INTERNACIONAL
Colombiana Sandra Tirado candidata a la Alcaldía de Barcelona

La Alianza de la Izquierda Republicana de España – Aires – La Izquierda celebró un exitoso evento político en el Centro Cívico Golferich, en el cual se presentó la candidatura a la Alcaldía de Sandra Tirado Ochoa para las próximas elecciones de Barcelona.
El acto contó con la participación de destacados líderes del partido, entre ellos Miguel Candel, Javier Marín, Vicente Serrano, Nuría Galdón, Pedro Fernández, Laura Torroba (ausente) y la propia candidata a la alcaldía de Barcelona, Sandra Tirado Ochoa. Presentaron el acto Pilar González, Jordi Cuevas.
El partido Aires-La Izquierda es una formación política de España que se define como una alianza de la Izquierda Republicana de España y Aires. Este partido tiene como objetivo promover políticas progresistas, justas y basadas en los principios de igualdad, solidaridad y libertad.
Aires-La Izquierda se compromete a trabajar por la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía, así como por la defensa de los derechos sociales, laborales y medioambientales. Busca promover un modelo de sociedad inclusiva, donde se garantice el acceso a servicios públicos de calidad, la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
El evento se destacó por la proximidad de Sandra Tirado Ochoa con el público, así como por la excelente organización del acto. Más de 80 personas asistieron al evento y fueron testigos de una jornada llena de actividades que integraron la música, ponencias y discursos que resaltaron la importancia de la integración en la ciudad de Barcelona.
Durante el evento, cada participante tuvo la oportunidad de dirigirse al público en su idioma preferido, lo que refleja el compromiso de la candidatura con la diversidad y la inclusión. Los parlamentos se llevaron a cabo tanto en castellano como en catalán, asegurando así que todos los asistentes se sintieran representados y tuvieran la posibilidad de comprender los mensajes transmitidos.
En cuanto al programa electoral presentado por la candidatura, se destacaron varios puntos clave que buscan mejorar la calidad de vida de los barceloneses y promover una ciudad más justa y equitativa.
Entre las principales propuestas y áreas de trabajo de Aires-La Izquierda se encuentran:
Actualización, modernización e integración de Barcelona metropolitana.
Plan integral de vivienda pública.
Plan de asistencia y reconstrucción de hogares para ancianos.
Aumento de recursos en el área de protección social.
Plan de albergues municipales para personas sin techo.
Aumento de la oferta de plazas de escuelas con guardería públicas y gratuitas.
Seguridad pública y libertad.
Mejora de la movilidad urbana.
Mejora del servicio de obras y pavimentos de la ciudad.
Mejora de la convivencia ciudadana.
Los relatos sobre el programa electoral presentado generaron un gran interés y aceptación con aplausos por parte del público presente. La candidatura de la integración encabezada por la candidata Sandra Tirado Ochoa recibió un ferviente apoyo y se destacó la importancia de sus propuestas para el futuro de Barcelona.
Destacó su llamado a tener una Barcelona Abierta a las personas venidas de cualquier lugar, a la cultura y el arte, al bilinguismo, a la solidaridad de los más necesitados, fraternal con sus vecinos. De esta manera Sandra Tirado Ochoa abrió sus puertas a seguir el camino de una Barcelona abierta para todos, abrió su mano tendida a los que allí estuvieron e invito muy feliz hacer parte de la historia.
A medida que nos acercamos a las próximas elecciones de Barcelona, la Alianza de la Izquierda Republicana de España – Aires – La Izquierda continúa trabajando arduamente para promover un cambio positivo en la ciudad y construir una sociedad más inclusiva y justa. La candidatura de integración liderada por Sandra Tirado Ochoa se posiciona como una opción sólida y comprometida con los valores de la comunidad barcelonesa.
INTERNACIONAL
Google Maps cumple 20 años y celebra con 2.000 millones de usuarios

Google Maps celebra 20 años con 2.000 millones de usuarios. Descubre los lugares más populares en Colombia.
Google Maps ha revolucionado la forma en que las personas se desplazan por el mundo. Con 20 años de existencia, ha alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, consolidándose como la aplicación de navegación más usada. Su lanzamiento en 2005 marcó el inicio de una nueva era en la localización y movilidad.
El cofundador de Google, Larry Page, tuvo la visión de mapear el mundo en 360°. En 2004, recorrió calles con una cámara de video, lo que dio origen a Google Street View. Hoy, la aplicación ofrece detalles precisos de calles, negocios y rutas en tiempo real.
Según Google, en Colombia, los usuarios exploran principalmente museos, parques y atracciones turísticas. Entre los sitios más visitados destacan La Piedra del Peñol en Guatapé, el Castillo San Felipe en Cartagena y la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Los museos favoritos incluyen el Museo de Arte Moderno de Medellín, el Museo del Oro Tairona y el Planetario de Bogotá. Los parques más concurridos son Parque Sabaneta, Parque de la 93 y Plaza Botero. Además, las playas como Rocky Cay en San Andrés y Playa Blanca en Barú son destinos predilectos.
La tecnología de Google Maps ha evolucionado con herramientas como Street View, Google Earth y rutas optimizadas por inteligencia artificial. La aplicación también ayuda a los negocios a mejorar su visibilidad mediante Google My Business.
Miriam Daniel, vicepresidenta de Google Maps, resalta: “Hace 20 años, Google Maps revolucionó la movilidad global. Hoy, es una herramienta esencial para más de 2.000 millones de personas cada mes”.
Google Maps seguirá innovando para facilitar la exploración del mundo. Si aún no lo usas, descúrgalo y descubre cómo transformar tus viajes con información en tiempo real.
INTERNACIONAL
La devaluación se precipita en Venezuela, lo que viene después del 10 de enero será peor

