Connect with us

FÚTBOL COLOMBIANO

¿Cuál es el equipo de fútbol colombiano que generó más ingresos?

Published

on

La Superintendencia de Sociedades presenta el informe sobre el comportamiento financiero de 35 clubes de fútbol colombiano y el estado de resultados de los equipos de las categorías A y B.

La información presentada corresponde al análisis de datos de 2022 de 33 clubes de fútbol colombiano organizados como sociedades anónimas y dos asociaciones Sin Ánimo de Lucro supervisadas por el Ministerio del Deporte.

El informe de Comportamiento Financiero de los 35 Clubes de Fútbol Colombiano refleja un balance financiero positivo, donde se obtuvo un incremento de sus ingresos de actividades ordinarias del 34,5 % y unas utilidades de $70,6 mil millones de pesos de manera general.

Lo que encontró la Supersociedades es que los datos muestran una recuperación de las entidades luego de los bajos resultados financieros obtenidos en el año 2020 y 2021.

“Es muy gratificante ver la decidida recuperación económica de los equipos profesionales de fútbol colombiano, después de haber superado a escasos años la pandemia del COVID-19 que, como era de esperarse, afectó sensiblemente la situación financiera de los clubes deportivos”, expresó el superintendente Billy Escobar Pérez.

El trabajo conjunto de la entidad fue con 17 clubes de fútbol que a su vez tienen equipos femeninos, de tal manera que se ampliara la revelación de la información financiera y esto permitiera dar un panorama de sus finanzas.

💰 Los equipos con mayores ingresos

Esta es la clasificación de ingresos de actividades ordinarias del año 2022 en los 10 primeros clubes en la categoría general (A y B):

Los primeros 10 Clubes de Fútbol con mayores ingresos de actividades ordinarias está compuesto por Clubes que pertenecen a la categoría A que participan en la Liga BetPlay.

Reclasificados los ingresos de actividades ordinarias, se observa que, el top 10 lo sigue encabezando el Club Atlético Nacional S.A. con $70,3 mil millones, con un crecimiento de ingresos del 19,4 % comparado con los registrados en el año 2021 ($58.9 mil millones). Este incremento fue generado por ingresos de taquilla y la buena gestión en la consecución de abonos y los patrocinios.

El segundo lugar lo ocupa Azul y Blanco Millonarios FC S.A., sube una casilla del ranking, con ingresos de $57,7 mil millones y una diferencia frente a los ingresos reportados en el año 2021 de $25,1 mil millones.

El Equipo del Pueblo S.A., recupera cinco lugares y se posiciona en el tercer lugar en el año 2022 con $45,8 mil millones, y un crecimiento del 115,3 %. Este crecimiento se debe en gran parte al incremento en ingresos por taquilla 604 %, publicidad 311 %, derechos de televisión 101 % y venta de artículos deportivos 59,4 %.

Los demás clubes representan el restante monto de ingresos que son de $141,4 mil millones de pesos para el año 2022. El ranking de ingresos de actividades ordinarias incluye las devoluciones en ventas.

Los tipos de ingresos

Respecto al ranking de ingresos por tipo o clase, la mayor participación sobre el total de ingresos está representada en los derechos de televisión Dimayor con 27,6 %, el cual presentó un incremento de $11,4 mil millones.

En segundo lugar, se encuentra taquilla y abonos con el 27,4 % ($145,5 mil millones), seguido está el rubro de publicidad y patrocinio con una participación de ingresos del 26,1 % ($138,6 mil millones), participación en eventos o torneos tiene una participación del 7,5 % ($40 mil millones), venta de artículos deportivos con 6,7 % en participación siendo el quinto lugar ($35,6 mil millones) y por último está los giros con el 4,6 % ($24,4 mil millones).

🎖️ ¿Y las finanzas de los Clubes Femeninos?

De la información financiera obtenida al cierre del año 2022, los rubros más destacados donde se puede diferenciar los ingresos que reciben los equipos de fútbol profesional femenino y los costos que asumen para el desarrollo de su operación, se encuentran:

  • Patrocinios: 36,2 %.
  • Taquilla y abonos: 30,8 %.
  • Auxilios Dimayor: 13,5 %.
  • Préstamos accionistas: 8,5 %.
  • Participación en eventos nacionales o internacionales: 8,2 %.
  • Publicidad: 2,4 %.

