Connect with us

EDUCACIÓN

Los mejores países para estudiar inglés y trabajar

Published

on

Si lo que buscas es estudiar inglés de forma sencilla y divertida, nada como un viaje al extranjero. Por eso aquí te presentamos los 3 países más baratos para estudiar y hasta trabajar mientras aprendes de forma económica.

Más del 80% de las empresas están pidiendo el conocimiento de idiomas en sus ofertas de empleo. En este caso, el inglés es el más demandado en el mundo con 1.500 millones de hablantes.

Afortunadamente, las oportunidades para estudiar inglés en el extranjero sobran, pero ¿cuál elegir?

Sin duda irse a otro país es la mejor opción. A continuación, te contamos las ventajas de aprender inglés en el extranjero:

  • Tendrás un profesor nativo.
  • Descubrirás de primera mano la cultura del país, lo cual es imprescindible para aprender otro idioma.
  • -Convivirás con hablantes nativos.
  • Podrás practicar el idioma todo el tiempo y no sólo durante los cursos de inglés.

Por esto y muchas otras razones, estudiar inglés en el extranjero te dará una experiencia única que no sólo te hará crecer a nivel profesional, sino que también impulsará tu desarrollo personal.

Una de las opciones es buscar cursos de inglés en el exterior, pero también puedes trabajar, lo que te dará aún más habilidades.

Enseguida te presentamos los 5 países más baratos para estudiar y trabajar en el extranjero.

¿Cuáles son los mejores países para estudiar inglés y trabajar?

1-Malta
Encontrar cursos de inglés en Malta es una de las opciones más económicas, este pedacito de paraíso en el Mediterráneo te inspirará con sus aguas cristalinas, lugares declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco y días soleados a la vez que aprendes inglés en tu estancia.

Malta es el único país del Mediterráneo donde el inglés es lengua oficial por lo que mucha gente viaja para practicar el idioma y disfrutar de las playas.

La situación económica en Malta no es tan costosa como en otros países de Europa, como lo son Alemania, Gran Bretaña o España.

Si buscas la opción más económica puedes contemplar alquilar en las ciudades de Gzira, Msida o Swieqi. Son ciudades que están muy cerca de Sliema y St. Julians y ofrecen alquileres más económicos y además, son zonas más tranquilas donde vivir en Malta.

El Transporte público en Malta es gratis, todos los residentes y ciudadanos malteses cuentan con el beneficio de acceder al transporte público sin tener que pagar un solo céntimo.

El transporte público en Malta es gratuito para estudiantes
Sí, el transporte en Malta es gratis para estudiantes que cursen cursos de Ingles mayores a seis meses.

¿Cómo irse a estudiar inglés a Malta?
El inglés es idioma oficial de la isla y lo habla el 98% de su población. No necesitas visa para entrar y aplicas a visa de estudio directamente en la isla (en el caso de estudiantes latinoamericanos). Podrás aprender inglés de la mano de profesores nativos y en escuelas 100% certificadas.

Malta es uno de los mejores países para estudiar inglés y trabajar es su accesible estilo de vida. Para estudiar inglés en Malta, no necesitas mucho dinero.

2- Irlanda
Aprender inglés en Irlanda, considerada como la Isla Esmeralda, es una de tus mejores opciones si lo que quieres es llenarte de cultura y sus verdes paisajes.

También se destaca por ser el segundo país con el sueldo mínimo más alto, siendo 10.5 euros por hora. Además, su economía se encuentra en constante crecimiento, por lo que es una excelente oportunidad trabajar y estudiar inglés en Irlanda.

Otra buena noticia es que este país cuenta con el programa Study and work que dura 8 meses, y permite al estudiante trabajar medio tiempo durante los 6 meses del curso, así como tiempo completo durante las vacaciones.

Estudiar inglés y trabajar en Irlanda durante 8 meses
El programa Work and Study te permite estudiar inglés en Irlanda y además trabajar. La estancia es de 8 meses divididos de la siguiente manera:

6 meses de curso de inglés (realmente son 25 semanas).
2 meses de vacaciones, que se disfruta al final del curso, por lo general.

