FÚTBOL COLOMBIANO
Fútbol colombiano generó $580.000 millones en 2024

El Fútbol Profesional Colombiano (FPC) no solo emociona a millones.
En 2024, se transformó en una industria con enorme impacto económico.
Según cifras oficiales, el fútbol colombiano generó más de $580.000 millones.
Los ingresos provienen de taquillas, televisión, patrocinios y licencias.
Esta suma posiciona al FPC como una de las industrias más rentables del país.
Además, confirma su papel protagónico en el ecosistema económico nacional.
El crecimiento del fútbol va de la mano con el marketing deportivo.
Las marcas han encontrado en el FPC un canal directo con millones de fans.
Un ejemplo claro fue la campaña de Chocolatina Gol con Fortaleza CEIF.
La marca apostó por una activación creativa y de gran recordación.
Colocaron su logo en la zona lumbar de los jugadores.
Esta área registra el 62 % de las faltas durante los partidos.
El efecto visual fue inmediato: la campaña ganó visibilidad y comentarios.
Figuras como David Ospina y Hugo Rodallega se unieron a la promoción.
Este tipo de alianzas demuestra que el fútbol es más que espectáculo.
Es una plataforma de alto retorno para las marcas y los inversionistas.
Además, los clubes han mejorado su infraestructura y gestión empresarial.
El profesionalismo impulsa la generación de empleo y desarrollo regional.
Los equipos de la Liga BetPlay han fortalecido sus bases formativas.
También exportan talento a ligas europeas y del continente americano.
La venta de camisetas y artículos oficiales también ha crecido.
Los fanáticos están más conectados emocional y económicamente con sus clubes.
La audiencia televisiva se mantiene estable, con picos en clásicos y finales.
Esto permite que los derechos de transmisión sigan siendo un activo valioso.
Las activaciones de marca dentro y fuera del estadio siguen innovando.
Eventos, juegos, concursos y plataformas digitales refuerzan la fidelidad.
A nivel regional, el FPC supera a otras ligas en ingresos publicitarios.
Y se espera que en 2025 la cifra supere los $600.000 millones.
El ecosistema del fútbol colombiano es hoy uno de los más sólidos de LATAM.
La combinación de emoción, estrategia y negocio lo mantiene vigente.
Las autoridades del deporte celebran el crecimiento sostenible del sector.
Y buscan seguir fortaleciendo su transparencia y competitividad.
El fútbol colombiano es una pasión, sí, pero también es una industria.
Una que emplea, conecta, moviliza y transforma a millones de personas.
📢 ¿Te apasiona el fútbol y el negocio detrás del juego?
Comparte esta noticia y únete a la conversación sobre el futuro del FPC.
El fútbol colombiano es mucho más que goles: es una fuerza económica real.
FÚTBOL COLOMBIANO
Emilio Aristizábal: El Futuro del Fútbol Colombiano

Conoce la historia de Emilio Aristizábal, el hijo de Víctor, y su camino hacia el éxito en el fútbol.
En este artículo, te contaremos la historia de Emilio Aristizábal, hijo de uno de los goleadores más emblemáticos de Colombia, Víctor Hugo Aristizábal. A sus 19 años, Emilio ha comenzado a forjar su propio camino en el fútbol profesional, jugando actualmente para el club Fortaleza.
A lo largo de su carrera, ha demostrado gran habilidad y dedicación, destacándose tanto en las divisiones menores como en el primer equipo.
Los Primeros Pasos de Emilio Aristizábal en el Fútbol
Emilio Aristizábal comenzó su carrera en la academia de fútbol fundada por su padre, Escuela Aristigol, cuando tenía solo cinco años. A pesar de su inicial desinterés por entrenar, pronto encontró su pasión por el fútbol. A los seis años, ya jugaba con niños dos años mayores que él, lo que permitió que su talento destacara rápidamente.
De la Academia a Atlético Nacional
En 2019, Emilio Aristizábal ingresó a la academia de Atlético Nacional, uno de los clubes más importantes de Colombia. Tras una exitosa prueba de dos meses, se unió al equipo juvenil, donde continuó perfeccionando sus habilidades. En 2023, debutó oficialmente en la Copa Colombia, marcando un paso importante en su carrera.
Su Carrera en Atlético Nacional y Fortaleza
Emilio pasó de jugar en las divisiones menores de Nacional a debutar con el primer equipo en noviembre de 2023. Sin embargo, debido a la competencia en su puesto, su tiempo en el campo fue limitado. Para obtener más experiencia y minutos de juego, se cedió al club Fortaleza CEIF en 2025.