Las conclusiones por categoría

🥇 Categoría A:

  • El rubro más representativo de ingresos para la categoría A, fue taquilla y abonos con un 30,7 %; $144,0 mil millones, reflejando la buena gestión de los clubes para atraer al público.
  • Los gastos de ventas, de administración y otros gastos, ascendieron en promedio 13,1 % contrario al incremento registrado por los costos de ventas que fue de 36,8 %.
  • Los Clubes de la Categoría A generaron ganancias por valor de $67,6 mil millones.

🥈 Categoría B:

  • El rubro más representativo de ingresos para la Categoría B fueron los derecho de televisión Dimayor con un 60,7 %; $37,2 mil millones.
  • El rubro de costos y gastos que disminuyeron fueron los costos de ventas en 3,2 %.
  • Los Clubes de la Categoría B generaron ganancias por valor de $3,0 mil millones.

🎖️ Categoría Femenina:

  • La operación deportiva femenina se sostiene en un alto porcentaje por los ingresos de los Clubes de Fútbol masculinos. De la misma manera esta liga femenina ha sido atractiva para recibir ingresos por concepto de patrocinios.
  • No se observa participación de ingresos por concepto de derechos de televisión Dimayor ni por venta o préstamos de derechos deportivos.
  • Se hace evidente el esfuerzo que hacen los Clubes para mantener en competencia los equipos de la Liga Femenina.

🚫 Exclusión de casos de la muestra

Deportivo Pereira se encontraba en Liquidación Judicial, proceso que terminó en octubre de 2022, cuando se decide la adjudicación del Club a los acreedores. El Deportivo Pereira pasa a ser Sociedad Anónima.

Club Cúcuta Deportivo presenta únicamente información del año 2022 y no comparativa, puesto que a 31 de diciembre de 2021 el Club se encontraba incurso en un proceso de liquidación judicial y solo durante el año 2022 se reactivó la sociedad.

FÚTBOL COLOMBIANO

Emilio Aristizábal: El Futuro del Fútbol Colombiano

Published

on

Conoce la historia de Emilio Aristizábal, el hijo de Víctor, y su camino hacia el éxito en el fútbol.

En este artículo, te contaremos la historia de Emilio Aristizábal, hijo de uno de los goleadores más emblemáticos de Colombia, Víctor Hugo Aristizábal. A sus 19 años, Emilio ha comenzado a forjar su propio camino en el fútbol profesional, jugando actualmente para el club Fortaleza.

A lo largo de su carrera, ha demostrado gran habilidad y dedicación, destacándose tanto en las divisiones menores como en el primer equipo.

Los Primeros Pasos de Emilio Aristizábal en el Fútbol

Emilio Aristizábal comenzó su carrera en la academia de fútbol fundada por su padre, Escuela Aristigol, cuando tenía solo cinco años. A pesar de su inicial desinterés por entrenar, pronto encontró su pasión por el fútbol. A los seis años, ya jugaba con niños dos años mayores que él, lo que permitió que su talento destacara rápidamente.

De la Academia a Atlético Nacional

En 2019, Emilio Aristizábal ingresó a la academia de Atlético Nacional, uno de los clubes más importantes de Colombia. Tras una exitosa prueba de dos meses, se unió al equipo juvenil, donde continuó perfeccionando sus habilidades. En 2023, debutó oficialmente en la Copa Colombia, marcando un paso importante en su carrera.

Su Carrera en Atlético Nacional y Fortaleza

Emilio pasó de jugar en las divisiones menores de Nacional a debutar con el primer equipo en noviembre de 2023. Sin embargo, debido a la competencia en su puesto, su tiempo en el campo fue limitado. Para obtener más experiencia y minutos de juego, se cedió al club Fortaleza CEIF en 2025.

El Primer Gol de Emilio Aristizábal
En febrero de 2025, Emilio anotó su primer gol como profesional jugando con Fortaleza. En un emocionante partido contra Águilas Doradas, marcó un gol decisivo tras un penalti. Este logro fue especialmente emotivo ya que su padre, Víctor Hugo Aristizábal, estuvo presente en las gradas, viendo con orgullo cómo su hijo comenzaba a escribir su propia historia en el fútbol.

