Connect with us

EDUCACIÓN

¿Piensa estudiar Inglés en Malta? Explicamos el paso a paso

Published

on

La agencia Boom Studies consigue la institución académica y el curso que más se adapte a las necesidades del estudiante para que viva la mejor experiencia de su vida.

Colombia no es un país bilingüe y de esto dan fe los miles de estudiantes que cada año se gradúan de bachilleres sin hablar otro idioma. De hecho, solo el 5 por ciento de los colombianos dominan perfectamente una segunda lengua.

En el año 2019, dos amigos decidieron fundar una empresa que lleva el nombre, Boom Studies en la que han confiado más de 10.000 estudiantes, muchos de ellos para aprender un segundo idioma en otros países. El objetivo de sus fundadores siempre ha sido mejorar el perfil académico y profesional de los colombianos.

Joaquín Co-fundador. Director de estrategia. Lima, Perú.

Joaquín es co-fundador y director de estrategia de Boom Studies.

Es politólogo, con maestría en Relaciones Internacionales y ha vivido en Perú, Francia, Argentina, Costa Rica y Malta. Apasionado de la historia, la política y emprender negocios, siempre está dispuesto a ayudarte con tus metas personales y profesionales. ¡Te invitamos a ver su experiencia en Malta!

Juan Co-fundador, Director de operaciones. Cali, Colombia.

Juan es co-fundador y director de operaciones de Boom Studies.
Es ingeniero industrial y ha vivido en Colombia, España y Malta. De carácter jovial y sociable, Juan es amante de los viajes y de las finanzas.

Tiene un gran conocimiento de la vida social en Malta y podrá ayudarte personalmente con todos tus proyectos en la isla. ¡Te invitamos a ver su experiencia en Malta!

Joaquín Co-fundador. Director de estrategia explica que la agencia Boom Studies están enfocados en ofrecer a los estudiantes el mejor soporte para a estudiar en Malta, Canadá, Dubái, Irlanda y el Reino Unido. Cuentan con la información más completa y actualizada en cuanto a cursos, promociones y políticas migratorias.

Dentro del catálogo de Boom Studies podrás encontrar una amplia gama de cursos de inglés, pregrados y postgrados. Trabajan con las mejores escuelas de inglés, instituciones de educación superior y además tienen la exclusividad con la Universidad de Malta para América Latina. Ofrecen pregrados y maestrías y MBA´s en diferentes áreas.

Pero no solo eso. La agencia Boom Studies, brinda facilidades de pago como es reservar el curso y así conservar el precio hasta un mes antes de viajar.

La agencia los ayuda a conseguir la institución académica más afín, a tramitar los visados.

Aquí le explicamos el paso a paso

Boom Studies posee su sede en Malta y Canadá. De igual forma, tiene cobertura a nivel internacional, De igual manera posee agentes en diferentes partes del mundo que lo podran asesorar de manera virtual para que usted escoja.

  • Inscríbete en un programa de estudios. La mejor forma de mudarte a Malta es por medio de un viaje de estudios. …
  • Solicita la visa de estudiante. …
  • Compra los tiquetes. ..
  • Solvencia economica

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

EDUCACIÓN

Todo sobre trabajar y estudiar Ingles en Malta si es colombiano

Published

on

Otro de los destinos que está llamando la atención por los colombianos para trabajar y estudiar es Malta, la cual se encuentra en medio del mar Mediterráneo, en una ubicación estratégica entre el sur de Europa y el norte de África.

De acuerdo a British Council Colombia, por la creciente industria tecnológica, el clima, turismo, su cultura y la calidad de vida que ofrece, Malta se ha convertido en un lugar atractivo para crecer académica y laboralmente.

Sistema educativo

Para incrementar su oferta académica, Malta a invitado a las universidades internacionales a tener sedes en su territorio.

Además, el Gobierno ofrece muchas facilidades para la obtención de la visa a los estudiantes internacionales.

Universidades como SMC Business School Kühne Logistics University Kühne Logistics University , entre otras, hacen parte de la oferta institucional que además ofrecen prácticas en empresas durante el proceso de aprendizaje.

Calidad y costo de vida

En comparación con otras ciudades de Europa, Malta cuenta con un costo de vida muy asequible. 