En apenas unos días, la diferencia entre el dólar paralelo y el dólar oficial se incrementó de manera alarmante, trayendo como consecuencia la devaluación del bolívar y la inflación.
Octubre ha sido el mes más oscuro para el tipo cambiario y todo parece indicar que empeorará en los días por venir, especialmente el 10 de enero cuando Maduro se ratifique el poder tras informar unos resultados que la oposición declara como “fraudulentos”.
El exdirectivo del Banco Central de Venezuela, José Guerra, hoy perseguido político, apuntó que los ciudadanos están siendo sometidos a una “tragedia” con la devaluación del bolívar.
“La devaluación en octubre fue agresiva, más de 15 por ciento el aumento del dólar. En noviembre sigue la tendencia a la depreciación porque los venezolanos no confían en la política monetaria que sigue el BCV, menos en el gobierno ilegítimo irreconocido de Maduro”, lo que a su juicio crea “un ambiente de desconofianza hoy y a futuro”.
Más a futuro que hoy, recalca, “porque el 10 de enero va a ser una fecha clave, esta desconfianza se origina en la inconsistencia de la política económica, el BCV y el gobierno expandieron el gasto y la liquidez y eso fue en contra de los dólares y terminó en una depreciación que se sigue transfiriendo a los precios de los bienes, y la inflación ha venido de manera creciente”.
Lo que al mismo tiempo ha pulverizado el salario. “No estamos refiriendo a un salario mínimo que está en 2,50 dólares al mes, el más bajo del planeta y con tendencia a la caída y el regimen. El régimen se niega a aumentarlo. Esta devaluación está arruinando más aún a los venezolanos y la perspectiva no parece ser buena porque mientras Maduro siga aferrado al poder no hay solución al problema”.
Entretanto el dirigente político Henrique Capriles, advirtió que sigue la devaluación del Bolívar. “Pasó el tipo de cambio BCV de 36 a 44 bolívares por dólar en unos días. Para millones de venezolanos que tienen pensión y salarios en bolívares es un golpe muy duro. La inflación subiendo y el costo de la vida también. Parece que el único beneficiado con esto es el Estado. Son los que reciben las divisas de la renta petrolera”.
El régimen inyectó al BCV 180 millones de dólares con el propósito de frenar el alza mientras los precios de los bienes y servicios siguen en aumento.
Web play: https://radiocolombiainternacional.com/?radio_player=2
En la APP Tunein: https://tunein.com/radio/Radio-Colombia-Internacional-s163251/
INTERNACIONAL
¿Quién es Donald Trump? Perfil del otra vez presidente de Estados Unidos

Es la historia de un hombre incombustible que, guiado por su olfato político y su capacidad para superar obstáculos, ha llegado por segunda vez a la Casa Blanca.
Una sorprendente vuelta al poder
Ocho años después de dar la mayor sorpresa política en tiempos recientes y cuatro años tras haber dejado el poder en medio de un caos sin precedentes, el republicano está de regreso en la Casa Blanca.
Con el apoyo de millones de estadounidenses, el septuagenario, cuya caída se ha anunciado en múltiples ocasiones, ha sabido convertir cada escollo en una oportunidad.
La lealtad en tiempos de crisis
Parte del Partido Republicano lo abandonó luego de que sus simpatizantes irrumpieran en el Capitolio en 2021. Sin embargo, el magnate de 78 años ha recuperado el control absoluto del partido.
Durante la convención republicana en julio, disfrutó de ver a aquellos que le dieron la espalda, ahora llenos de elogios hacia él. Este evento ocurrió apenas dos días después de un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania.
Una imagen de resistencia
Trump apareció con un vendaje en la oreja herida, gesto que fue replicado por sus simpatizantes en señal de solidaridad. La imagen de Trump, con el rostro ensangrentado y el puño en alto, se convirtió en una de las más impactantes de su campaña.
“¡Lucha!” como grito de guerra
Su “¡Lucha!, ¡Lucha!, ¡Lucha!” dirigido a la multitud mientras era evacuado por el Servicio Secreto se ha transformado en un grito de guerra para sus seguidores, coreado en cada mitin.
Una marea de estadounidenses con gorras rojas, en su mayoría de edad avanzada, ha acudido a sus actos convencidos de que el neoyorquino, que hizo su fortuna en bienes raíces, entiende sus dificultades mejor que nadie.
La estrategia en redes sociales
En sus eventos, el candidato pintó un panorama sombrío de Estados Unidos, atribuyéndolo a una inflación creciente, una inmigración descontrolada y a los demócratas. Además, ha apelado a los hombres jóvenes, cultivando su apoyo con videos en TikTok y declaraciones provocadoras en pódcasts.
Desde sus inicios en política, la antigua estrella de telerrealidad ha mantenido su imagen como candidato antisistema sin que ello perjudique su carrera.
“Estados Unidos primero” como bandera
Ya en la Casa Blanca, Trump rompió con los convencionalismos y, en nombre de “Estados Unidos primero”, trató con dureza a los aliados del país, escaló tensiones con Irán y mostró fascinación por líderes autoritarios.
Su legado incluye una Corte Suprema reconfigurada, ofreciendo a los conservadores una victoria clave sobre el aborto. Desestimó movimientos de protesta y evitó en dos ocasiones una destitución.
Una redención política
A pesar de no ser reelecto en 2020 y de la falta de la “ola gigante” republicana en las elecciones de medio mandato de 2022, en los comicios de este martes se redimió, derrotando a su rival, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
Finalmente, Trump se atribuye el haber logrado el voto popular, algo que ningún republicano ha conseguido en dos décadas. “Hemos hecho historia”, proclamó ante sus seguidores.
Fuente: AFP