Contáctanos

FÚTBOL

Las 10 figuras en el Mundial Sub 20

Publicado

en

El Mundial Sub 20 se disputará finalmente en territorio argentino luego de que la FIFA le quitara la sede a Indonesia por cuestiones políticas.

El certamen juvenil más importante a nivel selecciones que comenzará el 20 mayo repasamos los 10 futbolistas con más proyección de cada plantel.

¿Quiénes son estas jóvenes figuras que pueden decir presente en el Mundial Sub 20 de Argentina? A continuación, un ranking de nombres a tener en cuenta.

El ranking de las figuras del Mundial Sub 20 2023

ALEJANDRO GARNACHO (ARGENTINA)

El extremo del Machester United será una de las caras más conocidas en la Copa del Mundo juvenil y llega con muy buen ritmo a la competencia, más allá de no haber podido participar con su selección en el Sudamericano Sub-20 que se realizó en Colombia ni en los amistosos ante Paraná y Curazao con el equipo mayor que orienta Lionel Scaloni debido a una lesión.

El futbolista nacido en España hace 18 años, pero nacionalizado argentino, ya debutó con la Albiceleste en un amistoso ante Estados Unidos (2-2) el 26 de marzo de 2022 en el predio de Ezeiza y lleva cinco partidos con cuatro goles y una asistencia con su seleccionado. Con su club, Garnacho va ganando terreno y es considerado por el entrenador Erik Ten Hag. Ha disputado 32 encuentros oficiales con 5 goles y 6 asistencias para los Diablos Rojos.

VITOR ROQUE (BRASIL)

El delantero de Athletico Paranaense fue una de las figuras del Sudamericano, donde se consagró con su seleccionado y además terminó como el goleador del certamen (6 tantos) junto a su compañero de ataque, Andrey Santos.

Surgido en el América Mineiro, el joven de Mina Geráis, pasó por Cruzeiro y fue transferido en cifra récord al Paranaense, donde ya disputó la Copa Libertadores. Además, debutó en la selección mayor en el amistoso que Brasil perdió ante Marruecos en Tanger. Reemplazó a Rodrygo al minuto 65 de juego.

El brasileño Vitor Roque ya debutó en la selección mayor y es una de las figuras del equipo juvenil de su país 

Jhon Durán, Colombia

Seguimos con los grandes talentos sudamericanos, para en este caso hablar del colombiano Jhon Durán, quien también pertenece a un equipo de la Premier League: el Aston Villa, donde (al 30 de marzo de 2023) ya ha disputado 6 partidos de la temporada 2022-2023.

CARNEY CHUKWUEMEKA (INGLATERRA)

La selección inglesa es una de las favoritas en el Mundial Sub 20 y motivos no le faltan, ya que viene de consagrarse campeona en el Europeo U19 tras batir en la final a Israel. Con un plantel rico en estrellas, de las cuales muchas de ellas ya cuentan con minutos en la Premier League, hay un mediocampista que se destaca.

El compañero de Enzo Fernández en Chelsea nació en Austria, pero se nacionalizó británico y ya ha mostrado sus credenciales en la selección de los Tres Leones. Fue uno de los pilares del equipo, además de lucir la cinta de capitán ante Israel y marcó tres goles con dos asistencias en la competencia previa al campeonato del mundo.

Durán destacó en la campaña pasada de la MLS, anotando 8 goles con el Chicago Fire y fue vendido al Villa por casi 17 millones de euros. El jugador surgido del Envigado viene de marcar un tanto en el reciente amistoso entre el seleccionado mayor colombiano y Japón.

MOHAMED ALI-CHO (FRANCIA)

Francia llega al Mundial Sub 20 tras alcanzar las semifinales del Europeo disputado en Eslovaquia y cuenta con un plantel plagado de talentos, entre los que se encuentra el centro delantero que llegó a la Real Sociedad desde Angers a cambio de 11 millones de euros.

