INTERNACIONAL
Donald Trump dice que va a prohibir el uso de TikTok en EE.UU.
Published
6 meses publicadoen

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que prohibirá en Estados Unidos la red social TikTok, por las sospechas de que es utilizada por los servicios de inteligencia de China.
TikTok, una aplicación de videos muy popular entre los jóvenes cuya casa matriz es ByteDance, con sede en China, tiene alrededor de mil millones de usuarios en todo el mundo.
La plataforma es objeto de una investigación de CFIUS, la agencia estadounidense encargada de vigilar que las inversiones extranjeras no supongan riesgo para la seguridad nacional.
Funcionarios y legisladores estadounidenses expresaron en las últimas semanas su preocupación por la posibilidad de que TikTok sea utilizado por China con fines de espionaje, pero la compañía ha negado cualquier vínculo con el gobierno de Pekín.
Steven Mnuchin, el secretario estadounidense del Tesoro, dijo el miércoles que haría una “recomendación” sobre la plataforma a la Casa Blanca esta semana.
TikTok ha tenido que defenderse a menudo de sus vínculos con China, donde ByteDance posee una aplicación similar pero con otro nombre. Siempre ha negado que comparta información con las autoridades chinas y aseguró que no tiene la intención de aceptar peticiones en este sentido.
Antes del anuncio de Donald Trump, algunos medios estadounidenses aseguraron que el presidente iba a obligar al grupo ByteDance a vender TikTok.
La red social también está en la mira en otros países. India la puso al frente de una lista de 59 aplicaciones que prohibió el 30 de junio en su territorio, para “garantizar la seguridad y la soberanía del ciberespacio indio”.
Pakistán, país musulmán muy conservador, lanzó recientemente una “última advertencia” a la aplicación para que retire de su plataforma contenidos considerados “inmorales, obscenos y vulgares”.
Fuente: AFP
Periodista colombiano, estamos viviendo uno de los momentos más extraordinarios en la historia del periodismo. Evolucionamos de un escenario de monopolio, altos beneficios y poca competencia en el formato impreso a un mercado global, digital. Millones de comunicadores compiten ferozmente por la atención del lector.