El Primer Gol de Emilio Aristizábal
En febrero de 2025, Emilio anotó su primer gol como profesional jugando con Fortaleza. En un emocionante partido contra Águilas Doradas, marcó un gol decisivo tras un penalti. Este logro fue especialmente emotivo ya que su padre, Víctor Hugo Aristizábal, estuvo presente en las gradas, viendo con orgullo cómo su hijo comenzaba a escribir su propia historia en el fútbol.
El Legado de los Aristizábal: Superando la Sombra del Padre
Si bien Emilio ha tenido que lidiar con la presión de ser el hijo de un ícono del fútbol colombiano, él ha aprendido a superar este desafío y a crear su propio nombre. Como hijo de Víctor Aristizábal, las expectativas siempre han sido altas. Sin embargo, Emilio ha demostrado que no le pesa este legado, sino que lo toma como una fuente de motivación.
El Apoyo de Víctor Aristizábal: Un Mentor Exigente
Víctor Hugo Aristizábal, su padre y mentor, no ha sido un apoyo incondicional sin más. A lo largo de la carrera de Emilio, Víctor ha sido una figura clave en su desarrollo, pero siempre con exigencia. Le ha enseñado a mejorar en cada aspecto de su juego y le ha transmitido la importancia de la actitud y la disciplina. Según Emilio, la crítica constructiva de su padre le ha ayudado a mejorar continuamente.
El Futuro de Emilio Aristizábal: ¿Un Camino hacia Europa?
Emilio ha demostrado su ambición por llegar lejos, y sus sueños no se limitan a jugar en el fútbol colombiano. A pesar de ser joven, sus objetivos incluyen llegar a la élite del fútbol europeo. La competencia en Atlético Nacional sigue siendo fuerte, pero Emilio no pierde la esperanza de consolidarse en el club y, en un futuro, dar el salto a ligas internacionales.
El Deseo de Consolidarse en Atlético Nacional
A pesar de las ofertas de otros clubes, Emilio Aristizábal sigue comprometido con Atlético Nacional. Su sueño es convertirse en una pieza clave para el club, continuar su desarrollo y, eventualmente, dejar una huella imborrable en su historia.
El Legado Continúa
Emilio Aristizábal está construyendo su propio camino, pero siempre con el legado de su padre presente. Con determinación, trabajo duro y el apoyo de su familia, está demostrando que tiene todo lo necesario para triunfar en el fútbol colombiano y más allá.
FÚTBOL COLOMBIANO
Alfredo Morelos: Trayectoria y éxitos

Descubre la carrera de Alfredo Morelos, desde sus inicios hasta su éxito internacional.
Alfredo José Morelos Aviléz ha dejado su huella en el fútbol mundial gracias a su capacidad goleadora. Desde su infancia en Cereté, Córdoba, hasta convertirse en uno de los máximos goleadores del fútbol colombiano en 2025, Morelos ha recorrido un largo camino lleno de éxitos y desafíos.
Hoy, como jugador del Atlético Nacional y máximo goleador del fútbol colombiano en el segundo semestre de 2025, su historia sigue inspirando a futuras generaciones de futbolistas.
Alfredo Morelos: Un goleador colombiano con una historia única
Alfredo Morelos nació en Cereté, Córdoba, Colombia, el 21 de junio de 1996. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un jugador excepcional, con un talento innato para el gol. Desde sus primeros pasos en el fútbol local hasta su actual estatus como goleador de Atlético Nacional, Morelos ha sabido ganarse el respeto y la admiración de aficionados y jugadores por igual.
Los inicios de Alfredo Morelos en Cereté
La historia de Alfredo Morelos comenzó en su ciudad natal, Cereté, donde mostró su habilidad para el fútbol desde una edad temprana. Criado en una familia humilde, fue su talento natural lo que lo llevó a destacarse en las canchas locales, especialmente en el equipo Fumigadores de Cereté, donde comenzó a forjar su camino en el fútbol.
A pesar de las limitaciones económicas, su familia siempre lo apoyó en su desarrollo. Fue el entrenador Vicente ‘Chente’ Fernández quien vio el potencial de Morelos y lo animó a unirse al equipo a una edad temprana, dándole la oportunidad de brillar.
El salto al Independiente Medellín
A los 16 años, Alfredo se trasladó a Medellín para unirse a las divisiones menores del Deportivo Independiente Medellín (DIM). En la capital antioqueña, Morelos hizo su debut en el primer equipo en 2014, marcando su primer gol profesional contra Envigado F. C. en la Copa Colombia. Su ascenso fue meteórico, y rápidamente se ganó la titularidad, logrando su primer doblete en una victoria ante Jaguares de Córdoba.
