La firma QS Quacquarelli Symonds publicó la edición 2023 del QS World University Rankings, uno de los listados más prestigiosos del mundo, donde las universidades colombianas siguen mejorando su desempeño, no solo subiendo posiciones sino aumentando su participación.
Colombia aparece como el tercer país latinoamericano más representado y aumentó significativamente la representación en las clasificaciones mundiales, pasando de 19 a 25 instituciones clasificadas.
Así mismo, la firma QS sostiene que las universidades nacionales mejoraron su reputación entre los académicos, mientras que siguen presentando dificultades para el impacto de la investigación y la internacionalización.
De esta forma, la Universidad de los Andes es la universidad mejor clasificada de Colombia. Sube 16 posiciones hasta situarse en el puesto 220 a nivel mundial. Es la institución colombiana mejor considerada entre los empleadores, según la encuesta de reputación de empleadores de QS, y alberga la mayor proporción de profesores internacionales del país, ocupando el puesto 469 en esta métrica.
Por su parte, la Universidad Nacional, la segunda universidad con mejor rendimiento, ha mejorado también 16 puestos y se sitúa en el puesto 243. Es la universidad colombiana con mayor reputación entre los académicos, situándose en el puesto 98 a nivel mundial.
La Pontificia Universidad Javeriana es la única otra institución colombiana que figura en el Top-500 mundial, mientras que la Universidad Icesi se sitúa en la franja 651-700. Es la universidad con la mayor proporción de profesores por estudiante, y se sitúa en el puesto 180 del mundo en esta métrica.
Colombia tiene dificultades en cuanto al impacto de la investigación, ya que ninguna de sus universidades se sitúa por encima de los 600 en el mundo en cuanto a citas por profesor. La Universidad de Cartagena (banda 1201-1400) es la universidad con mayor puntuación en este criterio, mostrando una especial preponderancia de la investigación en Medicina.
Así las cosas, estas son, en su orden, las mejores universidades colombianas del ranking.
1. Universidad de los Andes (puesto 220 a nivel mundial)
2. Universidad Nacional de Colombia (243)
3. Pontificia Universidad Javeriana (382)
4. Universidad Pontificia Bolivariana (601-650)
5. Universidad de Antioquia (651-700)
6. Universidad Externado de Colombia (651-700)
7. Universidad Icesi (651-700)
8. Universidad de La Sabana (701-750)
9. Universidad del Rosario (751-800)
10. Universidad del Valle (801-1.000)
11. Universidad EAFIT (801-1.000)
12. Universidad de Córdoba – Colombia (1.001-1.200)
13. Universidad del Norte (1.001-1.200)
14. Universidad Industrial de Santander – UIS (1.001-1.200)
15. Fundación Universidad De Bogotá-Jorge Tadeo Lozano (1.201-1.400)
16. Universidad Católica de Colombia (1.201-1.400)
17. Universidad de Caldas (1.201-1.400)
18. Universidad de Cartagena (1.201-1.400)
19. Universidad de La Salle (1.201-1.400)
20. Universidad de Medellín (1.201-1.400)
21. Universidad de Santander – UDES (1.201-1.400)
22. Universidad del Cauca (1.201-1.400)
23. Universidad del Magdalena (1.201-1.400)
24. Universidad Tecnológica de Pereira (1.201-1.400)
25. Universidad Tecnológica de Bolívar (1.401+)
Colombia en la región
A nivel regional, hay 190 universidades latinoamericanas clasificadas en esta edición del ranking, 39 más que el año pasado. 90 universidades mantienen el mismo ranking que el año pasado, 28 mejoran y 33 descienden. La Universidad de Buenos Aires es nombrada la mejor universidad de América Latina por octavo año consecutivo.
Estas son las 10 mejores de la región:
1. Universidad de Buenos Aires (Argentina) (puesto 67)
2. Universidad Nacional Autónoma de México (104)
3. Universidade de São Paulo (Brasil) (115)
4. Pontificia Universidad Católica de Chile (121)
5. Universidad de Chile (167)
6. Tecnológico de Monterrey (México) (170)
7. Universidade Estadual de Campinas (Brasil) (210)
8. Universidad de los Andes (Colombia) (220)
9. Universidad Nacional de Colombia (243)
10. Pontificia Universidad Católica Argentina (323)
De los 18 países latinoamericanos representados en el ranking, solo ocho (Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Cuba) tienen al menos una universidad entre las 500 mejores del mundo.El ranking mundial
A nivel mundial, figuran 1.418 instituciones de 100 países. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) logró un récord de once años consecutivos como número uno del mundo. La Universidad de Cambridge sube al segundo puesto, mientras que la Universidad de Stanford se mantiene en la tercera posición.
Las mejores universidades del mundo son:
1. Massachusetts Institute of Technology (MIT)
2. Universidad de Cambridge
3. Universidad de Stanford
4. Universidad de Oxford
5. Universidad de Harvard
6. Instituto Tecnológico de California (Caltech)
7. Imperial College de Londres
8. UCL
9. ETH Zurich – Instituto Federal Suizo de Tecnología
10. Universidad de Chicago