FÚTBOL COLOMBIANO
Programación de la Jornada 1 de la Liga BetPlay: Fechas, Horarios y Partidos Imperdibles

La espera para los aficionados del fútbol colombiano ha terminado. La Liga BetPlay 2025 está lista para iniciar con emocionantes encuentros que prometen ser un deleite para los seguidores de los equipos participantes.
En esta primera jornada, el estadio La Independencia de Tunja será testigo del partido inaugural entre Boyacá Chicó y Atlético Bucaramanga.
A continuación, te presentamos todos los detalles sobre las fechas, horarios y escenarios de cada partido, para que no te pierdas nada del inicio de la máxima competición del fútbol profesional colombiano.
Un inicio electrizante en Tunja
El pitazo inicial de la temporada 2025 de la Liga BetPlay se dará el viernes 24 de enero a las 6:00 p.m. en el estadio La Independencia de Tunja. Boyacá Chicó, recién ascendido, recibirá a Atlético Bucaramanga en un duelo que promete emociones y la primera oportunidad de medir el nivel de los equipos tras la pretemporada.
Ese mismo viernes, en el segundo turno, Unión Magdalena será anfitrión de Millonarios en el estadio Sierra Nevada a las 8:10 p.m. Este enfrentamiento ha generado gran expectativa, especialmente por el desempeño de Millonarios en el mercado de fichajes y las esperanzas puestas en su técnico y plantilla renovada.
El debut de Llaneros y la acción del sábado
El sábado 25 de enero, el otro equipo ascendido, Llaneros, se medirá contra el poderoso América de Cali. Este partido, programado para las 5:00 p.m., se disputará en un estadio aún por definir. Los hinchas esperan que Llaneros pueda demostrar que está listo para competir al más alto nivel en su debut en la primera división.
Posteriormente, el actual campeón del Fútbol Profesional Colombiano, Atlético Nacional, comenzará la defensa de su título enfrentando a Once Caldas en el estadio Atanasio Girardot a las 7:30 p.m. Este encuentro está marcado por la incertidumbre tras la reciente renuncia del director deportivo Efraín Juárez, lo que podría influir en el ambiente del equipo verde.
Domingo lleno de clásicos y emociones
El domingo 26 de enero promete ser una jornada vibrante con tres partidos destacados. A las 3:00 p.m., Independiente Santa Fe se enfrentará a Deportivo Pereira en el estadio Metropolitano de Techo. Este encuentro será crucial para que ambos equipos inicien con el pie derecho y busquen consolidar su estilo de juego desde el principio.
Uno de los partidos más atractivos de la jornada tendrá lugar a las 5:10 p.m. en el estadio Metropolitano, donde Junior recibirá a Deportivo Cali. Este duelo promete un choque de estilos y técnicos que podría marcar tendencias en el campeonato.
Para cerrar la jornada dominical, Alianza Petrolera recibirá a Independiente Medellín a las 7:20 p.m. en el estadio Armando Maestre Pavajeau. Este partido será una prueba para ambos equipos en su lucha por mantenerse competitivos desde el inicio.
El cierre de la jornada: lunes y martes en acción
El lunes 27 de enero se jugarán dos encuentros que darán continuidad a la acción de esta primera fecha. A las 6:00 p.m., Águilas Doradas enfrentará a La Equidad en el estadio Alberto Grisales. Dos horas después, Deportes Tolima se medirá con Deportivo Pasto en el estadio Manuel Murillo Toro, en un duelo que promete intensidad y talento ofensivo.
Finalmente, el martes 28 de enero, Fortaleza cerrará la jornada enfrentándose a Envigado en el estadio Metropolitano de Techo a las 8:00 p.m. Este partido pondrá fin a una emocionante primera fecha que ha dejado grandes expectativas entre los aficionados.
Programación completa de la Jornada 1 de la Liga BetPlay 2025
Viernes 24 de enero
- Boyacá Chicó vs. Atlético Bucaramanga
- Hora: 6:00 p.m.
- Estadio: La Independencia
- Unión Magdalena vs. Millonarios
- Hora: 8:10 p.m.
- Estadio: Sierra Nevada
Sábado 25 de enero
- América de Cali vs. Llaneros
- Hora: 5:00 p.m.
- Estadio: Por definir
- Atlético Nacional vs. Once Caldas
- Hora: 7:30 p.m.
- Estadio: Atanasio Girardot
Domingo 26 de enero
- Independiente Santa Fe vs. Deportivo Pereira
- Hora: 3:00 p.m.
- Estadio: Metropolitano de Techo
- Junior vs. Deportivo Cali
- Hora: 5:10 p.m.
- Estadio: Metropolitano
- Alianza Petrolera vs. Independiente Medellín
- Hora: 7:20 p.m.
- Estadio: Armando Maestre Pavajeau
Lunes 27 de enero
- Águilas Doradas vs. La Equidad
- Hora: 6:00 p.m.
- Estadio: Alberto Grisales
- Deportes Tolima vs. Deportivo Pasto
- Hora: 8:10 p.m.
- Estadio: Manuel Murillo Toro
Martes 28 de enero
- Fortaleza vs. Envigado
- Hora: 8:00 p.m.
- Estadio: Metropolitano de Techo
Palabras finales: Expectativa al máximo
La Liga BetPlay 2025 promete ser un torneo emocionante desde su inicio. Los equipos han trabajado arduamente en la pretemporada, ajustando plantillas y estrategias para brillar en cada fecha. Esta primera jornada será crucial para marcar el ritmo de la competencia y entusiasmar a los hinchas, quienes están ansiosos por volver a llenar los estadios y vivir la pasión del fútbol colombiano.
Mantente atento a todas las actualizaciones y resultados de la Liga BetPlay 2025 aquí, donde te llevaremos la información más completa y detallada de cada jornada. ¡El fútbol está de vuelta, y con él, la emoción de cada gol, jugada y victoria!
FÚTBOL COLOMBIANO
Jugador más valioso del FPC

