Connect with us

FÚTBOL INTERNACIONAL

Grandes leyendas del fútbol MX

Published

on

Descubre a los jugadores más destacados de la historia de la Selección Mexicana.

En México, el debate sobre quién es el mejor jugador en la historia de la Selección Nacional es constante. Mientras algunos defienden la carrera de Hugo Sánchez, otros aseguran que Rafael Márquez merece ese honor. Estos dos futbolistas, junto a otros grandes, destacan en la historia del fútbol mexicano.

Hugo Sánchez: El Pentapichichi
Hugo Sánchez es, sin lugar a dudas, uno de los jugadores más famosos a nivel internacional. Con una carrera impresionante en el Real Madrid, donde se consagró como el Pentapichichi, su legado es indiscutible. Sin embargo, su rendimiento con la Selección Mexicana ha sido objeto de controversia. Pese a esto, Hugo participó en tres Copas del Mundo (1978, 1986, 1994) y sigue siendo un ícono del fútbol mundial.

A pesar de su éxito con el Real Madrid, Hugo Sánchez no pudo replicar el mismo nivel en la Selección Mexicana. Esto se atribuye a varios factores, incluyendo las dificultades del equipo y la controversia por la no clasificación a Italia 90, debido a la sanción por los famosos “cachirules”. No obstante, su nombre está entre los grandes del fútbol mexicano y mundial.

Rafael Márquez: El eterno capitán
Rafael Márquez es otro de los grandes que ocupan un lugar en la historia del fútbol mexicano. Jugador clave en las defensas de Barcelona, su legado en el Tricolor es igualmente notable. Participó en cinco Copas del Mundo, desde 2002 hasta 2018, pero a pesar de su experiencia y liderazgo, México no logró avanzar al quinto partido en ninguna de ellas.

A lo largo de su carrera, Márquez se destacó por su capacidad para organizar la defensa, su visión de juego y su liderazgo. Si bien sus años con el Barcelona lo consagraron como uno de los mejores defensores del mundo, con la Selección Mexicana también dejó su huella. Se espera que en el futuro, Rafael regrese al fútbol mexicano como entrenador, para continuar contribuyendo al crecimiento del deporte en el país.

Jorge Campos: El carisma y la versatilidad
Jorge Campos es recordado por su carisma, sus llamativos uniformes y su habilidad para jugar no solo como portero, sino también como delantero. Su capacidad para adaptarse y sorprender a todos fue única, y eso lo hizo muy querido por los aficionados. Participó en tres Copas del Mundo, dejando su huella en la historia del fútbol mexicano.

En 1993, Campos fue reconocido como el tercer mejor portero del mundo y la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol lo incluyó en su lista de los diez mejores porteros del ciclo 2011. Sin duda, su legado sigue vivo en el corazón de los mexicanos, no solo por su talento, sino también por su personalidad.

Chicharito Hernández: El goleador histórico
Javier ‘Chicharito’ Hernández es uno de los nombres más sonados en las redes sociales cada vez que juega la Selección Mexicana. A pesar de ser el goleador histórico del Tricolor con 52 goles, Chicharito ha estado ausente del equipo desde 2019. Esta situación ha generado controversia, ya que su capacidad goleadora sigue siendo indiscutible.

A lo largo de su carrera, ‘Chicharito’ dejó claro que tiene una gran capacidad para marcar goles, especialmente en momentos importantes como en Copas del Mundo, donde anotó tres veces. A pesar de su ausencia, sigue siendo una de las figuras más importantes en la historia del fútbol mexicano, y muchos esperan su regreso al Tricolor.

Cuauhtémoc Blanco: Un gol inolvidable
Cuauhtémoc Blanco es otro de los grandes íconos del fútbol mexicano. Recordado por su golazo contra Bélgica en el Mundial 1998, donde empató un partido que se encontraba perdido, Blanco es sinónimo de magia y personalidad dentro y fuera del campo. Con 39 goles con la Selección Mexicana, es uno de los máximos goleadores de la historia del Tricolor.

La ‘Cuauhtemiña’, un movimiento que se convirtió en su firma, es otro de los legados de Blanco, quien fue un pilar en la ofensiva mexicana durante su carrera. Participó en tres Copas del Mundo y, aunque pudo haber jugado en un cuarto, su impacto en la historia del fútbol mexicano es incuestionable.

México ha tenido una larga lista de jugadores destacados a lo largo de su historia, y los mencionados aquí son solo algunos de los más emblemáticos. Hugo Sánchez, Rafael Márquez, Jorge Campos, Chicharito Hernández y Cuauhtémoc Blanco han dejado huella tanto en el fútbol mexicano como en el internacional.

