Contáctanos

ACTUALIDAD

Avianca le dijo adiós a la integración con Viva

Publicado

en

Avianca Group International tomó la decisión de no integrarse con la low cost Viva, pese a que sus accionistas habían invertido importantes recursos en el acuerdo de compra, previo a la solicitud de integración ante la Aeronáutica Civil.

Según la compañía, si bien Avianca buscó reiteradamente salvaguardar la existencia de Viva y así proteger a los consumidores, el empleo, y la conectividad regional, los condicionamientos definidos por la Aerocivil no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea financiera y operativamente viable, sino incluso podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector aeronáutico.

“Avianca seguirá siendo un aliado para los colombianos y tomará medidas para ayudar a la estabilidad del sector. Entre otras, buscará sumar aviones para fortalecer la conectividad regional, ofrecer opciones laborales a empleados de Viva y extender hasta el 31 de mayo la protección a los usuarios afectados por Viva y Ultra”, indicó.

Las razones centrales

Y agregó que luego de estudiar en detalle la resolución 873 de 2023 de la Aerocivil, encontró lo que a su juicio son varios errores técnicos en dicho documento, entre estas las siguientes:

1. Poca flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de operaciones de Viva.

2. Dijo además que hubo falta de ajuste de los condicionamientos a la realidad actual de Viva y al tiempo transcurrido entre el inicio del proceso el 8 de agosto de 2022 y la fecha de una decisión en firme. “Los condicionamientos exigen a Avianca asumir obligaciones, rutas, y compromisos de niveles de servicios y precios que no coinciden con las capacidades restantes de Viva luego de dos meses de suspensión de operaciones”, añadió.

3. También dijo que pese, a la voluntad de Avianca de devolver más del 75% de los slots de Viva en El Dorado -y más de 72% de los slots de Viva en franjas “premium”-, la autoridad exigió la devolución de un número de slots tal que no permitiría que Viva base un solo avión en el principal aeropuerto del país de manera eficiente.

“Esto haría que Viva sea inviable económicamente, y se contradice de manera explícita con otros condicionamientos que requieren que Viva continúe dando conectividad en las rutas históricas donde era el único operador, y que se proteja a los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Viva, que según cifras oficiales superan los 500.000”, indicó la compañía.

‘Cuestión de responsabilidad’: CEO de Avianca

“Desde el inicio de la solicitud de integración hemos sido respetuosos del proceso. No obstante, es nuestra responsabilidad proteger a Avianca y ponerla al servicio del país como una pieza clave del desarrollo, a la vez que cuidamos a nuestros empleados y nuestros clientes, y respondemos a los accionistas que han creído en nosotros invirtiendo miles de millones de dólares durante los últimos años”, enfatizó Adrián Neuhauser, presidente de Avianca Group International.

Y advirtió que este largo proceso pone en riesgo inminente de desaparición a Viva, aerolínea que trajo el modelo de bajo costo al país, puso a volar a millones de colombianos a precios competitivos y dio empleo directo e indirecto a miles de familias.

“Ahora el reto para el país será adelantar planes para proteger al sector y evitar que Colombia siga perdiendo competitividad, desviando el flujo de pasajeros a países como Panamá, Chile y Perú”, finalizó Neuhauser.

ACTUALIDAD

Periodista Camila Zuluaga denuncia en carta leída al aire intimidaciones por seguidores de Gustavo Petro

Publicado

en

La periodista Camila Zuluaga, quien trabaja en la emisora Blu Radio, denunció este que ha sido víctima de intimidaciones y seguimientos por parte de seguidores del presidente Gustavo Petro, a quien responsabilizó de generar un clima de hostilidad contra la prensa.

En una carta leída al aire, Zuluaga le pidió a Petro que cesara sus ataques y descalificaciones contra los periodistas que lo cuestionan o critican, y que respetara la libertad de expresión y el derecho a la información.

“Le confieso presidente, es la primera vez que tengo miedo de lo que pueda pasar. No por lo que me pase a mí, sino por lo que le pase a mi familia”, afirmó Zuluaga, quien reveló que ha recibido amenazas de muerte y mensajes intimidatorios en sus redes sociales.

La periodista atribuyó estas situaciones a los señalamientos que Petro ha hecho en su cuenta de Twitter, donde la ha acusado de mentir, manipular y hacer parte de una “campaña mediática” en su contra.

“Usted es el jefe de Estado y tiene una gran responsabilidad con el país. Sus palabras tienen un peso enorme y generan consecuencias. Usted no puede desacreditar, deslegitimar ni atacar a ningún periodista o medio que no comparta su visión o que lo critique”, le reclamó Zuluaga a Petro.

La denuncia de Zuluaga generó reacciones de solidaridad y respaldo

La denuncia de Zuluaga generó reacciones de solidaridad y respaldo por parte de varios colegas y organizaciones defensoras de la libertad de prensa, como la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), que condenó los ataques contra la periodista y le exigió a Petro garantizar el ejercicio periodístico en el país.

“El presidente tiene la obligación de garantizar y respaldar el ejercicio de la prensa libre. No puede usar su poder para estigmatizar o generar riesgos para los periodistas”, dijo la Flip en un comunicado.

La Fiscalía General de la Nación anunció

La Fiscalía General de la Nación anunció que abrió una investigación de oficio por las amenazas e intimidaciones contra Zuluaga, y que asignó un grupo especializado para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Hasta el momento, Petro no se ha pronunciado sobre la denuncia de Zuluaga ni sobre la investigación de la Fiscalía.

