Contáctanos

ACTUALIDAD

¿Pan a más de $5.000? Cuánto vale en una panadería de barrio en Medellín

Publicado

en

Según el DANE, la inflación en Colombia cedió durante el mes de abril de 2023, ubicándose en un porcentaje anual de 12,28%, teniendo como principal protagonista de la caída al rubro de los alimentos. Pese a esto, los ciudadanos no han percibido una disminución en el costo de vida.

Según diversos testimonios recogidos por Radio Colombia Internacional, los precios en el mercado siguen siendo altos.

Dentro de los sectores que se han visto más afectados por la inflación se encuentra el de producción y preparación de alimentos, debido al alto costo de los insumos. Esto se ha visto reflejado en el incremento de los precios en los platos de restaurantes, por ejemplo, y en los preparados en panaderías.

De acuerdo con Sebastián Ramirez, propietario de una panadería ubicada en Medellín, los insumos como el azúcar, la margarina, los huevos y la harina se han mantenido a un precio alto, a pesar de la disminución en la inflación.

Según el emprendedor, anteriormente compraba un bulto de harina en $100.000 pesos aproximadamente, con una variación casi mínima mes a mes, pero con el alza de los precios debido a la inflación el mismo bulto lo consigue a alrededor de $170.000 pesos, lo cual representa una diferencia bastante elevada.

El argumento que le dan sus proveedores frente al costo es que se debe a la tasa de cambio del dólar, entre otros factores. Por este motivo, Ramirez se ha visto en la obligación de subir el precio de sus productos, aunque lucha por mantenerlo: “Por ahora los costos han estado un poco estables, pero si vuelven a presentar un alza brusca, no queda de otra que subirles el precio”.

El producto que más se vende en la panadería de Sebastián Ramirez es el pan hojaldrado, que cuesta $500 pesos. De ese dinero, obtiene una ganancia de $100 pesos por unidad, aproximadamente. Sin embargo, a veces se encuentra con clientes que piden una rebaja: “No falta el cliente que le proponga a uno negociar, pero lastimosamente no se puede”.

Pese a esto, son muchas las personas que prefieren consumir pan directamente en estos establecimientos y no en los almacenes de cadena: “Yo vengo a la panadería porque el pan es muy fresquito y rico, mientras que en un sitio de grandes cadenas el pan ya viene empacado y a veces no sale igual de bueno”, relata una de las comensales.

En cuanto al valor de los productos, algunos clientes señalan que el precio en las panaderías sí suele ser un poco más económico que en las grandes cadenas de alimentos.

Sigue leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Periodista Camila Zuluaga denuncia en carta leída al aire intimidaciones por seguidores de Gustavo Petro

Publicado

en

La periodista Camila Zuluaga, quien trabaja en la emisora Blu Radio, denunció este que ha sido víctima de intimidaciones y seguimientos por parte de seguidores del presidente Gustavo Petro, a quien responsabilizó de generar un clima de hostilidad contra la prensa.

En una carta leída al aire, Zuluaga le pidió a Petro que cesara sus ataques y descalificaciones contra los periodistas que lo cuestionan o critican, y que respetara la libertad de expresión y el derecho a la información.

“Le confieso presidente, es la primera vez que tengo miedo de lo que pueda pasar. No por lo que me pase a mí, sino por lo que le pase a mi familia”, afirmó Zuluaga, quien reveló que ha recibido amenazas de muerte y mensajes intimidatorios en sus redes sociales.

La periodista atribuyó estas situaciones a los señalamientos que Petro ha hecho en su cuenta de Twitter, donde la ha acusado de mentir, manipular y hacer parte de una “campaña mediática” en su contra.

“Usted es el jefe de Estado y tiene una gran responsabilidad con el país. Sus palabras tienen un peso enorme y generan consecuencias. Usted no puede desacreditar, deslegitimar ni atacar a ningún periodista o medio que no comparta su visión o que lo critique”, le reclamó Zuluaga a Petro.

La denuncia de Zuluaga generó reacciones de solidaridad y respaldo

La denuncia de Zuluaga generó reacciones de solidaridad y respaldo por parte de varios colegas y organizaciones defensoras de la libertad de prensa, como la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), que condenó los ataques contra la periodista y le exigió a Petro garantizar el ejercicio periodístico en el país.

“El presidente tiene la obligación de garantizar y respaldar el ejercicio de la prensa libre. No puede usar su poder para estigmatizar o generar riesgos para los periodistas”, dijo la Flip en un comunicado.

La Fiscalía General de la Nación anunció

La Fiscalía General de la Nación anunció que abrió una investigación de oficio por las amenazas e intimidaciones contra Zuluaga, y que asignó un grupo especializado para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Hasta el momento, Petro no se ha pronunciado sobre la denuncia de Zuluaga ni sobre la investigación de la Fiscalía.

Sigue leyendo

ACTUALIDAD

Armando Benedetti estaría detrás del escándalo de Laura Sarabia y su exniñera

Publicado

en

El escándalo de la jefe de gabinete del presidente Gustavo PetroLaura Sarabia, sobre su exniñera sigue teniendo más piezas clave. Una de ella es la supuesta participación del embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti en toda la polémica.

Como se sabe, Marelbys Meza, exniñera del hijo de Sarabia, fue sometida a un polígrafo tras el supuesto robo de  $30 millones en la vivienda de la funcionaria.

