Contáctanos

DEPORTES

Eider Arévalo aseguró su cupo en los JJ.OO. París 2024

Publicado

en

Eider Arévalo ya obtuvo la casilla 15 en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y obtuvo una medalla de oro en un Mundial de mayores.

El atleta colombiano Eider Arévalo consiguió su tiquete para los próximos Juegos Olímpicos que se disputarán en París en el año 2024.


Arévalo obtuvo un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 23 segundos en la prueba de 20KM marcha en la World Race Walking Tour Dudinska, en República Checa.

Con esta marca, Eider Arévalo se convirtió en el deportista número 20 que aseguró su presencia en la próxima cita olímpica, tras 18 futbolistas y 1 marchista. 

Arévalo ha cosechado varios logros en su carrera, entre los que se destacan dos títulos en mundiales juveniles y una medalla de oro en un mundial de mayores, además de culminar en la casilla 15 en los Juegos Olímpicos de Río 2016.  

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Mariana Pajón 5° en la élite de la Copa Mundo UCI de BMX 

Publicado

en

En la rama femenina élite, la triple medallista olímpica Mariana Pajón finalizó en el quinto lugar durante su actuación en la primera ronda de la Copa Mundo UCI de BMX en SakaryaTurquía.

La medalla de oro quedó en manos de Bethany Shriever (Gran Bretaña), la plata con Zoe Claessens (Suiza) y el bronce con Alise Willoughby (Estados Unidos).

Las otras colombianas en competencia en esta categoría no consigueron llegar a las semifinales. Gabriela Bolle finalizó en la casillas: 26° tras quedar eliminada en los cuartos de final y Andrea Escobar terminó 33°.

Todo el evento se pudo seguir por el canal de Youtube de la Unión Ciclística Internacional, principal organizador de la competencia.

Lo que se vivió en Turquía fue apenas el comienzo de todo un calendario de pruebas y jornadas de competencia emocionante, que continuará el fin de semana del 24 y 25 de junio en la ciudad de Papendal, en los Países Bajos y que posteriormente llegará a la ciudad de Sarrians, en Francia, para competir entre el 23 y 24 de septiembre, terminando en la bella ciudad de Santiago del Estero, a lo largo de los fines de semana del 7, 8, 13 y 14 de octubre de 2023.

Mariana Pajón venia de ser la mejor colombiana en el certamen ciclístico del 2022, cerrando la competencia en el cuarto lugar con 1640 puntos, a pesar de haberse perdido las rondas disputadas en los Países Bajos, luego de haber presentado una lesión. En aquella oportunidad, justamente la neerlandesa Laura Smulders se coronó campeona femenina, luego de haber logrado 3608 puntos, tras obtener 4 victorias, 3 segundos puestos y un cuarto lugar.

Sigue leyendo

DEPORTES

Camila Osorio: conoce quién es, cuántos años tiene y qué premios ha ganado

Publicado

en

Maria Camila Osorio Serrano ha sido noticia en Colombia debido a su participación en el Abierto de Australia. Revisa en esta nota, todos los detalles sobre la joven deportista y los logros que ha obtenido en su carrera.

eguro has escuchado hablar de María Camila Osorio Serrano en la últimas semanas. Ella es una tenista colombiana que con solo 21 años, tuvo su participación en el Abierto de Australia. La joven tenista es originaria de Cúcuta nació el 22 de diciembre de 2021 y a lo largo de su carrera como deportista profesional, ha tenido grandes logros que han hecho enorgullecer a todo el país.

Lo más reciente para Osorio Serrano fue su participación en el Australian Open, pues fue ahí donde consiguió su primer triunfo ante la húngara Panna Udvardy, quien es la número 90 en el top mundial. Con dicho triunfo, la cucuteña logró clasificar a la siguiente fase en donde se enfrentó a la polaca, Iga Swiatek.

¿Quién es Maria Camila Osorio?

Camila Osorio Serrano es un tenista colombiana con 21 años de edad, pues la deportista nació en Cúcuta el 22 de diciembre de 2021 y desde ese momento ha cosechado logros en el tenis para su país.

La joven tenista viene de una familia llena de deportistas, pues su abuelo Rolando Serrano fue futbolista en los años 60 en donde pudo defender la camiseta de la selección de Colombia. Asimismo, la madre de Camila fue basquetbolista y su padre también fue futbolista.

Camila tiene un hermano mayor, Sebastián Osorio Serrano tiene 25 años y es futbolista profesional, sin embargo, actualmente no tiene equipo.

En cuanto a su vida privada, Maria Camila Osorio está soltera, pues en redes sociales disfruta junto a su familia y los viajes que realiza para sus competencias.

