FÚTBOL
Colombia vs. Uruguay Si está pensando ir a Barranquilla para ver el partido, esto es lo que cuestan las entradas y cómo conseguirlas

Después del buen arranque de la Selección Colombia tras el triunfo 1-0 sobre Venezuela y el empate 0-0 con Chile, las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias suramericanas están a la vuelta de la esquina.
La Tricolor recibirá a Uruguay, el próximo 12 de octubre en Barranquilla, desde las 3:30 p.m., y después viajará a Ecuador para enfrentar a la selección local.
Por eso, la Federación Colombiana de Fútbol ya explicó cómo será el proceso para conseguir las boletas para el duelo frente a los charrúas.
Los primeros que podrán adquirir las entradas, serán los tarjetahabientes de Bancolombia con la preventa preferencial. Esto debido a que ese banco es uno de los patrocinadores principales del seleccionado.
Después, la boletería quedará a disposición del público en general.
Acá les informamos sobre los precios de las entradas que podrán ser adquiridas en TuBoleta.
La preventa para los clientes Bancolombia empezó desde este jueves 14 de septiembre e irá hasta el lunes 18 o hasta finalizar existencias.
Los precios, con el servicio incluido, son los siguientes:
Sur alta: $93.400
Sur baja: $93.400
Norte alta: $93.400
Norte baja: $93.400
Oriental alta: $396.700
Oriental baja: $373.400
Occidental alta: $641.700
Occidental baja: $641.700
Occidental baja en zona VIP: $1.454.700
ELIMINATORIA SUDAMERICANA
Selección Colombia cuales son los horarios para enfrentar a Uruguay y Ecuador por Eliminatorias

La Selección Colombia, ya conoce el horario y fecha de la tercera y cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Uruguay y Ecuador. Según lo anunció la Conmebol, el 12 y 17 de octubre se disputarán los compromisos, sin embargo, frente a los ‘charrúas’ será el único duelo que se dispute en condición de local.
Como en aquel partido, correspondiente a las Eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014, esta vez Colombia repetirá horario y escenario contra Uruguay. El duelo se disputará el 12 de octubre de 2023 en el estadio Metropolitano de Barranquilla a las 3:30 p.m., diferente al de Venezuela el 7 de septiembre, que iniciará a las seis de la tarde en la casa de la ‘tricolor’.
La Selección Colombia no ha debutado todavía, pero ya conoce el horario y fecha de la tercera y cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Uruguay y Ecuador. Según lo anunció la Conmebol, el 12 y 17 de octubre se disputarán los compromisos, sin embargo, frente a los ‘charrúas’ será el único duelo que se dispute en condición de local.
Como en aquel partido, correspondiente a las Eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014, esta vez Colombia repetirá horario y escenario contra Uruguay. El duelo se disputará el 12 de octubre de 2023 en el estadio Metropolitano de Barranquilla a las 3:30 p.m., diferente al de Venezuela el 7 de septiembre, que iniciará a las seis de la tarde en la casa de la ‘tricolor’.
La Selección Colombia no ha debutado todavía, pero ya conoce el horario y fecha de la tercera y cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Uruguay y Ecuador. Según lo anunció la Conmebol, el 12 y 17 de octubre se disputarán los compromisos, sin embargo, frente a los ‘charrúas’ será el único duelo que se dispute en condición de local.
Como en aquel partido, correspondiente a las Eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014, esta vez Colombia repetirá horario y escenario contra Uruguay. El duelo se disputará el 12 de octubre de 2023 en el estadio Metropolitano de Barranquilla a las 3:30 p.m., diferente al de Venezuela el 7 de septiembre, que iniciará a las seis de la tarde en la casa de la ‘tricolor’.
La Selección Colombia no ha debutado todavía, pero ya conoce el horario y fecha de la tercera y cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Uruguay y Ecuador. Según lo anunció la Conmebol, el 12 y 17 de octubre se disputarán los compromisos, sin embargo, frente a los ‘charrúas’ será el único duelo que se dispute en condición de local.