Las clases son de 15 o 20 horas semanales, de lunes a viernes y tienes la obligación de asistir al menos al 85% de ellas. Puedes elegir horario de mañana o tarde, entre las 9am y las 17pm, que es el horario de apertura de las escuelas de idiomas en Irlanda.

Una de las ventajas que del programa Work and Study es que no hay que hacer un examen previo para ser admitido. Aunque si es recomendable tener unos conocimientos que te permitan entenderte con tus compañeros de trabajo o clientes, es decir, un manejo básico en el inglés.

Lo más interesante es que el este programa es que incluye el permiso de trabajo de media jornada (20 horas a la semana). Y además, en Navidad y verano se pueden trabajar 40 horas. Los períodos de jornada completa van del 15 de diciembre al 15 de enero y del 1 de junio al 30 de septiembre.

El programa puede ser renovado hasta tres veces por lo que puedes estar 24 meses de estancia en Irlanda para estudiar inglés y trabajar.

Requisitos del programa Work and Study
Para acceder al programa Work and Study en Irlanda tendrás que cumplir una serie de requisitos. Algunos no son difíciles, otros son factores económicos. Vamos a repasar que es lo que tienes que cumplir para poder aplicar.

En primer lugar, es obligatorio que contrates un curso de 25 semanas con una escuela que esté incluida en la lista ILEP (lista de programas elegibles para estudiantes no perteneciente e la UE). Si la escuela no está en esta lista, no podrán ofrecerte el programa work and study ya que no están autorizadas.

Debes disponer de suficiente solvencia económica. Tienes que demostrar que tienes, al menos 3.000€ en el banco en una cuenta en tu país, o en su defecto en dinero efectivo, aunque te recomiendo mejor que lleves un extracto bancario reciente (no más de 2 semanas).

También tienes que contratar un seguro médico que te cubra los gastos médicos que en caso de emergencia te pueden surgir en Irlanda. La mayoría de las escuelas o agencias suelen incluirlo en sus paquetes de cursos y alojamiento.

Debes demostrar que cuentas con un alojamiento en Irlanda, al menos para las primeras semanas de estancia. Más abajo te cuento las opciones de alojamiento típicas para estudiantes de inglés en Irlanda de larga duración.

Tu pasaporte debe estar en vigor y no puede caducar antes de los 6 meses a la fecha de finalización del curso.

¿Necesito visado?
La mayoría de los países de Latinoamérica no necesitan solicitar la visa de acceso a Irlanda con anterioridad.

Estos son los países que sí tienen que solicitarla obligatoriamente:

Colombia
Cuba
Ecuador
Perú
República Dominicana
Venezuela.

Resumen

  1. Con el work and study, puedes venir a Irlanda a aprender inglés y trabajar.
  2. El programa es ideal para estudiantes de Latinoamérica. Sólo 6 países necesitan visado.
  3. Si tienes la suerte de no necesitar visado, sólo tienes que comprar un curso de 25 semanas con una escuela autorizada.
  4. Irlanda es cara, pero el sueldo es de los más altos de Europa.
  5. Podrás viajar por Europa durante tu estancia en Europa y no necesitarás visado (una vez hayas arreglado tus papeles en Inmigración)
  6. Calcula que necesitarás unos 7.000€ contando curso, alojamiento, coste de inmigración y vuelo.

3- Dubái
La ciudad oro de los Emiratos Árabes Unidos te espera si lo que quieres es estudiar inglés y trabajar medio tiempo sin que tu empleador te descuente impuestos. En Dubái los trabajadores extranjeros no deben pagar seguridad social y el país no tiene ningún tipo de impuesto sobre la renta.

Dubái se distingue de otros destinos porque si tienes buen nivel de inglés, te da la oportunidad de seguir trabajando de forma profesional una vez que termines tus estudios con salarios altamente competitivos.

El 85% de su población es extranjera, por lo que, aunque la lengua oficial es el árabe, la gran mayoría de personas se comunican en inglés, así que no te será difícil practicar y tener una buena inmersión en el idioma.

Entonces, si lo que quieres es vivir en una ciudad segura, amable y con un buen clima, Dubái es tu mejor opción.