¿Quién es el jugador más valioso de la Liga BetPlay 2025? Ranking actualizado por Transfermarkt
La Liga BetPlay 2025 cerró su primer semestre con varias sorpresas en el ranking de los jugadores más valiosos.
Según la plataforma Transfermarkt, Marino Hinestroza, atacante de Atlético Nacional, es el jugador más costoso del torneo.
El delantero alcanzó un valor de mercado de 6 millones de euros, cifra que refleja su gran rendimiento este semestre.
Hinestroza no solo brilló en el club paisa, también fue convocado por la Selección Colombia, lo que impulsó su valoración.
En la medición anterior, el jugador valía 4 millones. Su desempeño y sus goles justifican el aumento de 2 millones.
Este ascenso lo posiciona como el futbolista con mayor proyección y presente en el fútbol colombiano actual.
🔝 Los 3 jugadores más valiosos del FPC
La segunda posición del ranking la ocupa Duván Vergara, quien pasó del América de Cali a Racing de Avellaneda.
Vergara elevó su valor a 3 millones de euros, aumentando 200 mil respecto al último reporte de Transfermarkt.
En el tercer lugar aparece Neyser Villarreal, juvenil de Millonarios FC, con un crecimiento notable en el mercado.
Villarreal alcanzó un precio de 2.8 millones de euros, tras una temporada llena de talento, asistencias y goles clave.
⚽ Ranking completo de los 10 más valiosos
Transfermarkt actualizó el valor de los futbolistas del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
El top 10 del ranking quedó así:
- Marino Hinestroza – 6 millones de euros
- Duván Vergara – 3 millones de euros
- Neyser Villarreal – 2.8 millones de euros
- Kevin Viveros – 2.5 millones de euros
- Juan Fernando Quintero – 2 millones de euros
- Francisco Chaverra – 1.8 millones de euros
- Alfredo Morelos – 1.8 millones de euros
- Jorman Campuzano – 1.7 millones de euros
- Álvaro Montero – 1.5 millones de euros
- Cristopher Fiermarín – 1.5 millones de euros
🔍 ¿Por qué sube el valor de un jugador?
El valor de un jugador se determina según su rendimiento, edad, proyección y desempeño en torneos locales.
También influyen los llamados a selecciones nacionales, goles, minutos jugados y su impacto en el equipo.
En el caso de Hinestroza, sus actuaciones destacadas y su presencia en la Selección Colombia fueron claves.
Además, su consistencia y evolución física lo hacen un prospecto atractivo para equipos del exterior.
🚀 Proyección y futuro del talento colombiano
El aumento del valor de varios futbolistas del FPC demuestra la buena salud del fútbol colombiano.
Jugadores como Villarreal y Viveros muestran que las canteras siguen aportando figuras de alto nivel.
La presencia de talentos jóvenes con alto valor también llama la atención de ligas extranjeras y ojeadores.
Esto podría traducirse en más traspasos internacionales y nuevas oportunidades para el balompié nacional.
📣 Conoce más del FPC y sus figuras
¿Quieres estar al tanto de los jugadores más valiosos del FPC y los futuros fichajes?
Sigue nuestra cobertura diaria del fútbol colombiano y entérate de todas las novedades del mercado.
FÚTBOL COLOMBIANO
Liga BetPlay 2025-II ya tiene fecha

