Connect with us

FÚTBOL COLOMBIANO

¿No llegarán James y Díaz? Colombia se desarma para amistoso contra España

Published

on

Una convocatoria de Néstor Lorenzo, que gustó y parecía tener la mayoría de los nombres que la afición esperaba, ahora empieza a tener dudas.

El pasado miércoles 13 de marzo del 2024 se conoció la lista de jugadores de la Selección Colombia que afrontaría los partidos contra España en Londres y Rumania en Madrid (a jugarse el viernes 22 y el martes 26 de marzo, respectivamente). Y aunque hubo algunos ausentes sonoros y otros llamados sorpresivos, no fueron muchas las críticas por los elegidos por el DT argentino.

Sin embargo, con el pasar de los días empezaron a caerse nombres de la lista de Lorenzo, empezaron a llegar a la convocatoria las segundas o terceras opciones, además de que empezaron a ponerse en duda los estados físicos de varias figuras de ‘la Tricolor’. Y lo que más ha preocupado es la falta de protagonismo de James Rodríguez con São Paulo de Brasil y los inconvenientes físicos que llegaron para Luis Díaz en el Liverpool.

Lesiones y bajas en convocatoria de Colombia para amistosos con España y Rumania

La primera baja fue la de Yerry Mina, que con el Cagliari de Italia tuvo un problema físico y el técnico Claudio Ranieri anticipó que el defensor estaba con alguna dificultad que le impediría ir a la Selección Colombia por lo ocurrido en un entrenamiento. Pues pasadas un par de horas todo se confirmó por las llamadas “molestias físicas” que tendría en uno de sus gemelos o pantorrillas.

Las bajas siguieron afectando al equipo colombiano y el siguiente en caer fue Cristian Borja, lateral del Sporting Braga de Portugal que se había destacado en los últimos encuentros de Colombia por Eliminatorias al Mundial 2026. El zurdo sufrió un desgarro muscular el pasado fin de semana y fue descartado por el cuerpo técnico de ‘la Tricolor’.

También se dio la lesión de Ian Carlo Poveda, joven jugador de padres colombianos y criado en Inglaterra que tuvo paso por las juveniles del Manchester City y de la misma selección inglesa. Aunque su nombre no es de los habituales, poco a poco lo han acercado y estuvo en un par de amistosos de diciembre del 2023 contra Venezuela y México, pero el volante ofensivo del Sheffield Wednesday también tuvo un inconveniente muscular.

Nuevos convocados de Lorenzo para amistosos de marzo del 2024

Los jugadores que se cayeron de la convocatoria ya fueron reemplazados por un par de jóvenes con mucho futuro y otro futbolista que ya había sido llamado en procesos anteriores. Los dos más jóvenes son Juan David Cabal y Gustavo Puerta, de 23 y 20 años, que recientemente han estado en la mira de ‘la Tricolor’ y ahora se les da su primer llamado.

Cabal, actual defensor central o lateral del Verona de Italia, reemplaza a Yerry Mina y se especula con que no tendrá muchos minutos porque este es su primera convocatoria y no tiene experiencia con el grupo o en selecciones nacionales de este nivel.

Puerta, aunque más joven, tiene un buen rodaje por haber sido el capitán de la Selección Colombia Sub-20 en los últimos años. También ha ganado bastante experiencia jugando en Alemania, primero con Núremberg y ahora con el sorprendente Bayer Leverkusen, que manda en la Bundesliga 2023-24. Incluso, muchos creían que merecía el llamado desde el inicio por encima de Poveda.

El tercer llamado, para ser lateral izquierdo por Borja, es Gabriel Fuentes del Junior de Barranquilla. Y aparte de haber sido parte de selecciones juveniles y tener una convocatoria previa al Mundial Qatar 2022, el defensor ya pasó por Real Zaragoza de España y tuvo una buena transformación y maduró bastante con esa experiencia en Europa.

  • Colombia. Colombia lo lamenta, pero Christian Mosquera está feliz por jugar por España: “Pasaremos bien”

El pasado miércoles 13 de marzo del 2024 se conoció la lista de jugadores de la Selección Colombia que afrontaría los partidos contra España en Londres y Rumania en Madrid (a jugarse el viernes 22 y el martes 26 de marzo, respectivamente). Y aunque hubo algunos ausentes sonoros y otros llamados sorpresivos, no fueron muchas las críticas por los elegidos por el DT argentino.

