NACIONALES
Así está Providencia una semana después del paso de Iota
Published
2 meses publicadoen

La comunidad afectada por el huracán Iota pide donaciones de alimentos, medicinas y albergues temporales.
Radio Colombia Internacional: Noticias Nacionales
Hay escasez de combustible y gas, mientras se registran largas filas en el aeropuerto El Embrujo para evacuar a los damnificados.
“Estamos recuperando el hospital, todo el segundo piso del hospital para hacer unas salas de observación en este proceso”, afirmó el cabo Marco Gómez, del Cuerpo de Bomberos.
Agregó que la situación es de desastre, “del 95 al 100 por ciento de la isla, ha quedado destruída”.
Por su parte, Aristides Salgado, pescador de San Andrés, recalcó el problema de escasez de gasolina y gas propano, “la bomba nos está generando un galón por persona, pero hay una fila tan larga, como hay tanta gente no nos da para conseguir un galoncito”.
La isla completa siete días sin energía, se ven casas completamente destruidas, alimentos en descomposición en las calles y escombros del mar.
“Despejamos, con la Armada Nacional, 17 kilómetros en toda el área. Llevamos tres días en el operativo”, informó el cabo Gómez.
Fuera del aeropuerto de Providencia, muchas personas intentan salir hacia San Andrés.
¿Cómo va la entrega de ayudas en Providencia?
Esta semana será crucial para que las ayudas humanitarias continúen llegando a Providencia y Santa Catalina.
El Gobierno nacional mantiene un canal directo para la entrega de ayudas a las personas damnificadas por el paso del huracán Iota.
“El señor Presidente de la República nos ha dado diez días para unas tareas específicas. Llegar a 1.750 viviendas, con 6.650 pobladores en estas dos islas. Ya hoy (domingo) tenemos un balance de 1.463 kits alimenticios entregados, igualmente kits de cocina y 1.081 carpas”, informó Susana Correa, gerente para la Reconstrucción de San Andrés.
Eduardo José González, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), confirmó que se está garantizando la entrega de agua potable para las personas de Providencia.
“El paquete de ayuda humanitaria y agua que era tan importante, más de 11.2 toneladas han llegado a la isla de Providencia y han sido repartidas más de 1.700 ayudas alimentarias y todavía nos falta, por supuesto, porque este es un proceso que va a ser durante los próximos meses”, aseguró González.
Los habitantes de Providencia y Santa Catalina que han decidido trasladarse a la isla de San Andrés y hospedarse con familiares o refugios temporales, tendrán garantizada su alimentación, confirmó el gobernador (e) Alen Jay.
Fuente: canalinstitucional.tv
Radio Colombia Internacional estación de radio online de noticias para colombianos en Miami con sedes en Medellín y Miami

TE PODRÍA GUSTAR
Dos establecimientos dejan los operativos de inspección en ocho municipios
Medellín avanza en la implementación de nuevo modelo catastral
En un 40 % han aumentado los homicidios en Medellín
Inicia la construcción de la estación de policia y sala de Sijín en guayabal
Medellín se alista para poner su sexto metrocable en servicio
Ministra de educación visita instituciones educativas en Antioquia