Meza denunció que fue víctima de una persecución por parte del Gobierno en los hechos ocurridos el pasado 30 de enero con el fin de obtener información sobre el dinero en efectivo que se había perdido en la vivienda de la jefa de Despacho.

Pero ahora el nombre de Benedetti está en el centro de esa polémica que ha venido sacudiendo al país en los últimos días. Precisamente la revista Semana dio a conocer que Meza, quien también trabajó para el embajador, ya había sido sometida al polígrafo en la casa del diplomático por un caso similar, según señaló Sarabia en diálogo con ese medio.

“No creo que haya un abuso de poder. Le pregunté conscientemente si quería hacer el polígrafo, así como cuando trabajaba con el senador Benedetti. La conozco a ella por él. También, cuando pasó un caso similar, le hicieron un polígrafo”, dijo Sarabia.

Sin embargo, de acuerdo con algunos medios y fuentes cercanas de Sarabia, todo este escándalo que salpicó a la funcionaria más cercana de Petro habría sido propiciado por el embajador Benedetti y por esto, en las próximas horas, se reuniría con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Esto luego de que se conociera que Marelbys Meza habría viajado recientemente a Caracas en un avión privado —antes de desatarse la polémica — para reunirse con Benedetti, pues al parecer Sarabia le habría pedido colaboración para conciliar con la exniñera y evitar que los medios conocieran el caso. Según La W y La FM, el embajador se reunió con Meza, pero al final ella decidió regresar del país vecino y hablar con Semana. 

Ese mismo día, el pasado 22 de mayo, Bendetti publicó un mensaje a través de su cuenta de Twitter, que ahora cobra relevancia: “hay quienes se inflan como un globo… por un apellido, un cargo o una cuenta en el banco y se olvidan de que vivimos en un mundo lleno de alfileres”. Todo parece indicar que la exniñera habría quedado en el centro de un rompimiento de la relación entre el embajador y Sarabia.

Cabe mencionar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró el pasado lunes 29 de mayo que Meza habría firmado un consentimiento y hubo una aceptación “voluntaria” para someterse al polígrafo.

“Esto, teniendo que ver de manera muy cercana a la seguridad del presidente es lo que justifica la utilización de este mecanismo, con su consentimiento. El particular está en un entorno con personas que permanecen en contacto con el presidente”, explicó.

Sigue leyendo

ACTUALIDAD

Buen pago de Petro a Margarita Rosa De Francisco

Publicado

en

La periodista de La FM informó que la hermana mayor de Margarita Rosa y Martín de Francisco trabajará con el Gobierno de Gustavo Petro.

Se trata de Adriana de Francisco, quien estudió filosofía y también ha estado involucrada con el arte, pero desde otros aspectos. Según Darcy Quinn, la hermana mayor de los De Francisco será la nueva cónsul en Miami, Estados Unidos.

La noticia provocó un sinfín de críticas entre los internautas, teniendo en cuenta la profesión de Adriana de Francisco y el apoyo que Margarita de Francisco le dio a Gustavo Petro cuando estaba en campaña. De hecho, algunos usuarios recordaron un trino de la actriz en el que daba a entender que no iba a pedir puestos para su familia.

Cabe recordar que hace algunas semanas, Margarita Rosa de Francisco fue una de las que firmó una carta de varias celebridades como cuestionamiento a Gustavo Petro por su papel frente a la cultura.

“Ningún cambio será duradero y sostenible si además de político, no es también cultural. Por eso no entendemos la situación actual de nuestro sector, que en un gobierno reformista debería tener otro lugar en la lista de sus prioridades”, dice un fragmento del texto.

La llegada a ese cargo se presentará poco después de que se conoció que la Cancillería pidió la renuncia a 12 directores regionales, a pesar de que la mayoría fueron nombrados por el Gobierno Petro.

Quién es Adriana de Francisco, hermana de Margarita Rosa y Martín de Francisco

Adriana de Francisco estudió filosofía en la Universidad del Valle, se casó y tiene 3 hijos: Sofía, Nataniel y Hanna. Pese a que su foco nunca ha sido la televisión, la mayor de los De Francisco compartió escena con Margarita en la producción ‘Correo de inocentes’, del Canal RCN.

Según La FM, Margarita Rosa habría recomendado a su hermana Adriana para ocupar el alto cargo en el consulado de Miami, argumentando que ella hizo una buena labor en el consulado de Toronto, Canadá.

A diferencia de Martín y Margarita, Adriana de Francisco ha tenido un papel distante de los medios de comunicación y su nombre tomó fuerza luego del anuncio de su nombramiento como diplomática en el Gobierno de Petro.

A pesar de que no es una figura pública como sus hermanos, la ahora funcionaria tiene una relación muy cercana con la actriz, como lo ha compartido a través de su cuenta personal de Instagram.

“A mi adorada hermana, mi amiga, mi cómplice, mi todo. Te amo con todas las fuerzas de mi corazón, gracias por estar siempre para mi!! Te amo, gracias, te amo”, le escribió Adriana a Margarita en un mensaje de cumpleaños.

La información sobre la hermana de la actriz vallecaucana como nueva cónsul de Miami se presentó varios días después de que la artista Nórida Rodríguez fue nombrada como nueva gerente de RTVC.

Tomado de: Pulzo.com

Sigue leyendo

Tendencias