FÚTBOL INTERNACIONAL
¿Quién es Nelson Alexander Deossa Suárez, el joven talento que brilla en el Pachuca?

Nelson Alexander Deossa Suárez, a sus 24 años, se ha consolidado como una de las promesas más emocionantes del fútbol mexicano, destacándose con los Tuzos del Pachuca.
Nacido en Quibdó, Chocó, Colombia, Deossa ha demostrado una gran versatilidad y capacidad técnica desde sus primeros pasos en el deporte.
Su viaje futbolístico comenzó en las divisiones inferiores de Atlético Nacional, uno de los clubes más importantes de Colombia, donde sus habilidades rápidamente lo llevaron a formar parte del primer equipo.
Tras un prometedor inicio en su país natal, su carrera dio un giro significativo cuando fichó por el Pachuca en 2023, un equipo que ha sabido pulir su talento y darle espacio para crecer.
En su primer año en la Liga MX, Deossa no solo se ganó la confianza del entrenador Guillermo Almada, sino que también fue pieza clave en la consecución de la Concacaf Champions Cup, lo que le otorgó al club el boleto para disputar la Copa Intercontinental.
Esta victoria representó un hito importante en su carrera, reafirmando su lugar como uno de los jugadores más prometedores en la liga mexicana.
A lo largo de su tiempo en Pachuca, el colombiano se ha caracterizado por su trabajo incansable en el campo, su habilidad para recuperar balones y su capacidad de asistir y marcar goles en momentos clave.
Con su talento y determinación, Deossa ha cautivado a los aficionados y se perfila como uno de los jugadores a seguir en los próximos años, tanto a nivel nacional como internacional.
FÚTBOL INTERNACIONAL
Champions League 2024-25: Así quedaron definidas las semifinales oficiales

Inter de Milán y Arsenal lograron su clasificación este miércoles a las semifinales de la Champions League 2024-25.
Ambos equipos sellaron su paso tras intensos partidos que cerraron la fase de cuartos de final del torneo más prestigioso de Europa.
El Inter empató 2-2 con Bayern Múnich en Alemania y avanzó gracias al 4-3 global tras ganar 2-1 en la ida.
Los italianos mostraron gran carácter en Múnich. A pesar de la presión alemana, lograron los goles necesarios para asegurar su lugar.
Por su parte, el Arsenal sorprendió al Real Madrid en el Santiago Bernabéu con un 2-1 que confirmó su clasificación.
El equipo londinense ya había ganado 3-0 en la ida. Con esa ventaja, llegó a Madrid con confianza y selló el pase con autoridad.
De este modo, ya están definidos los cuatro equipos semifinalistas: FC Barcelona, Inter de Milán, Arsenal y París Saint Germain.
Los cruces quedaron distribuidos de la siguiente forma:
Partidos de semifinales de Champions League 2024-25:
- FC Barcelona vs Inter de Milán
- Arsenal vs París Saint Germain
Aunque la UEFA no ha oficializado los horarios, se espera que los encuentros de ida se jueguen la primera semana de mayo.
Los partidos de vuelta se disputarían entre el 7 y el 8 de mayo, con horarios similares a los ya habituales de la competición.
El camino al título de la Champions League
Barcelona busca volver a la final tras varios años sin llegar a las instancias decisivas del torneo europeo.
El Inter, finalista en la edición 2022-23, quiere revancha. Esta vez con un plantel más maduro y en gran nivel competitivo.
El PSG, liderado por Mbappé, no se conforma con las semifinales. Va por su primera “Orejona” antes de una posible salida del crack.
Arsenal, por su parte, regresa a una semifinal europea tras muchos años. Su fútbol ofensivo y solidez lo hacen un gran candidato.
¿Dónde ver las semifinales de Champions?
La UEFA Champions League 2024-25 se podrá ver por ESPN, Star+, y en algunas regiones por canales locales autorizados.
Además, la plataforma UEFA TV ofrecerá contenido exclusivo y resúmenes oficiales de cada jornada en su portal web.
¿Quién es tu favorito para ganar la Champions?
Con estos cuatro gigantes, el cierre del torneo promete emociones, goles y espectáculo de alto nivel.
Los fanáticos ya especulan sobre una final soñada entre Barcelona y Arsenal, o un duelo Mbappé vs Lautaro Martínez.