Sigue leyendo

ACTUALIDAD

Armando Benedetti estaría detrás del escándalo de Laura Sarabia y su exniñera

Publicado

en

El escándalo de la jefe de gabinete del presidente Gustavo PetroLaura Sarabia, sobre su exniñera sigue teniendo más piezas clave. Una de ella es la supuesta participación del embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti en toda la polémica.

Como se sabe, Marelbys Meza, exniñera del hijo de Sarabia, fue sometida a un polígrafo tras el supuesto robo de  $30 millones en la vivienda de la funcionaria.

Meza denunció que fue víctima de una persecución por parte del Gobierno en los hechos ocurridos el pasado 30 de enero con el fin de obtener información sobre el dinero en efectivo que se había perdido en la vivienda de la jefa de Despacho.

Pero ahora el nombre de Benedetti está en el centro de esa polémica que ha venido sacudiendo al país en los últimos días. Precisamente la revista Semana dio a conocer que Meza, quien también trabajó para el embajador, ya había sido sometida al polígrafo en la casa del diplomático por un caso similar, según señaló Sarabia en diálogo con ese medio.

“No creo que haya un abuso de poder. Le pregunté conscientemente si quería hacer el polígrafo, así como cuando trabajaba con el senador Benedetti. La conozco a ella por él. También, cuando pasó un caso similar, le hicieron un polígrafo”, dijo Sarabia.

Sin embargo, de acuerdo con algunos medios y fuentes cercanas de Sarabia, todo este escándalo que salpicó a la funcionaria más cercana de Petro habría sido propiciado por el embajador Benedetti y por esto, en las próximas horas, se reuniría con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Esto luego de que se conociera que Marelbys Meza habría viajado recientemente a Caracas en un avión privado —antes de desatarse la polémica — para reunirse con Benedetti, pues al parecer Sarabia le habría pedido colaboración para conciliar con la exniñera y evitar que los medios conocieran el caso. Según La W y La FM, el embajador se reunió con Meza, pero al final ella decidió regresar del país vecino y hablar con Semana. 

Ese mismo día, el pasado 22 de mayo, Bendetti publicó un mensaje a través de su cuenta de Twitter, que ahora cobra relevancia: “hay quienes se inflan como un globo… por un apellido, un cargo o una cuenta en el banco y se olvidan de que vivimos en un mundo lleno de alfileres”. Todo parece indicar que la exniñera habría quedado en el centro de un rompimiento de la relación entre el embajador y Sarabia.

Cabe mencionar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró el pasado lunes 29 de mayo que Meza habría firmado un consentimiento y hubo una aceptación “voluntaria” para someterse al polígrafo.

“Esto, teniendo que ver de manera muy cercana a la seguridad del presidente es lo que justifica la utilización de este mecanismo, con su consentimiento. El particular está en un entorno con personas que permanecen en contacto con el presidente”, explicó.

Sigue leyendo

ACTUALIDAD

Buen pago de Petro a Margarita Rosa De Francisco

Publicado

en

La periodista de La FM informó que la hermana mayor de Margarita Rosa y Martín de Francisco trabajará con el Gobierno de Gustavo Petro.

Se trata de Adriana de Francisco, quien estudió filosofía y también ha estado involucrada con el arte, pero desde otros aspectos. Según Darcy Quinn, la hermana mayor de los De Francisco será la nueva cónsul en Miami, Estados Unidos.

La noticia provocó un sinfín de críticas entre los internautas, teniendo en cuenta la profesión de Adriana de Francisco y el apoyo que Margarita de Francisco le dio a Gustavo Petro cuando estaba en campaña. De hecho, algunos usuarios recordaron un trino de la actriz en el que daba a entender que no iba a pedir puestos para su familia.

Cabe recordar que hace algunas semanas, Margarita Rosa de Francisco fue una de las que firmó una carta de varias celebridades como cuestionamiento a Gustavo Petro por su papel frente a la cultura.

“Ningún cambio será duradero y sostenible si además de político, no es también cultural. Por eso no entendemos la situación actual de nuestro sector, que en un gobierno reformista debería tener otro lugar en la lista de sus prioridades”, dice un fragmento del texto.

La llegada a ese cargo se presentará poco después de que se conoció que la Cancillería pidió la renuncia a 12 directores regionales, a pesar de que la mayoría fueron nombrados por el Gobierno Petro.

Quién es Adriana de Francisco, hermana de Margarita Rosa y Martín de Francisco

Adriana de Francisco estudió filosofía en la Universidad del Valle, se casó y tiene 3 hijos: Sofía, Nataniel y Hanna. Pese a que su foco nunca ha sido la televisión, la mayor de los De Francisco compartió escena con Margarita en la producción ‘Correo de inocentes’, del Canal RCN.

Según La FM, Margarita Rosa habría recomendado a su hermana Adriana para ocupar el alto cargo en el consulado de Miami, argumentando que ella hizo una buena labor en el consulado de Toronto, Canadá.

A diferencia de Martín y Margarita, Adriana de Francisco ha tenido un papel distante de los medios de comunicación y su nombre tomó fuerza luego del anuncio de su nombramiento como diplomática en el Gobierno de Petro.

A pesar de que no es una figura pública como sus hermanos, la ahora funcionaria tiene una relación muy cercana con la actriz, como lo ha compartido a través de su cuenta personal de Instagram.

“A mi adorada hermana, mi amiga, mi cómplice, mi todo. Te amo con todas las fuerzas de mi corazón, gracias por estar siempre para mi!! Te amo, gracias, te amo”, le escribió Adriana a Margarita en un mensaje de cumpleaños.

La información sobre la hermana de la actriz vallecaucana como nueva cónsul de Miami se presentó varios días después de que la artista Nórida Rodríguez fue nombrada como nueva gerente de RTVC.

Tomado de: Pulzo.com

Sigue leyendo

Tendencias