Como en aquel partido, correspondiente a las Eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014, esta vez Colombia repetirá horario y escenario contra Uruguay. El duelo se disputará el 12 de octubre de 2023 en el estadio Metropolitano de Barranquilla a las 3:30 p.m., diferente al de Venezuela el 7 de septiembre, que iniciará a las seis de la tarde en la casa de la ‘tricolor’.
Ya frente a los ecuatorianos, los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán que viajar a Quito para cumplir con la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. El último antecedente que el combinado tiene de nuestro país frente a la ‘Tri’ en condición de visitante, deja un saldo negativo, con un 6-1 en contra.
Por otra parte, cabe resaltar que el conjunto ‘tricolor’ iniciará su camino mundialista hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026 el 7 de septiembre en el ‘Metro’, frente a Venezuela. Según se ha conocido en las últimas horas, este compromiso está estipulado inicie a las seis de la tarde.
Cinco días después, los dirigidos por Néstor Lorenzo deberán enfrentar a la Selección de Chile en condición de visitante por la segunda fecha de las Eliminatorias, que darán seis cupos y medio a las justas mundialistas, mismas a las que Colombia no clasificó en la edición pasada, cuando Qatar fue la sede.
Y aunque el estratega argentino no ha anunciado la lista de jugadores convocados para lo que será el debut del combinado nacional, ya se estiman cuáles podrían ser los nombres que conformen al grupo. Sin embargo, también hay otros que están en veremos y son incógnitas, tales como el de Radamel Falcao García y James Rodríguez.
Se espera en las próximas horas se confirme cuál será el grupo de jugadores que conformen la primera convocatoria de Colombia, para empezar a trabajar lo más pronto posible, de cara a lo que serán los duelos con Venezuela y CHILE.
Cabe destacar que todos los juegos, así como los de la primera, segunda, tercera y cuarta fecha, sumados a los catorce restantes de las Eliminatorias Sudamericanas, serán transmitidos por la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com, el canal y marca oficial de la Selección Colombia.
ELIMINATORIA SUDAMERICANA
Convocatoria Selección Colombia para los partidos frente a Uruguay y Ecuador

Después de la tensa espera, hace minutos por medio de un comunicado de prensa de la FCF se anunció el listado de jugadores convocados a la Selección Colombia de mayores para enfrentar a sus similares de Uruguay y Ecuador.
Los días 12 y 17 de octubre próximos, en la tercera y cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El entrenador Néstor Lorenzo tuvo que realizar algunas modificaciones en relación a la convocatoria pasada, a causa de algunas lesiones como las de los defensores Yerry Mina (Fiorentina), Jhon Janer Lucumí (Bologna), Jefferson Lerma (Crystal Palace) y Johan Mojica (Osasuna).
La misma suerte corrió Juan Guillermo Cuadrado, quien ya fue tenido en cuenta por Inter de Italia, pero no sumó minutos en la Champions League. Un ausente de renombre en el listado fue el volante de creación Juan Fernando Quintero, del Racing de Argentina, quien había estado en los duelos contra Venezuela y Chile. De igual manera, tampoco hace parte de la nómina Jhon Córdoba, quien viene marcando goles en Krasnodar, de Rusia.
Ya entre las novedades se encuentran hombres como el arquero Kevin Mier, los defensores Willer Ditta y Yerson Mosquera, los laterales Cristian Borja y Frank Fabra, el volante Kevin Castaño y el atacante Yaser Asprilla.
Los futbolistas de experiencia están liderados por Camilo Vargas, Luis Díaz, James Rodríguez, Dávinson Sánchez, Mateus Uribe.
