Contáctanos

POLITICA

¿En qué andan los candidatos a la Alcaldía de Medellín?

Publicado

en

Felipe Vélez quien ya es candidato oficial a la alcaldía de Medellín dentro de las Elecciones de Autoridades Locales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de este 2023.

El candidato Felipe Vélez, publicó a través de sus redes sociales un video donde deja ver algunos de los puntos claves de su campaña y, sobre todo, deja ver que se lanzará por firmas.

En el video toca temas que tiene que ver con la seguridad de la ciudad, el contante fleteo en diferentes barrios y comunas.

Además hace un llamado a la urgencia del orden, la autoridad y a un alcalde con la determinación y el talante para devolver esa seguridad.

Felipe Vélez fue director de planeación de Medellín, gerente del Metro de la 80, ha ocupado diferentes cargos públicos y ahora, está trabajando en el proyecto político «Medellín vuelve a brillar», con el que pretende liderar una agenda que en su opinión necesita la ciudad; una que se desmarque de la polarización y que se concentre en las soluciones que exige la capital de Antioquia para retomar el rumbo que se perdió con la actual administración.

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

Senador Miguel Uribe denunciará penalmente a Gustavo Petro por audios de Benedetti

Publicado

en

El senador se refirió a los audios de supuestas conversaciones del exembajador Armando Benedetti en los que hablaría sobre ilegalidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro y comentó que lo denunciará penalmente ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

El pasado 4 de junio de 2023, la Revista Semana dio a conocer una serie de audios en donde se escuchan fragmentos de una conversación entre el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti y Laura Sarabia, quien se desempeñaba como jefe de gabinete del Gobierno Nacional.

En este material, Benedetti le hace ciertos reclamos a Sarabia por supuestos “malos tratos” que recibió por parte suya y de otros miembros del Gobierno y que a raíz de esto, arremete contra la financiación para la campaña de Gustavo Petro, reclamando que no se le dio un cargo en Bogotá a cambio de la “plata” que logró recoger en la Costa durante el ejercicio electoral. Sobre el particular habló el senador Miguel Uribe Turbay.

“Colombia está viviendo una situación muy compleja, es uno de los escándalos políticos más grandes de la historia, teniendo parecidos solamente con el Proceso 8.000, y evidentemente pone en jaque al actual Gobierno. Los colombianos no podemos normalizar lo que está pasando, si todos los elementos que reflejan los audios son ciertos, lo que hay es una configuración de delitos”, comentó.

Por otra parte, el senador reiteró que necesitan reglas claras en medio de un gobierno de carácter democrático y ante el conocimiento de hechos, presentará una denuncia penal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara y también buscará acudir al Consejo Nacional Electoral. De igual manera, espera poder salir a las calles a marchar a favor de las instituciones y reiteró que se siente la impotencia de la gente, viendo cómo se “destruye” el país, se cometen este tipo de actos y no se hace nada.

¿Le cree a Armando Benedetti?

El senador Miguel Uribe consideró que lo que ha planteado el exembajador de Colombia en Venezuela parece ser cierto, incluso que desde el mismo Gobierno de Petro se extralimitaron en sus funciones. Le cree porque no tendría razón alguna para pelear con Laura Sarabia, más aún al ser su ficha y gozar de poder en el ejecutivo.

“Creo que Armando Benedetti tiene información muy detallada de lo que pasó en campaña. Es un escándalo de talla mayor y puede ser el fondo de todo este asunto. Todo esto inicia cuando Nicolás Petro recibe plata para la campaña de mafiosos y narcotraficantes y decide quedarse con ella. Aquí hay un dinero que no teníamos en el radar, se empieza a ver una coherencia en los dos momentos y sumado el afán del Gobierno de premiar unos grupos armados, debe haber algo más de fondo, más allá de la llamada Paz Total”, reiteró.

Sigue leyendo

POLITICA

Indignación en el mundo político tras audios de Armando Benedetti sobre campaña presidencial de Petro

Publicado

en

En una acalorada discusión con Laura Sarabia, el exembajador asegura haber conseguido $15.000 millones de la Costa Caribe

Hay un nuevo capítulo en el escándalo que rodea a la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia. La Revista Semana publicó unos reveladores audios en los que el ahora exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti tiene una fuerte discusión con Sarabia y en donde expresa su molestia por el trato político que se le dio en los últimos meses que estuvo de Gobierno.

En los más de 20 minutos de audios de conversaciones en peleas entre Benedetti y Sarabia, el exembajador la amenaza con hablar sobre supuestos $15.000 millones que habría conseguido de la Costa para la campaña presidencial de Gustavo Petro.

“Lo que te estoy diciendo, Laura, es ese tratamiento (…) Y ayer el presidente: ‘no, no, es que tengo afán’. Ajá, yo hice 100 reuniones (…) $15.000 millones, es más, si no es por mí no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (…) veo que esto me puede emputar, pateo hijueputa, y ahí nos caemos todos hijueputa”, expresó Benedetti. Y agregó que “qué tal que uno diga quién fue el que puso la plata en la Costa”.