Momo Cho ya debutó en La Liga, Copa del Rey y Europa League con el conjunto español y es considerado por el técnico de Les Bleus como un factor clave, junto con Lucas Gourna, Ryan Cherki, Matthis Abline y Alan Virginius.

ÁLVARO RODRÍGUEZ (URUGUAY)

El delantero que pertenece al Real Madrid fue una de las revelaciones del Sudamericano Sub 20 y lideró a la Celeste al segundo puesto. Fue uno de los goleadores del equipo con cinco tantos al igual que Fabricio Díaz y Luciano Rodríguez e impacta por sus 1.93 metros de altura y su gran técnica para definir.

Es un caso similar al de Garnacho, ya que nació en España y hasta jugó en la Sub 18 del país ibérico, pero optó para representar a Uruguay y así lo hará en la Copa del Mundo juvenil. Actualmente juega para el Real Madrid Castilla, el equipo filial del Merengue.

Endrick, Brasil

Endrick es el jugador más joven de este ranking y podría estar más alto en términos de proyección. Después de todo, se trata de un delantero que con apenas 16 años, ya tiene minutos regularmente en el Palmeiras y se sumará al Real Madrid en 2024 por nada menos que 35 millones de euros. Tendrá mucha competencia en su seleccionado, pero podría terminar ganándose un lugar. Con la Sub 17 lleva 5 goles en 4 partidos.

GABRIEL SLONINA (ESTADOS UNIDOS)

El arquero de 18 años es uno de los mejores proyectos del fútbol norteamericano. Contratado por el Chelsea, buscará seguir sumando minutos de calidad en la Copa del Mundo de Argentina y defender el arco del equipo campeón de la Concacaf.

Otra de las figuras del US Soccer es el goleador del equipo, Paxten Aaronson, jugador del Eintracht Frankfurt de Alemania.

FÚTBOL

La Selección Colombia quedó eliminada del Mundial Sub-20

Publicado

en

La ‘tricolor’ no pudo contra su similar de Italia y cayó derrotada 3-1, despidiéndose del certamen en octavos de final.

No fue una buena jornada para las selecciones sudamericanas en el Mundial Sub-20 que se realiza en Argentina. La Selección Colombia cayó goleada 3-1 ante Italia, despidiéndose del certamen en cuartos de final al igual que Brasil, quien a primera hora fue eliminada del evento futbolístico a manos de Israel.

La talla y los errores defensivos de los cafeteros fueron aliados de la Azzurra en el estadio Bicentenario de San Juan (oeste).

En el minuto 9, Cesare Casadei se elevó en un tiro de esquina y superó a los desorganizados defensas colombianos para abrir el marcador.

En el 38, una mala entrega del zaguero cafetero Kevin Mantilla generó un caos en la retaguardia. Casadei, el máximo goleador del Mundial con 6 dianas, bajó un balón con la cabeza y Tommaso Baldanzi anotó el segundo.

Apenas iniciaba el segundo tiempo cuando Baldanzi engañó a tres futbolistas colombianos y asistió a Franceso Esposito, que marcó el tercero de taco. La combinación entre los mejores jugadores de Italia en el torneo dejó casi sobre la lona a Colombia, que solo pudo descontar gracias a Jhojan Torres (49).

A primera hora Israel escribió la página más importante de su historia del fútbol al vencer a Brasil 3-2 en tiempo suplementario y clasificar a las semifinales del Mundial Sub-20, un hecho sin precedentes.

El Mundial Sub-20 ya tiene a dos de los cuatro semifinalistas. Israel jugará ante el ganador del Estados Unidos-Uruguay del domingo, mientras que el vencedor entre Nigeria y Corea del Sur enfrentará a Italia.

Sigue leyendo

FÚTBOL

Juanfer Quintero confirma su estado de salud y su continuidad en el Junior

Publicado

en

Luciendo una gorra verde oliva, gafas transparentes con montura negra, camiseta blanca y bermuda negra, arribó este viernes 2 de junio Juan Fernando Quintero (Juanfer Quintero) a la sede administrativa de Junior y allí fue abordado por los diferentes medios de comunicación quienes le preguntaron sobre su estado de salud y el futuro de su carrera.

