Actualmente, el peso colombiano se encuentra en el top 5 de monedas emergentes que más se han devaluado en el 2022.
A la hora de planes de viaje es clave buscar países donde el cambio de divisas sea conveniente porque así podremos comprar más moneda de ese destino con los dólares que llevemos.
Así que si tienes ganas de salir del país, pero no sabes cuáles países te pueden salir más baratos a la hora de cambiar dinero.
Te recomendamos que leas hasta el final de este post, porque aquí te contamos cuáles son los 3 destinos más baratos para estudiar ingles siendo colombiano.
¡Empieza a alistar tu maleta, porque te aseguro que este año si viajas!
¿Cuáles son los países donde es más barato estudiar Ingles con pesos colombianos?
1. Malta es uno de ellos
¿Malta? Sí, es un destino muy demandado entre los países para aprender inglés baratos, y es que esta pequeña isla del Mediterráneo antiguamente fue una colonia Británica, por lo que uno de sus idiomas oficiales es el inglés.
Malta tiene una buena situación geográfica, ya que se encuentra cerca de España. Razón por la que, además, su clima y gastronomía se parecen.
En cuanto al dinero, su moneda oficial es el euro, y su nivel de vida es más económico que en otros países anglosajones.
También dispone de un transporte público gratis para estudiantes que estudien adquieran cursos por seis meses, y con el que podrás viajar por toda la ciudad. En resumen, es un país con precios asequibles para poder emprender un viaje para aprender inglés.
2. Irlanda entre los destinos baratos para viajar
Irlanda es un país muy multicultural y cada año llegan muchísimos estudiantes de diferentes partes del mundo para emprender una nueva aventura allí. Podrás conocer a gente de diferentes culturas, aprender de sus experiencias y compartir momentos inolvidables. Además, si vas en busca de trabajo, Irlanda tiene una tasa de paro de tan solo un 5,4%, lo que la convierte en uno de los países para aprender inglés baratos preferidos de los viajeros.
En Irlanda hay una alta oferta de cursos de idiomas y éstos tienen mucho prestigio fuera de sus fronteras, ya que su sistema educativo se encuentra a la cabeza de Europa, por ello es el destino escogido por miles de estudiantes que buscan practicar el inglés.
En cuanto al nivel de vida es más caro que en España, y el precio de la vivienda aumenta en función de lo que te acerques a las capitales principales y su zona céntrica. Cork, por ejemplo, está entre las ciudades más importantes, pero es bastante económica gracias a que podrás prescindir del transporte para moverte, y hacerlo andando. Además, en comparación con Dublín, el nivel de vida es más bajo, y encontrar una vivienda asequible no es tan complicado.
Otra ciudad de Irlanda, que además de ser más económica, es conocida por su gran población universitaria es Limerick. Un lugar donde encontrarás grandes mercados gastronómicos y tesoros artísticos irlandeses en los que perderse.
Por último, un dato interesante para aquellos que quieren elegir Irlanda como destino para aprender inglés es el precio medio de una compra semanal, que para que puedas hacerte una idea, está entre los 70 y 100€. Eso sí, los precios son un poco más competitivos que su vecino, Inglaterra, y el carácter de los irlandeses es algo más simpaticón.
#3. Si buscas países económicos para estudiar inglés, Inglaterra tenía que estar en la lista
A pesar de haber mencionado anteriormente que en Inglaterra el nivel de vida es más caro que en Irlanda, no podíamos dejarla fuera de la lista de los mejores países para aprender inglés baratos, ya que si es el destino más elegido, será por algo, ¿no?
En Inglaterra encontrarás un acento muy fácil de comprender si lo comparamos con otros acentos ingleses, y, además, hay una gran multiculturalidad entre sus gentes. Inglaterra tiene mucho encanto, hay muchas opciones, muchas ciudades, y muchas formas de vivir la experiencia. Si te interesa saber más sobre el país, aquí encontrarás las cinco mejores ciudades de Inglaterra, para que puedas comparar y elegir la que más se adapte a tus necesidades.
El nivel de vida decrece o aumenta en función de la situación geográfica, por ello puedes escoger vivir alejado de los núcleos urbanos si tu presupuesto es más reducido. Pero si tu idea es vivir cerca de Londres, debes saber que cuenta con una variedad de barrios que parten del mismo centro hacia la periferia. Desde Notting Hill, un barrio muy famoso y de las zonas más caras para vivir hasta Clapham, donde el precio de la vivienda es más accesible, sobre todo teniendo en cuenta la facilidad de acceso al centro que tiene.
En cambio, si buscas un lugar para aprender inglés sin necesidad de pasar por Londres, excepto si es de turista, te recomendamos ciudades como Bristol, un lugar costero y templado (en comparación con las demás) donde encontrarás desde festivales musicales hasta eventos deportivos; o Sheffield, una ciudad centro de Reino Unido, que tiene un ambiente universitario y donde el transporte, el alojamiento y el ocio, es más asequible.
En cuanto a la oferta laboral, al igual que en Irlanda es muy amplia. Con una tasa de paro del 4%, resulta relativamente sencillo encontrar un trabajo si tienes predisposición. Aprender inglés mientras trabajas es una opción muy recurrente que te aportará experiencia profesional y destreza con el idioma.
Por último, la diferencia más notable en cuanto a los demás países es la moneda, que, a pesar de estar dentro de la Unión Europea (al menos todavía), en Inglaterra la moneda oficial es la libra. Aun así, este destino es uno de los más elegidos para emprender una aventura vital y aprender inglés.