🔥 ¿Quieres recibir toda la información actualizada de la Champions?
Suscríbete a nuestro boletín deportivo y no te pierdas ningún detalle de las semifinales.
FÚTBOL INTERNACIONAL
Equipos clasificados a la Libertadores 2025

Conoce los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2025. Revisa la lista completa de clubes que disputan el torneo.
La Copa Libertadores 2025 ya tiene a sus equipos clasificados. Distintos clubes de Sudamérica aseguraron su boleto a la competición más importante del continente, luego de consagraciones en torneos nacionales e internacionales. A continuación, te presentamos la lista completa de los clasificados por país.
Argentina
- Estudiantes de La Plata: Ganador de la Copa de la Liga 2024. Clasificado a fase de grupos.
- Racing Club: Campeón de la Copa Sudamericana 2024. Accede a fase de grupos.
- Vélez Sarsfield: Campeón del Torneo de la Liga Profesional. Jugará fase de grupos.
- River Plate: Se clasificó por su posición en la tabla anual. Accede a fase de grupos.
- Talleres: Terminó entre los tres mejores de la tabla anual. Participará en fase de grupos.
- Central Córdoba: Campeón de la Copa Argentina. Jugará su primera Libertadores.
- Boca Juniors: Clasificado a la Fase 2 por su posición en la tabla anual.
Bolivia
- San Antonio Bulo Bulo: Campeón del Torneo Apertura 2024. Jugará fase de grupos.
- Bolívar: Campeón del Clausura y líder de la tabla anual. Fase de grupos.
- The Strongest: Segundo en la tabla anual. Jugará la segunda fase previa.
- Blooming: Clasificado por la tabla anual. Competirá desde la primera fase previa.
Brasil
- Botafogo: Campeón de la Libertadores 2024 y el Brasileirao.
- Flamengo: Campeón de la Copa do Brasil.
- Palmeiras: Subcampeón del Brasileirao.
- Fortaleza: Cuarto en la tabla. Jugará fase de grupos.
- Internacional: Quinto en el Brasileirao.
- São Paulo: Sexto en la tabla.
- Corinthians: Jugará la segunda fase previa.
- Bahía: Octavo en el Brasileirao. Participará desde la segunda fase previa.
Chile
- Colo Colo: Campeón del torneo chileno. Accede a fase de grupos.
- Universidad de Chile: Subcampeón del torneo nacional. Participará en fase de grupos.
- Deportes Iquique: Tercero en el torneo. Jugará la segunda fase previa.
- Ñublense: Clasificado por la Copa Chile. Competirá en la segunda fase previa.
Colombia
- Atlético Nacional: Campeón del segundo semestre. Clasificado a fase de grupos.
- Atlético Bucaramanga: Campeón del Apertura. Jugará fase de grupos.
- Deportes Tolima: Mejor equipo en la tabla anual. Inicia en la fase 2.
- Independiente Santa Fe: Clasificado por la reclasificación. Jugará la segunda fase previa.
Ecuador
- Liga de Quito: Bicampeón del fútbol ecuatoriano. Participará en fase de grupos.
- Independiente del Valle: Subcampeón de Ecuador. Fase de grupos.
- Barcelona SC: Tercer puesto en la tabla anual. Competirá en la segunda fase previa.
- El Nacional: Finalista de la Copa Ecuador. Jugará la primera fase previa.
Paraguay
- Libertad: Campeón del Torneo Apertura. Fase de grupos.
- Olimpia: Campeón del Torneo Clausura. Clasificado a fase de grupos.
- Cerro Porteño: Mejor posicionado en la tabla acumulada. Jugará fase 2.
- Nacional: Finalista de la Copa Paraguay. Competirá desde la primera fase previa.
Perú
- Universitario: Campeón del Apertura. Clasificado a fase de grupos.
- Sporting Cristal: Segundo en la tabla acumulada. Fase de grupos.
- Alianza Lima: Cuarto en la tabla. Participará en la Libertadores.
- Melgar: Tercero en la tabla. Clasificado a la Copa.
Uruguay
- Nacional: Tricampeón uruguayo. Participará en fase de grupos.
- Peñarol: Campeón de Uruguay. Fase de grupos.
- Boston River: Clasificado por la tabla anual. Segunda fase previa.
- Defensor Sporting: Clasificado a la primera fase previa.