Aunque la discusión sobre quién es el mejor de todos sigue abierta, lo que es indiscutible es que cada uno de estos jugadores ha marcado una era en la historia del Tricolor y sigue siendo recordado por los aficionados.

Periodista colombiano pionero en Radio Online https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7782091

Continue Reading

FÚTBOL INTERNACIONAL

De mesero a mejor centrocampista del mundo: la transformación de Pedri

Published

on

En ocasiones la realidad supera los guiones de cine. En Tenerife, un joven llamado Pedri trabajaba de mesero mientras soñaba con estadios llenos. Hoy muchos lo llaman el mejor centrocampista del mundo. ¿Cómo ocurrió esa transformación? Este artículo repasa su origen humilde, los desafíos, la consolidación y lo que aún viene.


Orígenes humildes y la chispa del sueño

Infancia en Tenerife y el bar familiar

Pedri, nacido el 25 de noviembre de 2002 en Bajamar (Islas Canarias) y criado en Tegueste, creció rodeado del escudo del FC Barcelona que su abuelo llevaba con orgullo. Wikipedia+1 Su padre transformó aquel bar familiar, y Pedri combinaba entrenamiento y trabajo en el bar: atendía mesas, miraba al cliente, aprendía del esfuerzo.

Primeros pasos en el fútbol y la decisión que marcó su carácter

Desde niño mostró una decisión inusual: a los 6 años quería entrenar, mientras muchos niños jugaban por diversión. Más tarde, en el club juvenil, enfrentó propuestas y tomó una: quedarse en el pequeño club por lealtad. Esa promesa temprana se convertiría en una de sus piedras angulares.


El ascenso meteórico

Ficha por UD Las Palmas y debut profesional

Apenas con 16 años ya era profesional en Las Palmas. Wikipedia No solo debutó, sino que pronto se convirtió en el goleador más joven de la historia del club. El talento comenzaba a hablar por él.

Llegada al Barça y consolidación inmediata

En 2020 se incorporó al primer equipo del Barcelona. FCB Jugadors En su primera temporada registró más de 50 apariciones, marcó sus primeros goles y ganó su primer trofeo de relevancia. FC Barcelona
Algunos expertos lo compararon con leyendas del club, y los números empezaron a respaldarlo.


El conflicto central: talento vs cuerpo

Expectativas altísimas y físico exigido

Convertirse en “mejor centrocampista del mundo” exige más que talento. En 2021-2024, Pedri enfrentó múltiples lesiones musculares (músculo bíceps femoral, recaídas) que amenazaron su carrera. Wikipedia+1
El conflicto: un cuerpo joven que debía rendir al máximo nivel sin freno.

Renacimiento bajo el nuevo sistema

La respuesta vino con la renovación de contrato hasta 2030. El País El arribo del técnico Hansi Flick al Barcelona introdujo un método físico renovado, prevención activa, fortalecimiento. El Pedri que volvió no era solo ligero y técnico: era más resistente, más completo. En la temporada 2024-25 registró una campaña casi completa de partidos, contribuyendo decisivamente a los títulos de Liga, Copa y Supercopa. FC Barcelona


Por qué hoy lo consideran el mejor centrocampista del mundo

Versatilidad, visión y estadísticas

Pedri juega como mediocentro, mediapunta, incluso de regista (armador). Su visión de juego, pase entre líneas, control de balón, lo hacen especial. Playmaker Stats+1
En la temporada reciente acumuló cifras de recuperaciones, asistencias, minutos jugados que lo colocan entre los mejores en Europa. Diario AS

Reconocimiento internacional

Leyendas y analistas lo comparan con Xavi Hernández e Andrés Iniesta por su estilo: técnico, inteligente, sin alardes. Barca Blaugranes Ese reconocimiento global no se consigue solo con goles.


Qué viene ahora: el nuevo conflicto

El capítulo que sigue para Pedri no es fácil: mantenerse sano y liderar. Aunque ya es un gran jugador, el título de “mejor centrocampista del mundo” implica sostener ese nivel, asumir la presión mediática, guiar equipos hacia la Champions y con la selección, y vencer el desgaste físico y mental.
La pregunta no es si puede hacerlo: es cuánto más lejos puede llegar.