La visa de estudiante de los Emiratos Arabes permite trabajar a los estudiantes internacionales durante la duración de sus estudios.

La mayoría de los trabajos para los estudiantes son eventuales en sectores de turismo, hotelería, servicios, y afines. No existe un límite de horas para trabajar, siempre que mantenga una buena asistencia a sus estudios.

En Dubai no te deducen impuestos en el salario. El rango de pago oscila entre $15 a $35 por hora, dependiendo del tipo de trabajo y nivel de inglés del participante.

¿Estás decidido a estudiar ingle y trabajar en los mejores países para aprender inglés?

Si la respuesta es sí, puedes contactar con nosotros para que podamos asesorarte y ayudarte con todas las dudas que te puedan surgir.

Disponemos de muchas ofertas que podrían interesarte y harán que vayas preparando tus maletas con muchos destinos en puerta.

  • Diego Jiménez – Agente Boom Studies – WhatsApp +573002181224

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EDUCACIÓN

Todo sobre trabajar y estudiar Ingles en Malta si es colombiano

Published

on

Otro de los destinos que está llamando la atención por los colombianos para trabajar y estudiar es Malta, la cual se encuentra en medio del mar Mediterráneo, en una ubicación estratégica entre el sur de Europa y el norte de África.

De acuerdo a British Council Colombia, por la creciente industria tecnológica, el clima, turismo, su cultura y la calidad de vida que ofrece, Malta se ha convertido en un lugar atractivo para crecer académica y laboralmente.

Sistema educativo

Para incrementar su oferta académica, Malta a invitado a las universidades internacionales a tener sedes en su territorio.

Además, el Gobierno ofrece muchas facilidades para la obtención de la visa a los estudiantes internacionales.

Universidades como SMC Business School Kühne Logistics University Kühne Logistics University , entre otras, hacen parte de la oferta institucional que además ofrecen prácticas en empresas durante el proceso de aprendizaje.

Calidad y costo de vida

En comparación con otras ciudades de Europa, Malta cuenta con un costo de vida muy asequible. 

Los precios de la comida y el alojamiento son significativamente más bajos que en el resto del continente, según British Council Colombia.

Sin embargo, debido a que se ha convertido en un destino muy popular, hay ciertas zonas turísticas donde los costos pueden ser muy elevados.

El costo de un apartamento por mes puede variar según la zona que se elija, ya que puede estar cerca de los 700 euros por mes y el transporte público es gratis para cursos de ingles de 20 semanas.

Malta al hacer parte de la Unión Europea, los colombianos no requieren más que su documento de identidad y pasaporte para entrar al país en calidad de turista.

Sin embargo, si se busca tener estadía prolongada, se debe solicitar algún tipo de visado por estudio o trabajo que le permita permanecer en el país.

5 pasos para estudiar y trabajar en Malta para colombianos

  • Inscríbete en un programa de estudios. La mejor forma de mudarte a Malta es por medio de un viaje de estudios. …
  • Solicita la visa de estudiante. …
  • Compra los tiquetes. …
  • Busca un trabajo. …
  • Disfruta la aventura

Continue Reading

EDUCACIÓN

Colfuturo abre convocatoria para estudiar ingles en el exterior

Published

on

Colfuturo acaba de abrir la primera convocatoria del año para personas interesadas en adelantar estudios de idiomas en el exterior. 

Los destinos a los cuales se puede aplicar son Malta, Canada, Reino Unido, Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda.

La primera convocatoria del año del Programa de Idiomas estará abierta entre el 4 y el 18 de abril y el único requisito para participar es ser mayor de edad. 

En total, Colfuturo tiene convenios con 27 universidades e institutos que ofrecen un descuento en el valor del curso a los estudiantes que viajen a través de la fundación, así como acompañamiento en el proceso de admisión.