La experiencia internacional: HJK Helsinki
Tras su gran rendimiento en Medellín, Morelos dio el siguiente paso en su carrera al unirse al HJK Helsinki de Finlandia en 2016. En el equipo finlandés, se destacó por su capacidad goleadora, marcando un total de 46 goles durante la temporada 2016-2017. Esta actuación consolidó su nombre en el fútbol europeo y le permitió dar el siguiente paso en su carrera: llegar a uno de los clubes más grandes de Escocia.
Alfredo Morelos en el Rangers F.C.
El 19 de junio de 2017, Alfredo Morelos fue fichado por el Rangers F.C. de Escocia, donde se convirtió en una de las estrellas del club. Su debut europeo fue en la Europa League, y rápidamente se destacó por su capacidad para marcar goles en competiciones internacionales. Durante su tiempo en el Rangers, Morelos se convirtió en el máximo goleador del club en competiciones europeas y consolidó su nombre como uno de los mejores delanteros en Escocia.
Regreso a Colombia: Alfredo Morelos en Atlético Nacional
Después de su paso exitoso por el Rangers F.C., Alfredo Morelos regresó a Colombia para unirse a Atlético Nacional, uno de los clubes más importantes del fútbol colombiano. Desde su llegada al club, Morelos ha demostrado su calidad y sigue marcando goles, convirtiéndose en el goleador del fútbol colombiano en el segundo semestre de 2025. Con Atlético Nacional, ha alcanzado nuevas alturas y continúa siendo un referente del fútbol nacional.
Con la Selección Colombia
A lo largo de su carrera, Alfredo Morelos también ha sido parte de la Selección Colombia. Fue convocado por primera vez a la selección mayor en 2018 para los amistosos contra Venezuela y Argentina. Su debut oficial fue en un partido contra Venezuela, y en 2018 marcó su primer gol con la tricolor, asegurando una victoria frente a Perú. Aunque su participación con la selección ha sido limitada, sigue siendo una opción importante para el equipo nacional.
Alfredo Morelos: Un futbolista lleno de polémicas
Aunque su carrera está llena de éxitos, Alfredo Morelos no ha estado exento de controversias. Ha sido criticado por su comportamiento fuera del campo, incluyendo enfrentamientos con técnicos y jugadores, así como por escándalos que han afectado su imagen pública. A pesar de estos altibajos, Morelos ha sabido mantener su nivel futbolístico y sigue siendo un jugador crucial tanto para Atlético Nacional como para la Selección Colombia.
Alfredo Morelos hoy: Goleador del fútbol colombiano
En 2025, Alfredo Morelos se ha consolidado como el máximo goleador del fútbol colombiano. Su habilidad para marcar goles, su constancia y su determinación lo han convertido en uno de los futbolistas más destacados de la liga colombiana.
En Atlético Nacional, sigue demostrando por qué es uno de los jugadores más importantes de Colombia y un referente para los jóvenes futbolistas del país.
Alfredo Morelos, un futuro brillante por delante
Alfredo Morelos ha recorrido un largo camino, desde sus humildes inicios en Cereté hasta su consagración en Europa y su regreso al fútbol colombiano.
Hoy, como goleador del fútbol colombiano, sigue demostrando su calidad y su amor por el juego. Con su talento, perseverancia y capacidad para superar obstáculos, Alfredo tiene un futuro brillante por delante, y su historia continúa inspirando a todos aquellos que sueñan con llegar lejos en el mundo del fútbol.
FÚTBOL COLOMBIANO
Transmisión Fútbol Colombiano en vivo: Escúchalo en Radio Colombia Internacional

El fútbol colombiano es una pasión que recorre cada rincón del país, y no hay nada como vivir la emoción de la Liga BetPlay II 2025.
Esta liga reúne a los equipos más grandes de Colombia, quienes luchan por la gloria en cada partido. Si eres un fanático de este deporte, ¡no te puedes perder ni un solo encuentro! Gracias a plataformas como Radio Colombia Internacional, ahora puedes disfrutar de todos los partidos en vivo, estés donde estés.
Transmite Fútbol Colombiano
Seguir los partidos en vivo es una experiencia única. El fútbol no se vive igual cuando se ve en diferido; la emoción, el suspenso y la pasión se sienten mucho más intensos cuando se está viendo o escuchando todo en tiempo real.