Sin embargo, con el pasar de los días empezaron a caerse nombres de la lista de Lorenzo, empezaron a llegar a la convocatoria las segundas o terceras opciones, además de que empezaron a ponerse en duda los estados físicos de varias figuras de ‘la Tricolor’. Y lo que más ha preocupado es la falta de protagonismo de James Rodríguez con São Paulo de Brasil y los inconvenientes físicos que llegaron para Luis Díaz en el Liverpool.

Lesiones y bajas en convocatoria de Colombia para amistosos con España y Rumania

La primera baja fue la de Yerry Mina, que con el Cagliari de Italia tuvo un problema físico y el técnico Claudio Ranieri anticipó que el defensor estaba con alguna dificultad que le impediría ir a la Selección Colombia por lo ocurrido en un entrenamiento. Pues pasadas un par de horas todo se confirmó por las llamadas “molestias físicas” que tendría en uno de sus gemelos o pantorrillas.

Las bajas siguieron afectando al equipo colombiano y el siguiente en caer fue Cristian Borja, lateral del Sporting Braga de Portugal que se había destacado en los últimos encuentros de Colombia por Eliminatorias al Mundial 2026. El zurdo sufrió un desgarro muscular el pasado fin de semana y fue descartado por el cuerpo técnico de ‘la Tricolor’.

También se dio la lesión de Ian Carlo Poveda, joven jugador de padres colombianos y criado en Inglaterra que tuvo paso por las juveniles del Manchester City y de la misma selección inglesa. Aunque su nombre no es de los habituales, poco a poco lo han acercado y estuvo en un par de amistosos de diciembre del 2023 contra Venezuela y México, pero el volante ofensivo del Sheffield Wednesday también tuvo un inconveniente muscular.

Nuevos convocados de Lorenzo para amistosos de marzo del 2024

Los jugadores que se cayeron de la convocatoria ya fueron reemplazados por un par de jóvenes con mucho futuro y otro futbolista que ya había sido llamado en procesos anteriores. Los dos más jóvenes son Juan David Cabal y Gustavo Puerta, de 23 y 20 años, que recientemente han estado en la mira de ‘la Tricolor’ y ahora se les da su primer llamado.

Cabal, actual defensor central o lateral del Verona de Italia, reemplaza a Yerry Mina y se especula con que no tendrá muchos minutos porque este es su primera convocatoria y no tiene experiencia con el grupo o en selecciones nacionales de este nivel.

Puerta, aunque más joven, tiene un buen rodaje por haber sido el capitán de la Selección Colombia Sub-20 en los últimos años. También ha ganado bastante experiencia jugando en Alemania, primero con Núremberg y ahora con el sorprendente Bayer Leverkusen, que manda en la Bundesliga 2023-24. Incluso, muchos creían que merecía el llamado desde el inicio por encima de Poveda.

El tercer llamado, para ser lateral izquierdo por Borja, es Gabriel Fuentes del Junior de Barranquilla. Y aparte de haber sido parte de selecciones juveniles y tener una convocatoria previa al Mundial Qatar 2022, el defensor ya pasó por Real Zaragoza de España y tuvo una buena transformación y maduró bastante con esa experiencia en Europa.

¿James Rodríguez y Luis Díaz están en duda para Colombia vs. España?

Estos dos nombres han dado mucho para hablar en los últimos días, ya que James apenas está volviendo a la actividad en São Paulo, mientras que Díaz se convirtió en clave para los partidos importantes que ha tenido el Liverpool con ausencias sensibles. Sin embargo, justo antes de viajar a unirse a la Selección Colombia en Londres, se han conocido novedades con sus respectivos técnicos.

Antes del partido del pasado domingo entre São Paulo y Novorozontino, por el Campeonato Paulista 2024, se afirmó sobre James en el portal UOL que no está al 100 %: “El colombiano siempre reporta desgaste después de los partidos. Todos los deportistas del Tricolor deben completar un formulario estándar sobre cómo se sienten después de los partidos… James aún no debería estar disponible para Thiago Carpini durante los 90 minutos. La tendencia es que el jugador siga siendo utilizado en el segundo tiempo del segundo tiempo”.

Y eso se ratificó en el mencionado partido, que significó un gran fracaso para el equipo tricolor paulista, ya que cayeron en penales con este rival inferior en nombres, nivel y presupuesto. Lo llamativo es que James no tomó la responsabilidad de cobrar penal y el técnico Thiago Carpini reveló por qué:

Pero si la preocupación es que James Rodríguez no está al 100 % y es duda por falta de ritmo y confianza, lo de Luis Díaz preocupa mucho más, ya que es el gran referente en ataque de ‘la Tricolor’ y el técnico Jürgen Klopp lo puso en duda después de quedar eliminados en cuartos de final de la FA Cup 2023-24 con Manchester United.