El Legado de los Aristizábal: Superando la Sombra del Padre

Si bien Emilio ha tenido que lidiar con la presión de ser el hijo de un ícono del fútbol colombiano, él ha aprendido a superar este desafío y a crear su propio nombre. Como hijo de Víctor Aristizábal, las expectativas siempre han sido altas. Sin embargo, Emilio ha demostrado que no le pesa este legado, sino que lo toma como una fuente de motivación.

El Apoyo de Víctor Aristizábal: Un Mentor Exigente

Víctor Hugo Aristizábal, su padre y mentor, no ha sido un apoyo incondicional sin más. A lo largo de la carrera de Emilio, Víctor ha sido una figura clave en su desarrollo, pero siempre con exigencia. Le ha enseñado a mejorar en cada aspecto de su juego y le ha transmitido la importancia de la actitud y la disciplina. Según Emilio, la crítica constructiva de su padre le ha ayudado a mejorar continuamente.

El Futuro de Emilio Aristizábal: ¿Un Camino hacia Europa?

Emilio ha demostrado su ambición por llegar lejos, y sus sueños no se limitan a jugar en el fútbol colombiano. A pesar de ser joven, sus objetivos incluyen llegar a la élite del fútbol europeo. La competencia en Atlético Nacional sigue siendo fuerte, pero Emilio no pierde la esperanza de consolidarse en el club y, en un futuro, dar el salto a ligas internacionales.

El Deseo de Consolidarse en Atlético Nacional

A pesar de las ofertas de otros clubes, Emilio Aristizábal sigue comprometido con Atlético Nacional. Su sueño es convertirse en una pieza clave para el club, continuar su desarrollo y, eventualmente, dejar una huella imborrable en su historia.

El Legado Continúa

Emilio Aristizábal está construyendo su propio camino, pero siempre con el legado de su padre presente. Con determinación, trabajo duro y el apoyo de su familia, está demostrando que tiene todo lo necesario para triunfar en el fútbol colombiano y más allá.

Continue Reading

FÚTBOL COLOMBIANO

Alfredo Morelos: Trayectoria y éxitos

Published

on

Descubre la carrera de Alfredo Morelos, desde sus inicios hasta su éxito internacional.

Alfredo José Morelos Aviléz ha dejado su huella en el fútbol mundial gracias a su capacidad goleadora. Desde su infancia en Cereté, Córdoba, hasta convertirse en uno de los máximos goleadores del fútbol colombiano en 2025, Morelos ha recorrido un largo camino lleno de éxitos y desafíos.

Hoy, como jugador del Atlético Nacional y máximo goleador del fútbol colombiano en el segundo semestre de 2025, su historia sigue inspirando a futuras generaciones de futbolistas.

Alfredo Morelos: Un goleador colombiano con una historia única
Alfredo Morelos nació en Cereté, Córdoba, Colombia, el 21 de junio de 1996. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un jugador excepcional, con un talento innato para el gol. Desde sus primeros pasos en el fútbol local hasta su actual estatus como goleador de Atlético Nacional, Morelos ha sabido ganarse el respeto y la admiración de aficionados y jugadores por igual.


Los inicios de Alfredo Morelos en Cereté
La historia de Alfredo Morelos comenzó en su ciudad natal, Cereté, donde mostró su habilidad para el fútbol desde una edad temprana. Criado en una familia humilde, fue su talento natural lo que lo llevó a destacarse en las canchas locales, especialmente en el equipo Fumigadores de Cereté, donde comenzó a forjar su camino en el fútbol.

A pesar de las limitaciones económicas, su familia siempre lo apoyó en su desarrollo. Fue el entrenador Vicente ‘Chente’ Fernández quien vio el potencial de Morelos y lo animó a unirse al equipo a una edad temprana, dándole la oportunidad de brillar.


El salto al Independiente Medellín
A los 16 años, Alfredo se trasladó a Medellín para unirse a las divisiones menores del Deportivo Independiente Medellín (DIM). En la capital antioqueña, Morelos hizo su debut en el primer equipo en 2014, marcando su primer gol profesional contra Envigado F. C. en la Copa Colombia. Su ascenso fue meteórico, y rápidamente se ganó la titularidad, logrando su primer doblete en una victoria ante Jaguares de Córdoba.


La experiencia internacional: HJK Helsinki
Tras su gran rendimiento en Medellín, Morelos dio el siguiente paso en su carrera al unirse al HJK Helsinki de Finlandia en 2016. En el equipo finlandés, se destacó por su capacidad goleadora, marcando un total de 46 goles durante la temporada 2016-2017. Esta actuación consolidó su nombre en el fútbol europeo y le permitió dar el siguiente paso en su carrera: llegar a uno de los clubes más grandes de Escocia.