La Dimayor confirmó el calendario del segundo semestre del fútbol colombiano en 2025.
La Liga BetPlay 2025-II ya tiene fechas oficiales.
La Dimayor publicó el fixture completo para el segundo semestre.
Los aficionados ya pueden marcar en sus agendas los días clave.
El campeonato iniciará el fin de semana del 12 de julio.
Ese mismo día también comenzará el Torneo de Ascenso 2025-II.
Ambos torneos se jugarán hasta el fin de semana del 14 de diciembre.
Este anuncio responde a la demanda de hinchas y clubes por una planificación clara.
Además, el calendario considera la participación de clubes en torneos internacionales.
📅 Liga BetPlay 2025-II: ¿Cuándo comienza?
La final de la Liga BetPlay 2025-I será el fin de semana del 28 de junio.
Casi dos semanas después, comenzará el nuevo torneo del segundo semestre.
La fecha exacta de arranque será el sábado 12 y domingo 13 de julio.
Esto aplica tanto para la primera división como para el Torneo de Ascenso.
La Dimayor busca mantener el ritmo competitivo del fútbol colombiano.
Por eso programó una pausa mínima entre ambos semestres.
El objetivo es garantizar continuidad sin comprometer el rendimiento de los clubes.
🏆 Copa Colombia 2025: así se jugará
Este torneo tendrá una nueva estructura para el segundo semestre.
La Copa Colombia 2025-II avanza hacia su recta definitiva.
Fase 1A: Termina el lunes 16 de junio, con equipos fuera de cuadrangulares.
Fase 1B: Del 30 de julio al 6 de agosto, se suman los 16 mejores equipos.
Fases finales:
- Octavos de final
- Ida: semana del 27 de agosto
- Vuelta: semana del 3 de septiembre
- Cuartos de final
- Ida: semana del 10 de septiembre
- Vuelta: semana del 1 de octubre
- Semifinales
- Ida: semana del 8 de octubre
- Vuelta: semana del 15 de octubre
- Final
- Ida: semana del 5 de noviembre
- Vuelta: semana del 12 de noviembre
La Copa Colombia tendrá una final vibrante a solo un mes del cierre de la Liga.
Este formato busca aumentar la competitividad y exposición de los equipos.
🔍 ¿Qué clubes ajustan su calendario?
Algunos equipos participarán en torneos internacionales.
La Dimayor ajustó las fechas para evitar choques de calendario.
Los clubes podrán enfocarse en las copas continentales sin afectar su rendimiento local.
Esto mejora la imagen del fútbol colombiano en el exterior.
La programación también permite preparar logísticamente los estadios y transmisiones.

FÚTBOL COLOMBIANO
Nacional, el más popular de Colombia

Atlético Nacional es, sin duda, el equipo más popular de Colombia.
Así lo confirmó el Observatorio del Fútbol CIES en su informe 508.
El club antioqueño figura en el puesto 70 del ranking global de equipos.
Allí se analizaron seguidores en X, Instagram, Facebook, TikTok y YouTube.
Nacional supera los 11.6 millones de seguidores, cifra histórica para el fútbol colombiano.
Es el único equipo del país que logró entrar en el exclusivo Top 100.
Crecimiento sólido y sostenido en redes sociales
El crecimiento digital de Atlético Nacional ha sido constante desde 2016.
En ese año, sumaba cerca de 7 millones de seguidores en todas sus redes.
Hoy, la cifra aumentó un 67.14%, consolidando su dominio digital en Colombia.
Estrategias de contenido, alianzas comerciales y campañas virales lo impulsaron.
Actualmente, el club cuenta con:
- Más de 5.3 millones de seguidores en Facebook
- Más de 3 millones en X (antes Twitter)
- Más de 2.1 millones en Instagram
- Y más de 1.1 millones en TikTok
Estos números lo colocan por encima de equipos históricos como Porto y Fluminense.
Comparativa nacional: Millonarios y América, en el podio
En el panorama colombiano, Nacional lidera con comodidad.
Millonarios ocupa el segundo lugar con más de 4.7 millones de seguidores.
El tercer lugar lo tiene América de Cali, con más de 3.5 millones.
Aunque el estudio no menciona a todos los clubes, las cifras públicas lo confirman.
Ningún otro equipo colombiano se acerca a la popularidad digital de Nacional.
Panorama internacional del ranking del CIES
A nivel global, el Real Madrid es el club con más seguidores digitales: 470 millones.
Le siguen el Barcelona (424 millones) y Flamengo como el más destacado de Sudamérica.
El informe también destaca el crecimiento de Santos, gracias al regreso de Neymar.
El equipo brasileño tuvo un crecimiento del 82% en redes en solo meses.
Atlético Nacional, ejemplo de transformación digital
Nacional ha entendido el valor del marketing digital y las redes sociales.
Desde sus plataformas, conecta con hinchas en todo el mundo en tiempo real.
Los contenidos son variados: goles, entrevistas, dinámicas con hinchas y campañas sociales.
Además, colabora con marcas reconocidas para potenciar su alcance digital.
Este enfoque lo posiciona como una referencia entre clubes latinoamericanos.
Llamado a la acción:
👉 ¿Ya sigues a tu equipo en redes?
Busca a Atlético Nacional en todas las plataformas y únete a la comunidad verdolaga.
Sé parte de la historia digital del club más grande de Colombia.