NACIONALES
Colombia alista plan ante una potencial vacuna contra el coronavirus
Published
3 meses publicadoen

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, se pronunció sobre el reciente anuncio hecho por la farmacéutica Pfizer y la alemana BioNTech, según el cual su proyecto de vacuna contra el coronavirus podría tener una eficacia del 90 por ciento,
Según el anuncio, entre dicho acuerdos se encuentra el mecanismo Covax del que hacen parte 180 países, en el cual se adquirirá de forma conjunta las vacunas líderes a nivel mundial en efectividad y calidad, para enfrentar esta enfermedad.
Colombia tiene otra estrategia como el mecanismo por compras bilaterales, que es una compra directa con la industria farmacéutica.
Este proceso se podría dar en el primer semestre del 2021, con el cual podríamos cumplir la meta de vacunar a 15 millones de colombianos.
10 millones serían a través de Covax y 5 millones más por compras bilaterales.
El Gobierno nacional ha apoyado la iniciativa del Congreso para una ley específica de vacunas para la Covid-19, en la que se crean unos mecanismos de interés general para fortalecer las garantías y las situaciones de riesgo que se presenten.
La población de riesgo que recibirá de forma inicial una vacuna son las personas con comorbilidades, los mayores de 60 años y el personal de la salud.
La distribución y aplicación de las vacunas serán gratuitas para todos los colombianos de acuerdo con las fases de implementación del programa.
Radio Colombia Internacional estación de radio online de noticias para colombianos en Miami con sedes en Medellín y Miami

TE PODRÍA GUSTAR
Dos establecimientos dejan los operativos de inspección en ocho municipios
Medellín avanza en la implementación de nuevo modelo catastral
En un 40 % han aumentado los homicidios en Medellín
Inicia la construcción de la estación de policia y sala de Sijín en guayabal
Medellín se alista para poner su sexto metrocable en servicio
Ministra de educación visita instituciones educativas en Antioquia