Alfredo Morelos en el Rangers F.C.
El 19 de junio de 2017, Alfredo Morelos fue fichado por el Rangers F.C. de Escocia, donde se convirtió en una de las estrellas del club. Su debut europeo fue en la Europa League, y rápidamente se destacó por su capacidad para marcar goles en competiciones internacionales. Durante su tiempo en el Rangers, Morelos se convirtió en el máximo goleador del club en competiciones europeas y consolidó su nombre como uno de los mejores delanteros en Escocia.


Regreso a Colombia: Alfredo Morelos en Atlético Nacional
Después de su paso exitoso por el Rangers F.C., Alfredo Morelos regresó a Colombia para unirse a Atlético Nacional, uno de los clubes más importantes del fútbol colombiano. Desde su llegada al club, Morelos ha demostrado su calidad y sigue marcando goles, convirtiéndose en el goleador del fútbol colombiano en el segundo semestre de 2025. Con Atlético Nacional, ha alcanzado nuevas alturas y continúa siendo un referente del fútbol nacional.


Con la Selección Colombia
A lo largo de su carrera, Alfredo Morelos también ha sido parte de la Selección Colombia. Fue convocado por primera vez a la selección mayor en 2018 para los amistosos contra Venezuela y Argentina. Su debut oficial fue en un partido contra Venezuela, y en 2018 marcó su primer gol con la tricolor, asegurando una victoria frente a Perú. Aunque su participación con la selección ha sido limitada, sigue siendo una opción importante para el equipo nacional.


Alfredo Morelos: Un futbolista lleno de polémicas
Aunque su carrera está llena de éxitos, Alfredo Morelos no ha estado exento de controversias. Ha sido criticado por su comportamiento fuera del campo, incluyendo enfrentamientos con técnicos y jugadores, así como por escándalos que han afectado su imagen pública. A pesar de estos altibajos, Morelos ha sabido mantener su nivel futbolístico y sigue siendo un jugador crucial tanto para Atlético Nacional como para la Selección Colombia.


Alfredo Morelos hoy: Goleador del fútbol colombiano
En 2025, Alfredo Morelos se ha consolidado como el máximo goleador del fútbol colombiano. Su habilidad para marcar goles, su constancia y su determinación lo han convertido en uno de los futbolistas más destacados de la liga colombiana.

En Atlético Nacional, sigue demostrando por qué es uno de los jugadores más importantes de Colombia y un referente para los jóvenes futbolistas del país.


Alfredo Morelos, un futuro brillante por delante
Alfredo Morelos ha recorrido un largo camino, desde sus humildes inicios en Cereté hasta su consagración en Europa y su regreso al fútbol colombiano.

Hoy, como goleador del fútbol colombiano, sigue demostrando su calidad y su amor por el juego. Con su talento, perseverancia y capacidad para superar obstáculos, Alfredo tiene un futuro brillante por delante, y su historia continúa inspirando a todos aquellos que sueñan con llegar lejos en el mundo del fútbol.

Continue Reading

FÚTBOL COLOMBIANO

Transmisión Fútbol Colombiano en vivo: Escúchalo en Radio Colombia Internacional

Published

on

El fútbol colombiano es una pasión que recorre cada rincón del país, y no hay nada como vivir la emoción de la Liga BetPlay II 2025.

Esta liga reúne a los equipos más grandes de Colombia, quienes luchan por la gloria en cada partido. Si eres un fanático de este deporte, ¡no te puedes perder ni un solo encuentro! Gracias a plataformas como Radio Colombia Internacional, ahora puedes disfrutar de todos los partidos en vivo, estés donde estés.


Transmite Fútbol Colombiano

Seguir los partidos en vivo es una experiencia única. El fútbol no se vive igual cuando se ve en diferido; la emoción, el suspenso y la pasión se sienten mucho más intensos cuando se está viendo o escuchando todo en tiempo real.

Con los comentaristas transmitiendo cada jugada, cada gol y cada emoción, puedes sentir la vibrante energía de los estadios, sin importar en qué parte del mundo te encuentres. Además, las transmisiones en vivo ofrecen estadísticas, análisis y comentarios que enriquecen la experiencia.