Los precios de la comida y el alojamiento son significativamente más bajos que en el resto del continente, según British Council Colombia.

Sin embargo, debido a que se ha convertido en un destino muy popular, hay ciertas zonas turísticas donde los costos pueden ser muy elevados.

El costo de un apartamento por mes puede variar según la zona que se elija, ya que puede estar cerca de los 700 euros por mes y el transporte público es gratis para cursos de ingles de 20 semanas.

Malta al hacer parte de la Unión Europea, los colombianos no requieren más que su documento de identidad y pasaporte para entrar al país en calidad de turista.

Sin embargo, si se busca tener estadía prolongada, se debe solicitar algún tipo de visado por estudio o trabajo que le permita permanecer en el país.

5 pasos para estudiar y trabajar en Malta para colombianos

  • Inscríbete en un programa de estudios. La mejor forma de mudarte a Malta es por medio de un viaje de estudios. …
  • Solicita la visa de estudiante. …
  • Compra los tiquetes. …
  • Busca un trabajo. …
  • Disfruta la aventura

Continue Reading

EDUCACIÓN

Colfuturo abre convocatoria para estudiar ingles en el exterior

Published

on

Colfuturo acaba de abrir la primera convocatoria del año para personas interesadas en adelantar estudios de idiomas en el exterior. 

Los destinos a los cuales se puede aplicar son Malta, Canada, Reino Unido, Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda.

La primera convocatoria del año del Programa de Idiomas estará abierta entre el 4 y el 18 de abril y el único requisito para participar es ser mayor de edad. 

En total, Colfuturo tiene convenios con 27 universidades e institutos que ofrecen un descuento en el valor del curso a los estudiantes que viajen a través de la fundación, así como acompañamiento en el proceso de admisión.

El costo del programa depende del destino y su duración, y puede ser consultado en el simulador de costos desarrollado por la entidad servicios.colfuturo.org/apps/idiomas/simulador/web/index.php?r=site/simulador

Postulación

Colfuturo comparte que se debe seguir una serie de pasos para aplicar a la convocatoria, de la siguiente manera:

  1. Charlas informativas: el último jueves de cada mes a las 5:00 p. m. a través de un live en la cuenta oficial de Instagram de la organización, y el segundo sábado de cada mes a las 11:00 a. m. por medio de Zoom.
  2. Pagar la inscripción: tiene un costo de $100.000
  3. Diligenciar el formulario: se activa durante cada fecha establecida para cada convocatoria.

Para obtener más información acerca de los programas de idiomas, los interesados pueden navegar en el siguiente enlace: https://www.colfuturo.org/programas/idiomas/convocatoria-idiomas

Antes de terminar, los mismos encargados enfatizan que el plan de estudios solo puede ser aplazado una vez, es decir, si la persona se inscribe y no continúa, puede esperar hasta la próxima convocatoria y nada más. No obstante, tiene la posibilidad de hacerlo en nuevas oportunidades, ya que se hace la devolución de los abonos de dinero, aunque con la penalidad de descuento correspondiente.

Continue Reading

EDUCACIÓN

¿Cuáles son las mejores universidades de Colombia?

Published

on

La firma QS Quacquarelli Symonds publicó la edición 2023 del QS World University Rankings, uno de los listados más prestigiosos del mundo, donde las universidades colombianas siguen mejorando su desempeño, no solo subiendo posiciones sino aumentando su participación.

Colombia aparece como el tercer país latinoamericano más representado y aumentó significativamente la representación en las clasificaciones mundiales, pasando de 19 a 25 instituciones clasificadas.

Así mismo, la firma QS sostiene que las universidades nacionales mejoraron su reputación entre los académicos, mientras que siguen presentando dificultades para el impacto de la investigación y la internacionalización.

De esta forma, la Universidad de los Andes es la universidad mejor clasificada de Colombia. Sube 16 posiciones hasta situarse en el puesto 220 a nivel mundial. Es la institución colombiana mejor considerada entre los empleadores, según la encuesta de reputación de empleadores de QS, y alberga la mayor proporción de profesores internacionales del país, ocupando el puesto 469 en esta métrica.