Conclusión

La historia de Pedri es un relato de transformación real: de servir mesas a servir asistencias decisivas, de dolor a renacimiento, de promesa a referente. Si te preguntas por qué aparece hoy en listas de élite, ya tienes la respuesta: combinación de talento, carácter y resiliencia.
Y lo mejor: estamos aún asistiendo al comienzo de su era.

Continue Reading

COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

Davinson Sánchez: historia de superación y orgullo colombiano

Published

on

La historia de Davinson Sánchez no solo es la de un futbolista que llegó a Europa. Es la de un niño que, mientras su pueblo celebraba el Año Nuevo, decidió entrenar solo bajo la luz tenue de una cancha en Ciénaga Honda, Caloto. Su disciplina, su familia y una fe inquebrantable lo llevaron desde la pobreza hasta los estadios más importantes del mundo.

Hoy es símbolo de esfuerzo y un ejemplo para miles de jóvenes colombianos que sueñan con seguir sus pasos.


Los humildes inicios de Davinson Sánchez en Caloto

Nacido en el norte del Cauca, Davinson Sánchez creció en un entorno donde los sueños parecían imposibles. Su madre, Esther, recuerda que desde pequeño dormía con un balón y que, incluso en los días más difíciles, su hijo nunca se quejó.
“Si solo había agua con panela, él no protestaba”, decía.

En su infancia, el fútbol no era solo un pasatiempo: era un refugio. Entre los cañaduzales de Ciénaga Honda, el pequeño Davinson pasaba horas practicando solo, imaginando que jugaba en estadios europeos. Su familia no tenía los recursos para transportarlo a entrenamientos, por lo que muchas veces debía viajar en bicicleta o en moto con vecinos que le hacían el favor.


El primer salto: del América de Cali a Atlético Nacional

El descubrimiento de un talento precoz

A los once años, Davinson se unió a las divisiones menores del América de Cali. Su talento llamó rápidamente la atención, pero la distancia y las dificultades económicas amenazaban con frenar su progreso.
Aun así, perseveró. Jugó un partido en el que marcó un gol ante el propio América, actuación que lo llevó a integrar las categorías juveniles del club.

La oportunidad con Atlético Nacional

El destino tenía otros planes. En 2013, durante un torneo juvenil en Cali, el técnico Juan Carlos Osorio, de Atlético Nacional, lo vio jugar. Quedó impresionado con su presencia, su inteligencia táctica y su serenidad.
“Este chico tiene que jugar más arriba”, dijo Osorio tras el partido.

Pocos días después, el joven de 16 años recibió la invitación más importante de su vida: jugar en Atlético Nacional, pero como defensa central.
Desde su debut profesional el 27 de octubre de 2013, Davinson comenzó a escribir una historia distinta.


La consagración en la Copa Libertadores 2016

En Nacional no tardó en destacar. A su corta edad, fue pieza clave del equipo que conquistó la Copa Libertadores de 2016, uno de los mayores logros del fútbol colombiano en los últimos años.
Pero su camino no estuvo libre de tropiezos: en un partido, un autogol lo marcó profundamente. Sin embargo, la revancha llegó poco después.
En una noche mágica, Davinson marcó de cabeza el gol que selló la clasificación de su equipo.

Aquel gol no solo fue la revancha de un joven futbolista; fue la confirmación de que su esfuerzo y su disciplina daban frutos. Su abuelo, Paco “el mago del balón”, lo había aconsejado días antes: “Nunca olvides cómo cabecear”.
Ese consejo se convirtió en gloria.


El salto a Europa: Ajax y Tottenham Hotspur

El talento de Davinson cruzó fronteras rápidamente. Tras la Libertadores, equipos de Francia, España y China mostraron interés. Incluso el Barcelona consideró ficharlo, pero su madre le recomendó esperar:
“Todavía no, tú donde vayas debes ser indispensable.”

La oportunidad ideal llegó con el Ajax de Ámsterdam, que lo fichó por 5,7 millones de euros en 2016. En Holanda, se adaptó con rapidez y se convirtió en líder defensivo. Su rendimiento lo llevó a disputar la final de la Europa League 2016/17, un logro excepcional para un jugador de 20 años.

Poco después, el Tottenham Hotspur de Inglaterra pagó 46 millones de euros por su traspaso, convirtiéndolo en el fichaje más caro de la historia del club en ese momento.

A los 21 años, el joven de Caloto ya era figura en la Premier League y titular en la Selección Colombia.


La Fundación Davinson Sánchez: devolver lo que la vida le dio

Pese al éxito y los millones, Davinson no olvida sus raíces. En su vereda natal, su madre lidera la Fundación Davinson Sánchez, un proyecto que ofrece entrenamiento gratuito y apoyo educativo a más de 200 niños.