El intenso partido no solo dejó desgaste extra por el ida y vuelta, los tiempos suplementarios y ser un clásico de alta tensión, también hubo problemas físicos y así los reportó el DT de los ‘red’ en rueda de prensa sobre varias de sus figuras:

Por ahora, los jugadores siguen en la lista, incluso se dio la llegada de Díaz, mientras que James es esperado en la capital inglesa de cara a los partidos amistosos. Pero eso no asegura que vayan a jugar, ya que el plan es tener al equipo apto para la Copa América 2024 a jugarse entre junio y julio.

  • Colombia vs. España

Fecha y hora: Viernes 22 de marzo del 2024 – 3:30 p. m. (Hora Colombia)

Televisión gratis: Caracol Televisión y Canal RCN

Link para ver online:Gol Caracol y página de RCN Fútbol

  • Colombia vs. Rumania

Fecha y hora: Martes 26 de marzo del 2024 – 2:30 p. m. (Hora Colombia)

Televisión gratis: Caracol Televisión y Canal RCN

Periodista colombiano pionero en Radio Online https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7782091

Continue Reading

FÚTBOL COLOMBIANO

Colombia al Mundial Sub-20: rivales y formato

Published

on

Colombia clasificada al Mundial Sub-20 Chile 2025. Conoce el formato, los equipos y fechas clave del torneo.

La selección Colombia Sub-20 aseguró su cupo en el Mundial de Chile 2025 tras vencer a Chile 3-1. Con este triunfo, los dirigidos por César Torres sellaron su clasificación con una fecha de anticipación en el torneo sudamericano.

Formato del Mundial Sub-20

El Mundial Sub-20 contará con 24 selecciones, divididas en seis grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final. A partir de esta fase, los equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa hasta la gran final.

Equipos clasificados al Mundial Sub-20

Hasta el momento, ya hay varias selecciones con su cupo asegurado. Chile, como anfitrión, recibirá a equipos de diferentes confederaciones:

Clasificados de Sudamérica:

  • Chile (anfitrión)
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Paraguay

Otros clasificados confirmados:

  • Francia
  • España
  • Ucrania
  • México
  • Estados Unidos
  • Nueva Caledonia
  • Noruega
  • Italia
  • Cuba
  • Panamá
  • Nueva Zelanda

Las selecciones de Asia y África definirán sus cupos en los torneos continentales. La Copa Asiática Sub-20 concluirá el 1 de marzo, mientras que la Copa Africana Sub-20 se jugará del 26 de abril al 18 de mayo.

Historial de campeones del Mundial Sub-20

  • Argentina: 6 títulos
  • Brasil: 5 títulos
  • Portugal: 2 títulos
  • Serbia: 2 títulos
  • Uruguay: 1 título
  • Rusia: 1 título
  • Alemania: 1 título
  • España: 1 título
  • Ghana: 1 título
  • Francia: 1 título
  • Inglaterra: 1 título
  • Ucrania: 1 título

Lo que falta por definir en el Sudamericano Sub-20

A falta de una fecha, Colombia se ubica en la tercera posición con seis puntos, detrás de Brasil y Argentina. Paraguay también suma seis unidades y también estará en el Mundial. Chile, aunque está en la última posición, ya tiene su cupo asegurado como anfitrión.

Brasil y Argentina lideran con 10 puntos y definirán el título en la última jornada. Argentina enfrentará a Paraguay, mientras que Brasil jugará contra Chile. La diferencia de gol será clave para determinar al campeón del torneo.

Expectativa en Colombia

La clasificación de la selección juvenil genera gran expectativa entre los aficionados. La Tricolor buscará mejorar su desempeño en la cita mundialista y aspirar a hacer historia en el torneo.

¡Sigue toda la cobertura del Mundial Sub-20 en Radio Colombia Internacional y no te pierdas ningún detalle de La Tricolor!

Continue Reading

FÚTBOL COLOMBIANO

Teo – Bacca: La dupla dorada de Junior

Published

on

Teo Gutiérrez y Carlos Bacca se reencuentran en Junior, formando una dupla con experiencia y jerarquía en el FPC.

