Dada la realidad que viene viviéndose en Colombia con el alto costo de vida, es decir el alza en los precios de la canasta familiar, el aumento exagerado en los combustibles, el valor de los arriendos y el porcentaje de un 40 % en los aranceles para la ropa importada, entre otros; esto ha conllevado a una gran preocupación por las facturas impagables que solo vaticinan un futuro de miseria y delincuencia, todo por sobrevivir.
Ante este panorama, diversos movimientos ciudadanos vienen convocando a un paro nacional cuyo objetivo es que el Gobierno reaccione y que Colombia vuelva a tener un panorama claro y no como en el momento, oscuro y sin esperanzas.
El paro nacional está siendo convocado para el próximo 14 de febrero. Sin embargo, una de las posibilidades es que pueda extenderse por varios días y la idea estar preparados y aprovisionarse de una serie de alimentos e insumos en general.
Estas son las recomendaciones para tener en cuenta:
- Botellones de agua.
- Mantener el tanque del carro con gasolina por encima del 50 %
- Tener efectivo en casa, incluyendo billetes de baja denominación y monedas.
- Tener reserva de medicamentos formulados y esenciales, y un botiquín bien dotado
- Tener reserva de productos de aseo personal: toallas de papel, papel higiénico, jabones, hipoclorito, vinagre, y bolsas plásticas entre otros
- Reserva de pilas, velas, encendedores y fósforos
- Comprar granos, frutos secos, enlatados, conservas, azúcar, sal, panela, chocolate, café, etc.
- A la mano es necesaria una liberta con la lista de teléfonos fijos de familiares y amigos
- Tener reserva de alimentos y productos que use tu mascota
- Fundamental en un bolso de mano los documentos importantes. Estos deben de tener copia en la nube y física
- Tener un teléfono fijo que no necesite energía
- Tener linterna de manivela y que ojalá cuente con radio, herramientas en general.