NOTICIAS MEDELLÍN
Denuncie la explotación sexual durante la Feria de flores
Published
3 meses publicadoen
By
Sofia Yepes
Durante la Feria de las Flores, la Alcaldía de Medellín mantiene vigente la campaña Le Pongo el Pare, que busca prevenir y erradicar el delito de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes por medio de acciones pedagógicas y comunicacionales.
Redacción por: Radio Colombia Internacional
Desde la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos se reitera el llamado a todas las familias y a la comunidad en general para que, durante esta celebración, haya mayor atención a los riesgos que la infancia y la adolescencia pueden correr por cuenta de este flagelo.
Teniendo en cuenta que, no solo en espacios públicos, sino también desde la virtualidad, escenario donde se realizará la mayoría de actividades de este año debido a la pandemia.
Frente a esta problemática en redes sociales y otras plataformas digitales, la Alcaldía de Medellín concientiza a los padres de familia y cuidadores a que supervisen el tiempo que niños, niñas y adolescentes pasan en estas.
Ante cualquier hecho sospechoso o confirmado de este delito, los ciudadanos pueden denunciar en la línea 123 Social o en la 141 del ICBF, donde se activarán las rutas correspondientes para verificar y atender la situación y proceder con el restablecimiento de derechos en caso de ser necesario. La identidad de los denunciantes será reservada.
También le puede interesar: Medidas de bioseguridad en las terminales de transporte de Medellín
Campaña Le pongo el pare
La campaña Le Pongo el Pare fue inaugurada en septiembre de este año para generar conciencia ciudadana sobre este problema. Desde su lanzamiento y hasta la fecha, por medio de movilizaciones en territorio han sido sensibilizadas más de 7.000 personas.
La Administración Municipal reitera su llamado a las familias para prevenir las violencias sexuales en casa, pues, muchas veces, el agresor se encuentra en el mismo hogar de los niños, las niñas y los adolescentes o en entornos cercanos.
Fuente tomada: Alcaldía de Medellín.
Tengo 20 años, estudiante de Televisión y medios de comunicación, soy apasionada por el periodismo, el arte y la creación de contenidos. Soy una mujer clara, directa, sincera y curiosa. esto me ha ayudado en el transcurso de mi vida a encontrar la verdad para poder transmitirla en mi labor como periodista.

TE PODRÍA GUSTAR
Dos establecimientos dejan los operativos de inspección en ocho municipios
Medellín avanza en la implementación de nuevo modelo catastral
En un 40 % han aumentado los homicidios en Medellín
Inicia la construcción de la estación de policia y sala de Sijín en guayabal
Medellín se alista para poner su sexto metrocable en servicio
Ministra de educación visita instituciones educativas en Antioquia