LISTADO DE CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE MAYORES:
Alvaro Montero (Millonarios)
Camilo Vargas (Atlas/MEX)
Kevin Mier (Nacional)
Carlos Cuesta (Genk)
Cristian Borja (Sporting Braga)
Daniel Muñoz (Genk)
Dávinson Sánchez (Galatasaray)
Deiver Machado (Lens)
Diego Valoyes (Juárez)
Frank Fabra (Boca Juniors)
James Rodríguez (Sao Paulo)
Jhon Arias (Fluminense)
Jhon Jáder Durán (Aston Villa)
Jorge Carrascal (Dymano Moscú)
Jhon Arias (Fluminense)
Jhon Jáder Durán (Aston Villa)
Jorge Carrascal (Dymano Moscú)
Jhon Arias (Fluminense)
Jhon Jáder Durán (Aston Villa)
Jorge Carrascal (Dymano Moscú)
Santiago Arias (Cincinnati)
Wilmar Barrios (Zenit)
Willer Ditta (Cruz Azul)
Yaser Asprilla (Watford)
Yerson Mosquera (Cincinnati)
FÚTBOL
Lo último en la liga colombiana hoy: Resultados jornada 14

Unión Magdalena 3 Deportivo Cali 4 – Unión Magdalena se midió a Deportivo Cali por la fecha 14 de la Liga colombiana. El conjunto azucarero llegaba al compromiso en el Sierra Nevada con la necesidad de sumar de a tres para seguir alejándose de las posiciones bajas en la tabla del descenso, situación que también complica al onceno samario.
El Cali perdía 3-1 finalizando el primer tiempo en el Sierra Nevada, pero en la segunda parte remontó el marcador, en juego de la fecha 14 de la Liga colombiana II-2023.
Fue el partido de la jornada 14, no sólo por los goles, las emociones a flor de piel, sino porque tuvo todos los ingredientes; además de que los arqueros también se lucieron bajo los tres palos con grandes atajadas. Estamos hablando del partido entre Unión Magdalena 3 – Deportivo Cali 4, fue una lluvia de goles en el estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, y en tan sólo media hora de juego ya se habían anotado 4 y anulado uno más al ‘azucarero’.
Pasto 1 Huila 0
Así quedó la tabla del descenso en la Liga Betplay
La pelea por la tabla del descenso en la Liga Betplay 2023-2 continúa tras las nueve primeras fechas del todos contra todos. Deportivo Cali y Once Caldas siguen envueltos en la disputa por la permanencia. Tras el 65% de la fase regular del FPC empieza a tomar fuerza la disputa que se resolverá en la segunda parte del año.
Once Caldas necesitaba ganar el partido por la fecha 14 de la Liga Betplay para tomar respiro en la tabla del descenso. El conjunto blanco se medía ante Alianza Petrolera en el Daniel Villa Zapata, El encuentro acabó 2-1 y mientras los blancos perdieron otra chance de sumar, los de Barranca sumaron para sacar distancia en la tabla.
De tal forma, el conjunto de Pedro Sarmiento, mejora y se ubica en el puesto 16 de la tabla descenso. Los manizaleños mantienen su casilla y siguen con la tercera opción que asegura la permanencia.
En otros duelos de la jornada, Jaguares visitó a Equidad en el Estadio Metropolitano de Techo. Los cordobeses fueron ganaron 2-0 en un duelo clave y cedieron terreno en la batalla del descenso.
Envigado fue otro de los equipos que no pudo sumar de a tres en esta jornada. Los naranjas perdieron 2-1 ante Millonarios en condición de local. El rendimiento del equipo naranja sigue generando preocupación en la dinastía paisa.
Unión Magdalena se midió ante Deportivo Cali en un duelo de seis puntos. Los samarios arrancaron con ventaja en el compromiso, pero acabaron perdiendo la ventaja. El partido finalizó 4-3 y los de Jaime De La Pava siguen alejándose de las posiciones que pueden llevarlos a perder la categoría.
TABLA DEL DESCENSO LIGA BETPLAY 2023: ASÍ QUEDÓ TRAS LA FECHA 14
20. Atlético Huila, 34 – 1,03
19. Unión Magdalena, 77 – 1,04
18. Jaguares de Córdoba, 127 – 1.13
17. Envigado, 129 – 1.15
16. Once Caldas, 129 – 1.15
15. Alianza Petrolera, 135 – 1.21
14. Deportivo Cali, 133 – 1.23