Allí, los pequeños entrenan con camisetas que llevan su nombre y su número. No solo aprenden fútbol, sino también valores: disciplina, respeto y amor por la familia.
La cancha donde él entrenaba solo en Año Nuevo hoy es un símbolo de esperanza.

Cada vez que vuelve, recorre los mismos doce pasos entre su casa y el campo, recordando que esos fueron los primeros doce pasos hacia su sueño.


El valor de la familia y la perseverancia

La historia de Davinson no puede entenderse sin su familia.
Su madre, su abuela y su abuelo fueron su motor.
Su abuela cuenta entre risas que “desde el vientre ya se movía cuando oía los goles en televisión”, y su abuelo, conocido como el mago del balón, aún hace exhibiciones sosteniendo una pelota en la cabeza durante minutos, como homenaje a su nieto.

Davinson representa a miles de jóvenes colombianos que ven en el fútbol una oportunidad para cambiar su destino. Su historia demuestra que el talento sin disciplina se apaga, pero que la constancia puede llevarte desde una cancha de tierra hasta Wembley.


El legado de un sueño que inspira

Hoy, Davinson Sánchez sigue consolidando su carrera en Europa, pero su mayor logro está en su pueblo.
En cada niño que entrena con su camiseta, en cada familia que cree que el esfuerzo vale la pena.
Su historia recuerda que los verdaderos campeones no nacen en estadios, sino en las veredas donde los sueños se riegan con sudor y esperanza.


Davinson Sánchez es mucho más que un defensor central de talla mundial. Es el reflejo del sacrificio, la fe y el amor familiar.

Su historia, tejida entre barro, caña y kilómetros recorridos en bicicleta, inspira a quienes creen que los sueños, por más lejanos que parezcan, pueden alcanzarse con esfuerzo y humildad.

Desde Caloto hasta Europa, su nombre ya no solo representa a un futbolista, sino a una generación que aprendió a soñar con los pies sobre la tierra y la mirada puesta en el cielo.

Continue Reading

FÚTBOL INTERNACIONAL

Premier League ya tiene fecha

Published

on

Calendario Premier League 2025-26 inicia el 16 de agosto con partidos clave como Chelsea vs City y United vs Fulham.

La Premier League confirmó que la temporada 2025-26 arrancará el sábado 16 de agosto de 2025.
Serán 33 fines de semana y 5 jornadas entre semana llenas de emoción y fútbol de alto nivel.
El campeonato más visto del mundo concluirá el domingo 24 de mayo de 2026, con todos los partidos a la misma hora.

Partidos destacados de la primera jornada

Desde la fecha 1 habrá enfrentamientos imperdibles.
El Manchester United recibirá al Fulham en Old Trafford,
mientras que el Chelsea se enfrentará al Manchester City en Stamford Bridge.
Ambos partidos están programados como plato fuerte del fin de semana inaugural.

❄️ Compromiso con el descanso de jugadores

La Premier League emitió un comunicado para destacar su prioridad en el bienestar de los futbolistas.
No habrá dos rondas con solo 60 horas de diferencia entre sí durante las festividades”, indicó la organización.
Esto es parte de una promesa a los clubes para gestionar el calendario festivo sin saturar a los jugadores.

🎄 Sin fútbol el 24 de diciembre de 2025

Por segundo año consecutivo, no se disputarán partidos el 24 de diciembre,
en respuesta al pedido de jugadores y entrenadores para pasar las fiestas con sus familias.
El tradicional Boxing Day sí se mantendrá, como parte de la cultura futbolística inglesa.

🗓️ Fechas clave del campeonato 2025-26

  • Inicio de temporada: 16 de agosto de 2025
  • Última jornada: 24 de mayo de 2026
  • Pausas internacionales: se mantendrán según el calendario FIFA
  • Sin partidos en Nochebuena
  • Rondas festivas con más descanso

🔥 Expectativa por una temporada competitiva

Con el regreso de figuras estelares y nuevas contrataciones,
los aficionados esperan una Premier League más reñida que nunca.
Equipos como Arsenal, Liverpool y Newcastle buscarán destronar al City.
También habrá atención especial sobre los recién ascendidos.

📺 ¿Dónde ver la Premier League 2025-26?

En Colombia y México, los derechos de transmisión seguirán en manos de Star+ y ESPN.
También habrá disponibilidad de partidos por plataformas digitales oficiales de la Premier.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 Radio Colombia Internacional