El Mundial Sub 20 se disputará finalmente en territorio argentino luego de que la FIFA le quitara la sede a Indonesia por cuestiones políticas.
El certamen juvenil más importante a nivel selecciones que comenzará el 20 mayo repasamos los 10 futbolistas con más proyección de cada plantel.
¿Quiénes son estas jóvenes figuras que pueden decir presente en el Mundial Sub 20 de Argentina? A continuación, un ranking de nombres a tener en cuenta.
El ranking de las figuras del Mundial Sub 20 2023
ALEJANDRO GARNACHO (ARGENTINA)
El extremo del Machester United será una de las caras más conocidas en la Copa del Mundo juvenil y llega con muy buen ritmo a la competencia, más allá de no haber podido participar con su selección en el Sudamericano Sub-20 que se realizó en Colombia ni en los amistosos ante Paraná y Curazao con el equipo mayor que orienta Lionel Scaloni debido a una lesión.
El futbolista nacido en España hace 18 años, pero nacionalizado argentino, ya debutó con la Albiceleste en un amistoso ante Estados Unidos (2-2) el 26 de marzo de 2022 en el predio de Ezeiza y lleva cinco partidos con cuatro goles y una asistencia con su seleccionado. Con su club, Garnacho va ganando terreno y es considerado por el entrenador Erik Ten Hag. Ha disputado 32 encuentros oficiales con 5 goles y 6 asistencias para los Diablos Rojos.
VITOR ROQUE (BRASIL)
El delantero de Athletico Paranaense fue una de las figuras del Sudamericano, donde se consagró con su seleccionado y además terminó como el goleador del certamen (6 tantos) junto a su compañero de ataque, Andrey Santos.
Surgido en el América Mineiro, el joven de Mina Geráis, pasó por Cruzeiro y fue transferido en cifra récord al Paranaense, donde ya disputó la Copa Libertadores. Además, debutó en la selección mayor en el amistoso que Brasil perdió ante Marruecos en Tanger. Reemplazó a Rodrygo al minuto 65 de juego.
El brasileño Vitor Roque ya debutó en la selección mayor y es una de las figuras del equipo juvenil de su país
Jhon Durán, Colombia
Seguimos con los grandes talentos sudamericanos, para en este caso hablar del colombiano Jhon Durán, quien también pertenece a un equipo de la Premier League: el Aston Villa, donde (al 30 de marzo de 2023) ya ha disputado 6 partidos de la temporada 2022-2023.
CARNEY CHUKWUEMEKA (INGLATERRA)
La selección inglesa es una de las favoritas en el Mundial Sub 20 y motivos no le faltan, ya que viene de consagrarse campeona en el Europeo U19 tras batir en la final a Israel. Con un plantel rico en estrellas, de las cuales muchas de ellas ya cuentan con minutos en la Premier League, hay un mediocampista que se destaca.
El compañero de Enzo Fernández en Chelsea nació en Austria, pero se nacionalizó británico y ya ha mostrado sus credenciales en la selección de los Tres Leones. Fue uno de los pilares del equipo, además de lucir la cinta de capitán ante Israel y marcó tres goles con dos asistencias en la competencia previa al campeonato del mundo.
Durán destacó en la campaña pasada de la MLS, anotando 8 goles con el Chicago Fire y fue vendido al Villa por casi 17 millones de euros. El jugador surgido del Envigado viene de marcar un tanto en el reciente amistoso entre el seleccionado mayor colombiano y Japón.
MOHAMED ALI-CHO (FRANCIA)
Francia llega al Mundial Sub 20 tras alcanzar las semifinales del Europeo disputado en Eslovaquia y cuenta con un plantel plagado de talentos, entre los que se encuentra el centro delantero que llegó a la Real Sociedad desde Angers a cambio de 11 millones de euros.
Momo Cho ya debutó en La Liga, Copa del Rey y Europa League con el conjunto español y es considerado por el técnico de Les Bleus como un factor clave, junto con Lucas Gourna, Ryan Cherki, Matthis Abline y Alan Virginius.
ÁLVARO RODRÍGUEZ (URUGUAY)
El delantero que pertenece al Real Madrid fue una de las revelaciones del Sudamericano Sub 20 y lideró a la Celeste al segundo puesto. Fue uno de los goleadores del equipo con cinco tantos al igual que Fabricio Díaz y Luciano Rodríguez e impacta por sus 1.93 metros de altura y su gran técnica para definir.
Es un caso similar al de Garnacho, ya que nació en España y hasta jugó en la Sub 18 del país ibérico, pero optó para representar a Uruguay y así lo hará en la Copa del Mundo juvenil. Actualmente juega para el Real Madrid Castilla, el equipo filial del Merengue.
Endrick, Brasil
Endrick es el jugador más joven de este ranking y podría estar más alto en términos de proyección. Después de todo, se trata de un delantero que con apenas 16 años, ya tiene minutos regularmente en el Palmeiras y se sumará al Real Madrid en 2024 por nada menos que 35 millones de euros. Tendrá mucha competencia en su seleccionado, pero podría terminar ganándose un lugar. Con la Sub 17 lleva 5 goles en 4 partidos.
GABRIEL SLONINA (ESTADOS UNIDOS)
El arquero de 18 años es uno de los mejores proyectos del fútbol norteamericano. Contratado por el Chelsea, buscará seguir sumando minutos de calidad en la Copa del Mundo de Argentina y defender el arco del equipo campeón de la Concacaf.
Otra de las figuras del US Soccer es el goleador del equipo, Paxten Aaronson, jugador del Eintracht Frankfurt de Alemania.