Y continúa diciendo el exembajador: “Perdón, Laura, pero es que uno también explota, es que se pasan de calidad, yo fui el que organicé todos los votos, hijueputa, en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico. ¿Quién ve eso ahora? Nada”.

La molestia de Benedetti habría radicado porque el presidente Petro y la exjefe de Gabinete lo habrían hecho esperar más de tres horas para una reunión que solicitó. Además parecía no estar a gusto en Venezuela y esperaba un puesto como ministro del Interior o canciller en el último remezón presidencial del mandatario.

Quedamos que era la Cancillería o el Ministerio del Interior, los dos te los firmo, pero yo sé que te puede ayudar más a ti, el Ministerio del Interior, haciendo equipo sacamos todo… O sea, cuántos meses necesitas tú para (…) saber que Velasco no te va ayudar con la tarea y que vas a perder las elecciones (…) Ya qué importa molestar a Velasco, ya sabes que Velasco no te va a servir porque ya todo el mundo te lo dijo”.

Añadió que: “yo lo que quiero es hacer equipo contigo, estoy aburrido en Venezuela, tú sabes que eso no es lo mío. ¿De dónde tú sacas que yo estoy contento y tú eres la que está sufriendo? Yo te lo digo con todo el cariño, es que las cosas tienen un sindéresis y el sindéresis, lo correcto, es que yo estuviera en Colombia, trabajando hijueputa no sé, donde te dé la hijueputa gana. No voy a competir contigo, no quiero competir contigo, no me ofrezcas un cargo del cual yo no tenga potestad. Entonces, mejor dilo, si tú no eres capaz de aceptar de que tú te has portado como una mierda conmigo (…)”.

En una discusión más acalorada, el exembajador le aseguró a Sarabia que si él hablaba, todos se podían ver afectados por las declaraciones o hechos que salgan a la opinión pública. “Prepárense porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político y no lo hagan para que vean y si creen que es una amenaza, es una amenaza y si quieres grabarlo, grábalo, exploto porque ayer ustedes me maltrataron como una mierda y eso no se le hace a Benedetti”, afirmó el exembajador.

Y continúa en forma de amenaza: “Con tanta mierda que yo sé, pues nos jodemos todos, sí, ustedes me joden a mí, yo los jodo a ustedes, pero se caen las torres gemelas. (…) Osama Bin Laden, cuando tumbó las torres gemelas, le importaba una mondá la imagen y si lo iban a matar o no lo iban a matar, pero tumbó las torres gemelas”.

El exembajador Benedetti se refirió en su cuenta de Twitter a los audios publicados por Semana y dijo que habían sido manipulados: “Los audios de Revista Semana han sido manipulados. Pido excusas al presidente Gustavo Petro y a Laura Sarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte”.

Respuesta de Gustavo Petro

Sobre altas horas de la noche, el presidente Gustavo Petro respondió a los polémicos audios de Benedetti y dijo que deberá explicar sus conversaciones con Sarabia en la Fiscalía General de la Nación.

El mandatario aseguró que no tiene conocimiento sobre lo que dice Benedetti en esos audios y que tiene la certeza de que en su Gobierno no se han cometido irregularidades.

“Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como $15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad. Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales”, manifestó Petro en su cuenta de Twitter.

Momentos antes, publicó una foto con su hija en la que aseguró estar tranquilo a pesa de toda la polémica que se desató en la noche del domingo, en la que varios políticos le piden explicaciones y hasta su renuncia.

Sigue leyendo

POLITICA

Petro confirma la salida de Sarabia y Benedetti del Gobierno

Publicado

en

Esto se da después del escándalo por presuntas interceptaciones telefónicas en el caso de la exniñera de Sarabia.

 tras varios días de polémica, el presidente Gustavo Petro confirmó la salida del Gobierno de Laura Sarabia, quien era su jefa de Gabinete, y de Armando Benedetti, quien se desempeñaba como el embajador de Colombia en Venezuela.

Esto se da después del escándalo por presuntas interceptaciones telefónicas en el caso de la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza, quien fue sometida a una prueba de polígrafo en enero en medio de la investigación por un robo de 7.000 dólares que estaban en casa de la ex jefa de Despacho.

la polémica se encendió, luego de que la Fiscalía asegurara que no solo se interceptó a Meza, sino también a una mujer llamada Fabiola, quien también trabajaba en Casa de Nariño. Las ‘chuzadas’ se habrían realizado desde el 30 de enero, durante 72 horas, hasta el 3 de febrero.

Sobre el caso, el presidente Petro manifestó que “a nadie se le ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal ni a ilustres y poderosos exfuncionarios ni personas humildes. Eso no es cierto. No se les ha dado esa orden ni se les dará”.

Tomado de: PORTAFOLIO

Sigue leyendo

Tendencias