Junior y su delantera de jerarquía

El Junior de Barranquilla ha sacudido el mercado de fichajes con el regreso de Teófilo Gutiérrez. La noticia ha emocionado a la hinchada, que ahora podrá ver nuevamente a Teo junto a Carlos Bacca, conformando una de las delanteras más experimentadas del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).

Un reencuentro esperado por la afición

Teo y Bacca fueron las grandes figuras del Junior en 2008 y 2009. Su talento los llevó a Europa, donde brillaron en distintas ligas. Ahora, con más experiencia y recorrido, buscan demostrar que la calidad no tiene edad.

Farías confía en la dupla

El técnico del Junior, César Farías, aprobó la llegada de Teo. “Es una fiera, ¿quién no lo querría?”, destacó el entrenador venezolano. Con este regreso, el club apuesta por la jerarquía y el liderazgo.

Una delantera de respeto

A pesar de la edad, Teo (39) y Bacca (38) siguen siendo referentes. Aunque no son la dupla más veterana del FPC, su promedio de edad es alto y desafía la tendencia de equipos que priorizan juventud.

Promedio de edad en la delantera

  • Marco Pérez – 34 años
  • Carlos Bacca – 38 años
  • Teo Gutiérrez – 39 años
  • Steven Rodríguez – 26 años

Promedio total: 34 años

Expectativa en la hinchada

Los aficionados esperan que esta dupla les devuelva alegrías. Con su experiencia, Junior podría aspirar a pelear por el título.

¡Apoya a Junior!

Si eres hincha del Junior, sigue de cerca la temporada y apoya al equipo. ¡La ilusión está en marcha!

Continue Reading

FÚTBOL COLOMBIANO

Sudamericano Sub-17: Partidos y Formato

Published

on

Conozca el calendario y el nuevo formato del torneo juvenil en Colombia.

El Sudamericano Sub-17 comenzará el 27 de marzo y tendrá un nuevo formato con siete cupos al Mundial de Qatar en noviembre.

La Federación Colombiana de Fútbol anunció que el torneo se jugará en Cartagena y Montería.

El estadio Jaime Morón y el Jaraguay serán las sedes del certamen que reunirá a los 10 equipos de Conmebol.

Colombia iniciará su preparación con un microciclo desde el 10 de febrero en Barranquilla.

La convocatoria de la sub-17 incluye solo dos jugadores en el extranjero y pocos en clubes profesionales.

El torneo vuelve a Colombia tras 32 años. En 1993, la Tricolor fue campeona en un cuadrangular final.

El partido inaugural será en Montería con Perú vs. Paraguay y Colombia vs. Chile. Argentina descansará.

El grupo B debutará el 28 de marzo en Cartagena con Bolivia vs. Venezuela y Brasil vs. Uruguay.

El torneo tendrá 28 partidos y finalizará el 12 de abril con la final y el último cupo al Mundial.

Brasil es el máximo campeón con 13 títulos. Colombia ha ganado solo una vez, en 1993.

Nuevo Formato

El torneo cambiará su sistema para repartir equitativamente los cupos al Mundial.

Habrá dos grupos de cinco equipos, donde los dos primeros avanzarán a la Copa del Mundo y a semifinales.

Los equipos en tercer y cuarto puesto jugarán playoffs. Los ganadores irán al Mundial y los perdedores disputarán el último cupo.

El aumento de clasificados se debe a la ampliación del Mundial Sub-17 a 48 equipos y su realización anual en Qatar.

Calendario en Cartagena

28 de marzo

  • Bolivia vs. Venezuela (4:30 p. m.)
  • Brasil vs. Uruguay (7:00 p. m.)

30 de marzo

  • Bolivia vs. Brasil (4:30 p. m.)
  • Uruguay vs. Ecuador (7:00 p. m.)

1 de abril

  • Uruguay vs. Bolivia (4:30 p. m.)
  • Ecuador vs. Venezuela (7:00 p. m.)

3 de abril

  • Ecuador vs. Bolivia (4:30 p. m.)
  • Venezuela vs. Brasil (7:00 p. m.)

5 de abril

  • Brasil vs. Ecuador (4:30 p. m.)
  • Colombia vs. Argentina (7:00 p. m.)

9 de abril (Semifinales)

  • 1A vs. 2B (Horario por confirmar)
  • 1B vs. 2A (Horario por confirmar)

12 de abril

  • Partido por el tercer puesto (Horario por confirmar)
  • Final (Horario por confirmar)
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 Radio Colombia Internacional