¿Cuál es el Instagram de Camila Osorio?

En el mundo de las redes sociales, la tenista Camila Osorio tiene su cuenta oficial de Instagram verificada y cuenta con más de 115 mil seguidores. Miles de usuarios estuvieron alentándola durante su última participación en el Australian Open donde quedó eliminada luego de enfrentar a la polaca Iga Świątek, número uno del ranking mundial.

A Camila Osorio se le puede encontrar en Instagram como @_camilaosorio_ y cuenta con 148 publicaciones, la deportista suele compartir sus logros, viajes y momentos familiares a través de fotos y videos.

¿Qué premios ha logrado Camila Osorio?

Camila Osorio siempre ha destacado en el mundo del tenis, tanto en Colombia como el exterior. En el 2018, Osorio llegó a ocupar el puesto 4 del ranking junior, jugó los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires y ganó una medalla de bronce, asimismo, logró una medalla de plata en categoría dobles junto con su compatriota Nicolás Mejía en las mismas justas.

Al año siguiente, en el 2019, Osorio es invitada a jugar en el cuadro principal del Open de Bogotá en donde asistió y llegó a los cuartos de final para ganar sus 2 primeros partidos a nivel WTA. Este arduo trabajo hizo que Camila escalara al puesto número 333 en el ranking mundial.

Otro de los logros más importantes de Osorio es cuando en el 2019 se convirtió en la raqueta número uno de Colombia en el ranking de la WTA tras el retiro de la tenista Mariana Duque. Ese mismo año, fue campeona del W25 de Guayaquil al imponerse a Katerina Stewart.

Entre sus último logros, está su participación en el Australian Open este 2023 donde derrotó a la húngara Panna Udvardy y en la segunda ronda se midió con la polaca Iga Świątek, la mejor tenista del mundo actualmente, según el ranking de la WTA. Esta última logró derrotar a Camila Osorio y quedó fuera de competencia.

Sigue leyendo

DEPORTES

Brasil se consagró campeón del Sudamericano de Atletismo sub 20

Publicado

en

Brasil se coronó en Bogotá campeón general del Sudamericano de Atletismo Sub 20, por delante de Colombia y de Perú que logró cinco medallas de oro y una de plata en la jornada de cierre del evento que tuvo en competencia deportistas de 13 países.

La delegación peruana se hizo con los títulos en los 5.000 metros, con Verónica Huacasi (17:31.08), quien también se había coronado el día anterior en los 3.000 metros, y Luis Alfredo Chávez (15:08.79), también en los 5.000 metros.

Igualmente ganaron los 3.000 metros con obstáculos, damas y varones, con Ariadna Cjuro (11:45.62) y Yeferson Cuno Chuttaya (9:24.84) y en los 800 metros damas, con Anita Yucely Poma (2:06.69).

Colombia, el anfitrión, subió a lo más alto del podio con Melany Bolaños, en los 200 metros planos (23.43), que la convierte en la reina de la velocidad, al ganar también en los 100 metros planos.

Los locales sumaron el segundo oro con el equipo del relevo 4×400 damas conformado por Sofía Molina, Paola Loboa, Karol Dayana Mosquera y Nahomy Castro.

La única medalla de oro de los brasileños en la jornada de cierre fue la del equipo de relevos 4×400 de los hombres, con Samuel Vinicius do Santos, Vinicius de Brito, Vinicius Moura y Elias Oliveira do Santos.

¿CÓMO QUEDÓ LA TABLA DE MEDALLERÍA DEL SUDAMERICANO SUB 20 DE ATLETISMO?

El medallero lo dominó Brasil que totalizó 15 preseas de oro, 14 de plata y 15 de bronce. Segundo fue Colombia que acumuló 13 oros, 14 platas y 5 bronces, en tanto que Perú fue tercero con 7 oros, 2 platas y 2 bronces.

Argentina tuvo 4 oros, Chile, Venezuela y Guyana, 2 y Uruguay 1. Ecuador, que no ganó ningún oro, conquistó 4 platas y Bolivia 1.

En la clasificación por puntos Brasil también fue campeón con 397 unidades seguido igualmente de Colombia, con 349, y Argentina, con 153.

Le puede interesar: Egan se ilusiona con llegar al Tour de Francia: confirmada su próxima carrera con el INEOS

Los locales, sin embargo, en su mejor actuación de la historia, estuvieron cerca de superar a los brasileños, en la clasificación de las damas, en la terminaron a tan solo cuatro puntos de las campeonas, 191 contra 187, mientras que en varones, Brasil sumó 206 unidades frente a los 162 de los locales.

Sigue leyendo

Tendencias