Venezuela
- Deportivo Táchira: Líder de la tabla acumulada. Fase de grupos.
- Universidad Central: Segundo en la tabla. Jugará fase de grupos.
- Carabobo: Campeón del Apertura. Clasificado a la fase de grupos.
- Monagas: Subcampeón de la Primera División. Competirá desde la primera fase previa.
La Copa Libertadores 2025 promete emociones intensas con la participación de equipos históricos y debutantes. Sigue de cerca las novedades del torneo y apoya a tu equipo favorito. ¡La gloria continental está en juego!
¿Quién crees que será el campeón de la Copa Libertadores 2025? Comparte tu opinión en los comentarios!
FÚTBOL INTERNACIONAL
Futbolistas de talla mundial en la Liga MX

Conoce a las estrellas del fútbol mundial que jugaron en la Liga MX y dejaron huella en la historia del torneo.
Estrellas del fútbol que brillaron en México
La Liga MX ha sido testigo del talento de grandes futbolistas que han marcado época en el fútbol mundial. Jugadores campeones y figuras en las mejores ligas han pasado por el torneo mexicano, dejando su huella y sumando títulos a su palmarés. Su presencia ha elevado el nivel competitivo y ha impulsado el interés en el espectáculo del fútbol mexicano.
Illie Dumitrescu: Un pionero europeo en la Liga MX
El rumano Illie Dumitrescu llegó al América en 1996 tras brillar en el Mundial de 1994 con su selección. Luego jugó en Atlante y fue el primer europeo en disputar una Eurocopa mientras militaba en un club mexicano.
Bernd Schuster: Experiencia alemana en Pumas
El alemán Bernd Schuster jugó en Pumas en 1996 y se retiró en 1997. Antes, fue figura en el Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona. Ganó la Eurocopa con Alemania en 1980, dejando su legado en el fútbol internacional.
Bebeto: Un campeón del mundo en Toros Neza
Bebeto, delantero brasileño, jugó en Toros Neza en 1999, un año después de ser subcampeón del mundo. Fue campeón en Estados Unidos 94 y de la Copa América en 1989. A pesar de su talento, su paso por la Liga MX no fue exitoso.
Iván Zamorano: Goles y títulos con América
El chileno Iván Zamorano fichó por el América en el 2000 y anotó 33 goles, coronándose campeón de Liga en 2002. Con el Real Madrid, marcó 101 goles y obtuvo varios títulos, además de ser figura en mundiales.
Josep Guardiola: Dorados, su última experiencia como jugador
Pep Guardiola jugó en Dorados de Sinaloa entre 2005 y 2006, donde se retiró como futbolista. Posteriormente, inició su exitosa carrera como entrenador, conquistando títulos con el Barcelona y otros equipos europeos.
Claudio López: Un “Piojo” letal en el América
El argentino Claudio López jugó en América entre 2004 y 2006, marcando 29 goles y ganando la Liga y la Concacaf en 2005. Su experiencia en Europa incluyó pasos por Lazio y Valencia, con quienes también conquistó títulos.
Ronaldinho: Magia brasileña en Querétaro
Ronaldinho llegó al Querétaro en 2014, generando gran expectativa. Aunque no brilló como en su mejor época, dejó destellos de su talento. Fue campeón del mundo en 2002 y obtuvo múltiples títulos en su carrera.
Luis Amaranto Perea: Solidez defensiva en Cruz Azul
El colombiano Luis Amaranto Perea jugó en Cruz Azul en 2012 tras una exitosa etapa en el Atlético de Madrid. Ganó la Copa de México en 2013 y la Concacaf Champions League en 2014, consolidándose como referente defensivo.
Gignac: Un europeo dominante en Tigres
El francés Andre-Pierre Gignac llegó a Tigres en 2015 y disputó la final de la Libertadores de ese año. También fue subcampeón de la Euro con Francia y ha sido pieza clave en los éxitos recientes del club regiomontano.
Conclusión: La Liga MX, un destino atractivo para estrellas mundiales
A lo largo de los años, la Liga MX ha atraído a jugadores de clase mundial, brindando un mayor nivel de competencia. Estos futbolistas no solo han aportado su talento, sino que han impulsado la imagen del fútbol mexicano a nivel internacional.
¡Comparte esta noticia con otros fanáticos del fútbol y sigue disfrutando de la Liga MX!