Con los comentaristas transmitiendo cada jugada, cada gol y cada emoción, puedes sentir la vibrante energía de los estadios, sin importar en qué parte del mundo te encuentres. Además, las transmisiones en vivo ofrecen estadísticas, análisis y comentarios que enriquecen la experiencia.
Escucha Fútbol en Vivo Ya
Si te preguntas cómo disfrutar de los partidos de la Liga BetPlay II 2025 en vivo, ¡hay varias formas de hacerlo! Una de las mejores opciones es Radio Colombia Internacional, donde podrás seguir todos los partidos con los mejores comentarios.
Además, puedes escuchar las transmisiones en línea desde su página web, a través de plataformas como la de App de TuneIn, o en redes sociales como YouTube, Facebook, y TikTok. Esto te permite ver los partidos en vivo, sin importar si estás en casa, en el trabajo o viajando por el mundo.
Sigue la Liga BetPlay en Vivo
La Liga BetPlay II 2025 es hogar de equipos emblemáticos que son verdaderos íconos del fútbol colombiano. Entre los más destacados se encuentran:
- Atlético Nacional: Un club con una defensa sólida y un ataque letal.
- Millonarios: Con una historia rica y una hinchada que siempre está presente.
- Junior de Barranquilla: Famoso por su poderío ofensivo y su rivalidad con otros equipos.
- América de Cali: Con una hinchada apasionada y una historia llena de títulos.
Cada partido que estos equipos juegan es una verdadera fiesta, y con Radio Colombia Internacional, puedes estar al tanto de todo lo que ocurre en cada jornada.
Comodidad y accesibilidad de escuchar fútbol colombiano online
Una de las grandes ventajas de escuchar fútbol colombiano en vivo online es la comodidad. Ya no necesitas estar frente al televisor o en el estadio para disfrutar de un buen partido.
Con Radio Colombia Internacional, solo necesitas tu teléfono móvil, computadora o cualquier otro dispositivo conectado a internet.
Tan solo abre el navegador, ingresa al sitio web de la emisora, o descarga la aplicación TuneIn, ¡y listo! No hay excusas para no estar al tanto de la emoción del fútbol colombiano.
Cómo conectarse a la transmisión de fútbol colombiano
Conectarse a las transmisiones en vivo de los partidos es muy fácil. Solo necesitas un dispositivo y una conexión estable a internet. Si te diriges a www.radiocolombiainternacional.com, solo debes hacer clic en el botón de reproducción, y podrás escuchar el partido sin problemas.
Además, las redes sociales como YouTube, Facebook y TikTok también ofrecen transmisiones en vivo, lo que facilita aún más seguir la Liga BetPlay II 2025 desde cualquier parte del mundo.
Ventajas de las transmisiones en vivo
Las transmisiones en vivo te permiten vivir cada partido como si estuvieras en el estadio. Tienes acceso a análisis en tiempo real, comentarios de expertos, y datos relevantes que enriquecen la experiencia del fútbol. Además, la cobertura en línea te permite disfrutar del partido en cualquier lugar, ya sea en casa, en el trabajo, o mientras estás en movimiento.
Sigue los partidos más importantes de la Liga BetPlay II 2025
La Liga BetPlay II 2025 es solo una de las competiciones importantes del fútbol colombiano. A lo largo del año, también se celebran otros torneos y partidos internacionales en los que participan equipos colombianos. Y no te preocupes, Radio Colombia Internacional tiene todas las transmisiones cubiertas, para que no te pierdas ningún partido, ya sea a nivel nacional o internacional.
El impacto cultural del fútbol colombiano
El fútbol colombiano va más allá de ser solo un deporte; es parte fundamental de la cultura del país. Cada partido es una oportunidad para que las familias y amigos se reúnan y celebren juntos la pasión que el fútbol genera. Al seguir los partidos en vivo, no solo estás apoyando a tu equipo, sino que también estás participando en una gran fiesta nacional que une a los colombianos.
Conclusión: No Te Pierdas el Fútbol Colombiano en Vivo
Si eres un amante del fútbol colombiano, no puedes dejar pasar la oportunidad de seguir los partidos en vivo. Gracias a Radio Colombia Internacional, ahora puedes disfrutar de todas las transmisiones de la Liga BetPlay II 2025, sin importar dónde te encuentres. Conéctate a través de su página web, en TuneIn, o en sus redes sociales como YouTube, Facebook y TikTok, y vive la emoción del fútbol colombiano como nunca antes.
Transmisión de Fútbol en Vivo
No te pierdas la acción de la Liga BetPlay II 2025. ¡Conéctate y disfruta del mejor fútbol colombiano en vivo!