Ante el interrogante sobre si seguía o no en Junior, Juanfer fue tajante diciendo que “yo nunca he dicho que me voy, si pasa otra cosa, seguramente se dará la noticia, pero yo estoy acá de lleno. Siempre lo he dicho: estoy feliz y tenemos mucha expectativa de lo que va a pasar».

Juanfer Quintero no se va del Junior

Sobre si la presencia de su representante Rodrigo Riep en Barranquilla es con el fin de extender su contrato con el equipo rojiblanco, dijo que los periodistas saben más que él. “Rodrigo siempre me visita. Obviamente uno tiene cosas que arreglar, no solo en la parte futbolística, sino en lo que nosotros trabajamos hace años. Entonces, si llega alguna noticia les diremos, pero yo estoy feliz. Vuelvo y repito, si tengo la posibilidad de quedarme un tiempo más he de ser un afortunado porque se tiene trabajo. Recibimos la noticia de un compañero que se va y hay que agradecer”.

Precisamente de la salida de Mario Sebastián Viera, Juanfer manifestó que son decisiones que se toman, pero que hay que respetarlas. “Me agarró por sorpresa la salida de Sebastián. Uno como jugador y compañero lo admira y le deseo lo mejor”.

«Las lesiones hacen parte del fútbol», Juanfer Quintero

Lamentó que el semestre anterior no haya dado lo que esperaban tanto los directivos como afición por estar lesionado. “Creo que las lesiones hacen parte del fútbol. Nadie se quiere lesionar. Sufrí mucho. Tuve mucho dolor en mi cuerpo. Nadie sabe por lo que pasé, pero ya estamos bien”.

Seguidamente anotó: “la expectativa está alta. No fue fácil el semestre pasado. En mi caso personal tuve una lesión que me sacó. Sufrí mucho; la verdad que sí. Y ahora estamos bien y entregado de lleno a lo que viene y con mucha expectativa de lo que vaya a pasar”.

Sobre el futuro inmediato Juan Fernando Quintero terminó diciendo que “tenemos seis meses para revertir la situación del semestre que pasó. Ojalá nunca nos dejen de apoyar porque es muy importante para nosotros. Ver el estadio lleno será una motivación más para nosotros».

Fuente tomada de: Colprensa.

Sigue leyendo

FÚTBOL

Sebastián Villa fue condenado a 2 años de prisión

Publicado

en

Sebastián Villa fue hallado culpable por violencia de género, luego de la denuncia realizada en abril de 2020 por su expareja Daniela Cortés, quien publicó varias imágenes golpeada.

La jueza Claudia Dávalos dio la sentencia de 2 años y 1 mes de prisión condicional contra el futbolista de Boca Juniors.

“Condenar a Villa Cano a la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coativas con lesiones leves en contexto de violencia de género”, dice una parte de la sentencia.

Medios argentinos reportaron que una vez se conoció la sentencia, Villa, quien ha sido titular en Boca a pesar de este escándalo, lagrimeó y agachó la cabeza.

¿Va a ir a la cárcel?

Aunque la sentencia habla de dos años y un mes de prisión, el colombiano no irá a la cárcel. La sentencia del juzgado correccional número 2 de Lomas de Zamora no será de cumplimiento efectivo por ser menor a los tres años.

Aunque no irá a la cárcel, Villa sí tendrá que cumplir reglas de conducta durante su sentencia, como por ejemplo la prohibición de consumo de drogas y alcohol, además de tener la obligación de realizar un tratamiento psicosocial y cumplir con una orden de restricción con Daniela Cortés.

La agresión

Lo cierto es que los hechos por los cuales es investigado Sebastián Villa ocurrieron en abril de 2020, en la vivienda que tenía junto a Daniela Cortés. 

El día del presunto ataque, ella divulgó varias imágenes donde tiene unas heridas. Por eso, al día siguiente, la mujer se dirigió ante las autoridades competentes para presentar la denuncia del caso. 

Sigue leyendo

Tendencias