El costo del programa depende del destino y su duración, y puede ser consultado en el simulador de costos desarrollado por la entidad servicios.colfuturo.org/apps/idiomas/simulador/web/index.php?r=site/simulador

Postulación

Colfuturo comparte que se debe seguir una serie de pasos para aplicar a la convocatoria, de la siguiente manera:

  1. Charlas informativas: el último jueves de cada mes a las 5:00 p. m. a través de un live en la cuenta oficial de Instagram de la organización, y el segundo sábado de cada mes a las 11:00 a. m. por medio de Zoom.
  2. Pagar la inscripción: tiene un costo de $100.000
  3. Diligenciar el formulario: se activa durante cada fecha establecida para cada convocatoria.

Para obtener más información acerca de los programas de idiomas, los interesados pueden navegar en el siguiente enlace: https://www.colfuturo.org/programas/idiomas/convocatoria-idiomas

Antes de terminar, los mismos encargados enfatizan que el plan de estudios solo puede ser aplazado una vez, es decir, si la persona se inscribe y no continúa, puede esperar hasta la próxima convocatoria y nada más. No obstante, tiene la posibilidad de hacerlo en nuevas oportunidades, ya que se hace la devolución de los abonos de dinero, aunque con la penalidad de descuento correspondiente.

Continue Reading

EDUCACIÓN

¿Piensa estudiar Inglés en Malta? Explicamos el paso a paso

Published

on

La agencia Boom Studies consigue la institución académica y el curso que más se adapte a las necesidades del estudiante para que viva la mejor experiencia de su vida.

Colombia no es un país bilingüe y de esto dan fe los miles de estudiantes que cada año se gradúan de bachilleres sin hablar otro idioma. De hecho, solo el 5 por ciento de los colombianos dominan perfectamente una segunda lengua.

En el año 2019, dos amigos decidieron fundar una empresa que lleva el nombre, Boom Studies en la que han confiado más de 10.000 estudiantes, muchos de ellos para aprender un segundo idioma en otros países. El objetivo de sus fundadores siempre ha sido mejorar el perfil académico y profesional de los colombianos.

Joaquín Co-fundador. Director de estrategia. Lima, Perú.

Joaquín es co-fundador y director de estrategia de Boom Studies.

Es politólogo, con maestría en Relaciones Internacionales y ha vivido en Perú, Francia, Argentina, Costa Rica y Malta. Apasionado de la historia, la política y emprender negocios, siempre está dispuesto a ayudarte con tus metas personales y profesionales. ¡Te invitamos a ver su experiencia en Malta!

Juan Co-fundador, Director de operaciones. Cali, Colombia.

Juan es co-fundador y director de operaciones de Boom Studies.
Es ingeniero industrial y ha vivido en Colombia, España y Malta. De carácter jovial y sociable, Juan es amante de los viajes y de las finanzas.

Tiene un gran conocimiento de la vida social en Malta y podrá ayudarte personalmente con todos tus proyectos en la isla. ¡Te invitamos a ver su experiencia en Malta!

Joaquín Co-fundador. Director de estrategia explica que la agencia Boom Studies están enfocados en ofrecer a los estudiantes el mejor soporte para a estudiar en Malta, Canadá, Dubái, Irlanda y el Reino Unido. Cuentan con la información más completa y actualizada en cuanto a cursos, promociones y políticas migratorias.

Dentro del catálogo de Boom Studies podrás encontrar una amplia gama de cursos de inglés, pregrados y postgrados. Trabajan con las mejores escuelas de inglés, instituciones de educación superior y además tienen la exclusividad con la Universidad de Malta para América Latina. Ofrecen pregrados y maestrías y MBA´s en diferentes áreas.

Pero no solo eso. La agencia Boom Studies, brinda facilidades de pago como es reservar el curso y así conservar el precio hasta un mes antes de viajar.

La agencia los ayuda a conseguir la institución académica más afín, a tramitar los visados.

Aquí le explicamos el paso a paso

Boom Studies posee su sede en Malta y Canadá. De igual forma, tiene cobertura a nivel internacional, De igual manera posee agentes en diferentes partes del mundo que lo podran asesorar de manera virtual para que usted escoja.

  • Inscríbete en un programa de estudios. La mejor forma de mudarte a Malta es por medio de un viaje de estudios. …
  • Solicita la visa de estudiante. …
  • Compra los tiquetes. ..
  • Solvencia economica

Continue Reading

Tendencias