Escucha Fútbol en Vivo Ya

Si te preguntas cómo disfrutar de los partidos de la Liga BetPlay II 2025 en vivo, ¡hay varias formas de hacerlo! Una de las mejores opciones es Radio Colombia Internacional, donde podrás seguir todos los partidos con los mejores comentarios.

Además, puedes escuchar las transmisiones en línea desde su página web, a través de plataformas como la de App de TuneIn, o en redes sociales como YouTube, Facebook, y TikTok. Esto te permite ver los partidos en vivo, sin importar si estás en casa, en el trabajo o viajando por el mundo.


Sigue la Liga BetPlay en Vivo

La Liga BetPlay II 2025 es hogar de equipos emblemáticos que son verdaderos íconos del fútbol colombiano. Entre los más destacados se encuentran:

  • Atlético Nacional: Un club con una defensa sólida y un ataque letal.
  • Millonarios: Con una historia rica y una hinchada que siempre está presente.
  • Junior de Barranquilla: Famoso por su poderío ofensivo y su rivalidad con otros equipos.
  • América de Cali: Con una hinchada apasionada y una historia llena de títulos.

Cada partido que estos equipos juegan es una verdadera fiesta, y con Radio Colombia Internacional, puedes estar al tanto de todo lo que ocurre en cada jornada.


Comodidad y accesibilidad de escuchar fútbol colombiano online

Una de las grandes ventajas de escuchar fútbol colombiano en vivo online es la comodidad. Ya no necesitas estar frente al televisor o en el estadio para disfrutar de un buen partido.

Con Radio Colombia Internacional, solo necesitas tu teléfono móvil, computadora o cualquier otro dispositivo conectado a internet.

Tan solo abre el navegador, ingresa al sitio web de la emisora, o descarga la aplicación TuneIn, ¡y listo! No hay excusas para no estar al tanto de la emoción del fútbol colombiano.


Cómo conectarse a la transmisión de fútbol colombiano

Conectarse a las transmisiones en vivo de los partidos es muy fácil. Solo necesitas un dispositivo y una conexión estable a internet. Si te diriges a www.radiocolombiainternacional.com, solo debes hacer clic en el botón de reproducción, y podrás escuchar el partido sin problemas.

Además, las redes sociales como YouTube, Facebook y TikTok también ofrecen transmisiones en vivo, lo que facilita aún más seguir la Liga BetPlay II 2025 desde cualquier parte del mundo.


Ventajas de las transmisiones en vivo

Las transmisiones en vivo te permiten vivir cada partido como si estuvieras en el estadio. Tienes acceso a análisis en tiempo real, comentarios de expertos, y datos relevantes que enriquecen la experiencia del fútbol. Además, la cobertura en línea te permite disfrutar del partido en cualquier lugar, ya sea en casa, en el trabajo, o mientras estás en movimiento.


Sigue los partidos más importantes de la Liga BetPlay II 2025

La Liga BetPlay II 2025 es solo una de las competiciones importantes del fútbol colombiano. A lo largo del año, también se celebran otros torneos y partidos internacionales en los que participan equipos colombianos. Y no te preocupes, Radio Colombia Internacional tiene todas las transmisiones cubiertas, para que no te pierdas ningún partido, ya sea a nivel nacional o internacional.


El impacto cultural del fútbol colombiano

El fútbol colombiano va más allá de ser solo un deporte; es parte fundamental de la cultura del país. Cada partido es una oportunidad para que las familias y amigos se reúnan y celebren juntos la pasión que el fútbol genera. Al seguir los partidos en vivo, no solo estás apoyando a tu equipo, sino que también estás participando en una gran fiesta nacional que une a los colombianos.


Conclusión: No Te Pierdas el Fútbol Colombiano en Vivo

Si eres un amante del fútbol colombiano, no puedes dejar pasar la oportunidad de seguir los partidos en vivo. Gracias a Radio Colombia Internacional, ahora puedes disfrutar de todas las transmisiones de la Liga BetPlay II 2025, sin importar dónde te encuentres. Conéctate a través de su página web, en TuneIn, o en sus redes sociales como YouTube, Facebook y TikTok, y vive la emoción del fútbol colombiano como nunca antes.


Transmisión de Fútbol en Vivo

No te pierdas la acción de la Liga BetPlay II 2025. ¡Conéctate y disfruta del mejor fútbol colombiano en vivo!

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 Radio Colombia Internacional