Por su parte, la Universidad Nacional, la segunda universidad con mejor rendimiento, ha mejorado también 16 puestos y se sitúa en el puesto 243. Es la universidad colombiana con mayor reputación entre los académicos, situándose en el puesto 98 a nivel mundial.

La Pontificia Universidad Javeriana es la única otra institución colombiana que figura en el Top-500 mundial, mientras que la Universidad Icesi se sitúa en la franja 651-700. Es la universidad con la mayor proporción de profesores por estudiante, y se sitúa en el puesto 180 del mundo en esta métrica.

Colombia tiene dificultades en cuanto al impacto de la investigación, ya que ninguna de sus universidades se sitúa por encima de los 600 en el mundo en cuanto a citas por profesor. La Universidad de Cartagena (banda 1201-1400) es la universidad con mayor puntuación en este criterio, mostrando una especial preponderancia de la investigación en Medicina.

Así las cosas, estas son, en su orden, las mejores universidades colombianas del ranking.

1. Universidad de los Andes (puesto 220 a nivel mundial)
2. Universidad Nacional de Colombia (243)
3. Pontificia Universidad Javeriana (382)
4. Universidad Pontificia Bolivariana (601-650)
5. Universidad de Antioquia (651-700)
6. Universidad Externado de Colombia (651-700)
7. Universidad Icesi (651-700)
8. Universidad de La Sabana (701-750)
9. Universidad del Rosario (751-800)
10. Universidad del Valle (801-1.000)
11. Universidad EAFIT (801-1.000)
12. Universidad de Córdoba – Colombia (1.001-1.200)
13. Universidad del Norte (1.001-1.200)
14. Universidad Industrial de Santander – UIS (1.001-1.200)
15. Fundación Universidad De Bogotá-Jorge Tadeo Lozano (1.201-1.400)
16. Universidad Católica de Colombia (1.201-1.400)
17. Universidad de Caldas (1.201-1.400)
18. Universidad de Cartagena (1.201-1.400)
19. Universidad de La Salle (1.201-1.400)
20. Universidad de Medellín (1.201-1.400)
21. Universidad de Santander – UDES (1.201-1.400)
22. Universidad del Cauca (1.201-1.400)
23. Universidad del Magdalena (1.201-1.400)
24. Universidad Tecnológica de Pereira (1.201-1.400)
25. Universidad Tecnológica de Bolívar (1.401+)

Colombia en la región

A nivel regional, hay 190 universidades latinoamericanas clasificadas en esta edición del ranking, 39 más que el año pasado. 90 universidades mantienen el mismo ranking que el año pasado, 28 mejoran y 33 descienden. La Universidad de Buenos Aires es nombrada la mejor universidad de América Latina por octavo año consecutivo.

Estas son las 10 mejores de la región:

1. Universidad de Buenos Aires (Argentina) (puesto 67)
2. Universidad Nacional Autónoma de México (104)
3. Universidade de São Paulo (Brasil) (115)
4. Pontificia Universidad Católica de Chile (121)
5. Universidad de Chile (167)
6. Tecnológico de Monterrey (México) (170)
7. Universidade Estadual de Campinas (Brasil) (210)
8. Universidad de los Andes (Colombia) (220)
9. Universidad Nacional de Colombia (243)
10. Pontificia Universidad Católica Argentina (323)

De los 18 países latinoamericanos representados en el ranking, solo ocho (Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Cuba) tienen al menos una universidad entre las 500 mejores del mundo.El ranking mundial

A nivel mundial, figuran 1.418 instituciones de 100 países. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) logró un récord de once años consecutivos como número uno del mundo. La Universidad de Cambridge sube al segundo puesto, mientras que la Universidad de Stanford se mantiene en la tercera posición.

Las mejores universidades del mundo son:

1. Massachusetts Institute of Technology (MIT)
2. Universidad de Cambridge
3. Universidad de Stanford
4. Universidad de Oxford
5. Universidad de Harvard
6. Instituto Tecnológico de California (Caltech)
7. Imperial College de Londres
8. UCL
9. ETH Zurich – Instituto Federal Suizo de Tecnología
10. Universidad de Chicago

Continue Reading

Tendencias